lunes, 14 de abril de 2025

Elecciones 2026: La lista completa de los 43 partidos políticos inscritos para los próximos comicios


La lista de partidos políticos habilitados para participar en las Elecciones Generales de 2026 quedó cerrada con un total de 43 organizaciones inscritas hasta la fecha límite del 12 de abril, establecida por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dentro del cronograma electoral aprobado.

De esta forma, se confirma que las elecciones del próximo año contarán con la mayor participación de partidos políticos en la historia del Perú. Nunca antes se había registrado una cifra similar de agrupaciones con capacidad legal para presentar candidaturas. En comparación, en las elecciones generales de 2021 solo participaron 23 partidos, por lo que el número prácticamente se ha duplicado.

Los partidos inscritos podrán presentar candidaturas a la Presidencia de la República, al Congreso de la República (senadores y diputados), así como al Parlamento Andino. La lista final es la siguiente:

  1. Acción Popular

  2. Ahora Nación

  3. Alianza para el Progreso (APP)

  4. Avanza País Partido de Integración Social

  5. Batalla Perú

  6. Fe en el Perú

  7. Frente Popular Agrícola FIA del Perú

  8. Fuerza Popular

  9. Juntos por el Perú

  10. Libertad Popular

  11. Nuevo Perú por el Buen Vivir

  12. Partido Aprista Peruano

  13. Partido Ciudadanos por el Perú

  14. Partido Cívico Obras

  15. Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE Perú)

  16. Partido del Buen Gobierno

  17. Partido Demócrata Unido Perú

  18. Partido Demócrata Verde

  19. Partido Democrático Federal

  20. Partido Democrático Somos Perú

  21. Partido Frente de la Esperanza 2021

  22. Partido Morado

  23. Partido País para Todos

  24. Partido Patriótico del Perú

  25. Partido Político Cooperación Popular

  26. Partido Político Fuerza Moderna

  27. Partido Político Integridad Democrática

  28. Partido Político Nacional Perú Libre

  29. Partido Político Perú Acción

  30. Partido Político Perú Primero

  31. Partido Político Peruanos Unidos - Somos Libres

  32. Partido Político Popular Voces del Pueblo

  33. Partido Político Prin

  34. Partido Popular Cristiano (PPC)

  35. Partido Político Sí Creo

  36. Partido Unidad y Paz

  37. Perú Moderno

  38. Podemos Perú

  39. Primero la Gente Comunidad Ecología Libertad y Progreso

  40. Progresemos

  41. Renovación Popular

  42. Salvemos al Perú

  43. Un Camino Diferente

Sin embargo, la lista pudo ser aún más extensa. Al menos tres partidos adicionales —Adelante Pueblo Unido (APU), Resurgimiento Unido Nacional (RUNA) y UP Unidad Popular— solicitaron su inscripción provisional, pero esta fue denegada por el JNE.

Gobierno declara Duelo Nacional este lunes 14 de abril por muerte de Mario Vargas Llosa

El Gobierno declaró Duelo Nacional para este lunes 14 de abril por la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, que fue anunciado por su familia en vísperas.

Mediante un Decreto Supremo, el Ejecutivo da cuenta de que el último domingo se conoció sobre el deceso del nobel de literatura y se destacó su importancia para la cultura peruana.

“Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, es una figura de reconocimiento universal cuya obra ha contribuido a que la literatura y la cultura peruana sea reconocida a nivel mundial, fortaleciendo la imagen del Perú internacionalmente”, indicaron.

Izamiento de Pabellón a media asta

En esa línea y de acuerdo con lo dispuesto en las normas del Ceremonial del Estado y Ceremonia Regional se decretó el Duelo Nacional para este lunes 14 de abril.

Esta medida contempla también el izamiento del Pabellón a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior.

El documento lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el ministro de Justicia, Eduardo Arana y el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer.


domingo, 13 de abril de 2025

Se vienen las Elecciones Generales 2026 y se implementará el voto digital por primera vez en el Perú


¿Qué es el voto digital y a quiénes estaría dirigido?

El voto digital es la principal novedad que traerán las Elecciones Generales 2026. Este mecanismo, cuya implementación será progresiva y deberá ser reglamentada por las autoridades electorales, permitirá que los electores puedan emitir su voto de manera práctica desde su teléfono celular, tablet o computadora, sin necesidad de acudir a un local de votación.

De acuerdo con lo establecido por la ley, los peruanos residentes en el extranjero serán uno de los primeros grupos habilitados para utilizar este sistema. Le seguirán los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional destacados en localidades distintas a su lugar de residencia.

Además, según lo mencionado por el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, en el futuro se proyecta que el personal médico también podrá acceder a este tipo de votación, así como todas aquellas personas que, por la naturaleza de sus actividades o por su ubicación geográfica, enfrenten dificultades para acudir a un centro de votación tradicional.

lunes, 31 de marzo de 2025

Realizan inspección ocular por la muerte de Adolfo Suárez en Barranca



El Poder Judicial llevó a cabo una diligencia en la avenida Miramar con los acusados Alan Rentería, mototaxista, y el suboficial PNP Roger Salas, en el marco de la investigación por el fallecimiento de Adolfo Suárez Valerio.
Las investigaciones continúan, ya que ambos acusados habrían intentado aprovecharse de la víctima para exigirle dinero. Al no acceder, presuntamente lo acusaron falsamente y lo amenazaron con llevarlo a la comisaría. En medio de este hecho, se les habría "pasado la mano", terminando por asfixiarlo hasta causarle la muerte.
Ante la indignación por lo ocurrido, la población exige justicia y la remoción de todo el personal policial, incluyendo al jefe de la dependencia.

Finalmente, la inspección ocular fue suspendida por falta de garantías, ya que un grupo de personas indignadas se congregó en el lugar.

jueves, 27 de marzo de 2025

Keiko Fujimori señala que Fiscalía se ha vuelto "un actor político" por inicio de diligencias contra Fuerza Popular

 

"Hace dos días se ha hecho la convocatoria a elecciones y ya tenemos a un primer actor político: la Fiscalía de la Nación”, declaró la lideresa de Fuerza Popular, luego que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, dispusiera el inicio de diligencias por el pedido de declaratoria de ilegalidad al partido.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, señaló a la Fiscalía de ser un "actor político" tras el inicio de diligencias preliminares que anunció la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ante el pedido de declarar la ilegalidad a su partido político de cara a las Elecciones Generales 2026. 

“Quiero aprovechar esta oportunidad, a través de los medios de comunicación, para expresar mi profunda preocupación sobre la noticia que hemos escuchado ayer. Hace dos días se ha hecho la convocatoria a elecciones y ya tenemos a un primer actor político: la Fiscalía de la Nación”, declaró. 

En esa línea, Fujimori consideró que el Ministerio Público debería concentrarse en la lucha contra la delincuencia y no en un rol que busca "intentar anular o sacar de carrera a partidos políticos".

“Es lamentable que el rol que va a jugar es para intentar anular o sacar de carrera a partidos políticos. A mí lo que más me preocupa es que la institución encargada de luchar contra la delincuencia, que es el problema que más está aquejando a los peruanos, esté dedicando recursos, esfuerzos y delegando a diferentes profesionales en vez de perseguir a los delincuentes, pues debilita a los partidos políticos”, añadió. 

martes, 25 de marzo de 2025

Gobierno de izquierda ya casi termina: Presidenta Dina Boluarte convocó a las Elecciones Generales del 2026



La presidenta de la República, Dina Boluarte, convocó este martes, 25 de marzo, a las Elecciones Generales para el 12 de abril de 2026.
Desde Palacio de Gobierno, la jefa de Estado señaló que, cumpliendo el mandato constitucional y la tradición democrática, convoca los próximos comicios para que los peruanos puedan elegir al próximo presidente, así como a los diputados y senadores del Congreso bilateral y los representantes del Parlamento Andino.
La mandataria también se comprometió a dotar de los recursos necesarios a las autoridades electorales para que realicen “el cabal cumplimiento de sus funciones”.
Además, antes de convocar a Elecciones Generales, la presidenta recordó que el 7 de diciembre el expresidente Pedro Castillo intentó perpetrar un golpe de Estado, por lo que insistió en que, esa fecha, el país “se asomó, una vez más, al precipicio”.

domingo, 23 de marzo de 2025

MTC: ¿Qué sucede si un policía me detiene y no puedo mostrar mi licencia de conducir electrónica?


Solo deben mostrar su documento de identidad para que el policía pueda verificar su brevete vigente en el Sistema Nacional de Conductores.

Si eres conductor y cuentas con una licencia de conducir electrónica, no serás sancionado si, en una intervención policial, no puedes mostrar tu documento digital debido a problemas con tu celular, como batería agotada o falta de conexión.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó el Reglamento Nacional de Tránsito, precisando que la infracción G58 solo aplica para quienes tienen la licencia física y no la presentan ante la autoridad. 

En cambio, quienes poseen la versión electrónica solo deben mostrar su documento de identidad para que el policía pueda verificar su brevete vigente en el Sistema Nacional de Conductores en tiempo real y de manera online.

Por el contrario, los conductores que tienen la licencia física y no la presentan sí recibirán la multa G58, que equivale a S/428, la retención del vehículo y 20 puntos en contra del récord del conductor.

Si aún no tienes tu licencia electrónica y deseas obtenerla, te explicamos el paso a paso en este tutorial: https://youtube.com/shorts/tPzvF86M2aY. 

Para mayor información u orientación gratuita, puedes llamar al 981 274 780 o al 938 391 565, o escribir al correo licenciaelectronica@mtc.gob.pe.


Municipalidad de Lima presentará hoy los trenes donados por Estados Unidos

Se espera que durante el acto se brinden detalles técnicos sobre un proyecto de transporte que conectaría el Cercado de Lima con Chosica. A ...