viernes, 17 de enero de 2025

Cansados de los robos, agricultores queman moto de delincuentes en Atarraya


Hartos de los constantes robos en sus cultivos, un grupo de agricultores de ajo decidió tomar justicia por sus propias manos y quemó la moto lineal de unos delincuentes. El hecho ocurrió aproximadamente a las 4:30 a. m. de hoy, viernes, en la zona de Atarraya, en el distrito y provincia de Barranca.

Según testigos, los presuntos ladrones intentaban huir tras sustraer productos de un sembrío, pero fueron sorprendidos por los agricultores, quienes reaccionaron con indignación. En medio de la tensión, decidieron incendiar el vehículo de los sospechosos como una advertencia ante la falta de respuesta de las autoridades.

Los vecinos y agricultores expresaron su preocupación por el incremento de la delincuencia en la zona y exigieron mayor patrullaje por parte de la Policía Nacional, pues aseguran sentirse abandonados y desprotegidos.

“La delincuencia nos tiene en jaque, si no hay apoyo de las autoridades, nosotros vamos a defender lo nuestro”, manifestó uno de los afectados.

La comunidad ha dejado en claro que se mantendrá vigilante y unida para evitar más robos y no descartan tomar medidas similares si los hechos delictivos continúan.

jueves, 16 de enero de 2025

Delincuentes le quitan la vida a menor de edad en el sector de Primavera

 


Un trágico hecho de sicariato ocurrió esta tarde, cuando un grupo de delincuentes acribilló a un menor de edad en la zona del sector de Primavera, en el distrito de Végueta, provincia de Huaura.

La víctima fue identificada con las iniciales A.T.S. (17) y se encontraba en los exteriores de un local que operaba como barbería y taller de motos.

Los agentes de la Policía Nacional se trasladaron al lugar para recolectar las evidencias necesarias que permitan dar inicio a la investigación del caso. Según el informe preliminar proporcionado por la policía, se hallaron al menos 14 casquillos de bala en la escena del crimen.

Este lamentable suceso se suma a un tercer caso de violencia criminal registrado en menos de 24 horas en la provincia de Huaura. 

La creciente inseguridad ha generado una fuerte preocupación entre la población, que manifiesta su descontento en las redes sociales, criticando la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades para frenar la ola de delincuencia en la zona.

Seis asesinatos en menos de 15 días: una cifra alarmante en lo que va del año en la provincia de Huaura, mientras la Gobernadora Regional de Lima Rosa Vásquez Cuadrado permanece indiferente.

www.etc.pe

Huaura no deja de sangrar: Delincuentes atacan a transeúnte en el frontis de un colegio estatal


La víctima corrió más rápido que la bala y se salvó de 8 disparos, cuyos casquillos fueron encontrados en el lugar.

Un nuevo ataque delictivo ocurrió hace instantes en el distrito de Huaura, en el frontis del colegio Pedro Portillo Silva, donde se encontraron aproximadamente 8 casquillos de bala en la zona.

Según los primeros informes proporcionados por la Policía Nacional, la víctima, afortunadamente, logró escapar del lugar tras el ataque.

Los delincuentes, que se desplazaban en una motocicleta, huyeron rápidamente tras el incidente. Hasta el momento, las autoridades no reportan personas fallecidas ni heridas.

Este suceso, aparentemente relacionado con un nuevo caso de sicariato, se suma a la creciente ola de delincuencia que azota nuestra provincia.

La falta de medidas efectivas por parte de las autoridades para frenar esta situación genera creciente preocupación y desconfianza entre los habitantes de la zona.

Nicolás Maduro anuncia la creación de una comisión para cambiar la Constitución con miras a un "nuevo Estado" en Venezuela

El líder chavista Nicolás Maduro anunció ayer, miércoles, la creación de una comisión para reformar la Constitución vigente, con miras a "ampliar la democracia" y "la construcción de un nuevo Estado".

Maduro presentó ante el Parlamento la rendición de cuentas de su gobierno, cinco días después de jurar para su tercer periodo presidencial consecutivo tras una reelección que fue desconocida por la oposición, Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos.

Sin dar mayores detalles de los cambios que quiere promover en el texto impulsado por el fallecido Hugo Chávez en 1999, dijo que buscará "la construcción del nuevo Estado, definir con claridad el perfil de la sociedad que queremos desde el punto de vista cultural, desde el punto de vista institucional".

"Una gran y poderosa reforma de la Constitución para ampliar la democracia, definir el perfil de la sociedad", añadió. "Y echar las bases más claras (...) de la nueva economía autosustentable, no dependiente, diversificada".

La reforma será sometida a un referendo, en una fecha aún por definir.

La modificación de la Constitución le sigue a la aprobación de un paquete de leyes, que expertos aseguran merman las libertades y conducen a una "nicaragüización" del país.

La comisión estará presidida por el fiscal general, Tarek William Saab, que participó en la redacción de la Constitución de 1999. La vicepresidenta Delcy Rodríguez y su esposa, Cilia Flores, integrarán un secretariado.

Familiares exigen justicia por el cruel asesinato de payasito en pleno centro de Huacho


 La víctima, conocido como 'Limonchín', deja a un hijo menor, con quien solía compartir sus shows infantiles.

Nuevo hecho de sangre en Huacho. La noche del miércoles, el joven Valentino Céspedes Jaime, conocido en el ámbito artístico como 'Limonchín', fue cruelmente asesinado por delincuentes que lo acribillaron a sangre fría.

El asesinato ocurrió en la séptima cuadra de la avenida 28 de Julio, a escasos metros de la Municipalidad Provincial de Huaura, en pleno centro de Huacho, una zona normalmente vigilada por las autoridades locales.

Cuando llegaron al lugar los agentes de Serenazgo y la Policía, se encontraron con al menos 15 casquillos de bala esparcidos por la zona, lo que refleja la brutalidad con la que se perpetró el crimen.

En redes sociales, se puede observar que Valentino Céspedes había denunciado en varias ocasiones las amenazas de muerte que recibía, lo que pone de manifiesto la situación de inseguridad que afecta a la ciudad y, en general, a la provincia de Huaura.

Este asesinato se suma a la creciente ola de criminalidad que enluta a otra familia huachana, dejando al descubierto la ineficacia de las autoridades para frenar la violencia que azota a la región.

miércoles, 15 de enero de 2025

Choque entre motocuy y camión deja dos heridos de gravedad en Supe

 


En la noche de hoy, un violento accidente de tránsito se produjo en el sector de La Campiña, distrito de Supe, provincia de Barranca, cuando un camión de placa CAG-915 colisionó con una mototaxi de placa 4928-8F.

El impacto fue tan fuerte que el vehículo menor quedó completamente destrozado, mientras que el camión terminó volcado en medio de la carretera, bloqueando el paso vehicular.

El conductor de la mototaxi y una mujer que iba como pasajera resultaron gravemente heridos. Ambos fueron auxiliados por serenos de Supe y vecinos de la zona, quienes los rescataron de entre los fierros retorcidos. Posteriormente, fueron trasladados de emergencia al hospital de Barranca, donde su estado de salud es considerado de pronóstico reservado.



Las autoridades ya se encuentran investigando las causas del accidente que mantiene consternados a los habitantes de la localidad.

Barranca: Suspenden orden de desalojo en la calle San Martín


Un caso lleno de irregularidades ha provocado la suspensión de una orden de desalojo en la calle San Martín, en Barranca. Este conflicto involucra a Teresa Carmen Lourdes Carrión del Valle, quien asegura ser la heredera legítima de los terrenos donde se encuentran 22 viviendas. Sin embargo, los vecinos cuestionan la autenticidad de sus documentos y han denunciado que ha falsificado su partida de nacimiento y matrimonio. Actualmente, la mujer tiene una orden de captura.

Acusaciones de falsificación

Según los residentes afectados, la mujer habría presentado una partida de nacimiento aparentemente falsa, supuestamente emitida por la Municipalidad Distrital de Paccho, en la provincia de Huaura. Sin embargo, esta no estaría registrada oficialmente. Además, los vecinos sostienen que su verdadero apellido sería Fernández, no Carrión del Valle.

La demandante asegura que los terrenos le fueron heredados por su supuesto padre, Fermín Carrión Matos, quien fuera notario en Chancay y poseía terrenos en Barranca. No obstante, los vecinos aseguran que Fermín Carrión Matos nunca tuvo hijos, aunque sí una hermana, lo que aumenta las dudas sobre la legitimidad de su reclamo. Este conflicto legal, que afecta a 22 familias, se remonta al año 2018.

Denuncias de irregularidades

Los vecinos también han acusado a la demandante de usurpar una identidad falsa, respaldada por al menos cinco números de DNI registrados en la RENIEC.

“Llevo más de 48 años viviendo aquí. Sabemos que descuidamos regularizar nuestros documentos, pero ella está aprovechándose de un vacío legal”, declaró uno de los afectados.

Asimismo, los residentes cuestionaron la falta de pruebas concretas por parte de la demandante:
“Si fuera la legítima dueña, ¿por qué no presenta pruebas contundentes? Ella es una traficante de terrenos, y pedimos que jueces y abogados no se presten a este abuso”, añadieron.

Historial de desalojos

Este es el cuarto intento de desalojo en la zona. Durante el año pasado, tres intentos previos también fueron suspendidos. En esta ocasión, el afectado principal fue Félix Díaz, quien estuvo en riesgo de perder su vivienda.

Los vecinos exigen una investigación exhaustiva y mayor transparencia por parte de las autoridades judiciales. “No es justo que una persona con documentos falsos pueda afectar a tantas familias. Exigimos justicia”, concluyeron.

Por su parte, el abogado de los vecinos, Wilfredo Chávez, afirmó:
“La señora ha usurpado documentos para ganar el caso contra los vecinos. Estos han perdido debido a pruebas falsas. Ella ha falsificado su partida de nacimiento y, con esos documentos, ha sorprendido incluso a la SUNARP y la RENIEC”.

Copa Perú: El equipo ganador no se cambia, pero hay detalles por corregir

  Este fue el once de Juventud Huracán que vapuleó 7-2 a Deportivo San Antonio de Canta en el partido de vuelta de la primera fase de la Eta...