jueves, 10 de diciembre de 2020
Raúl Ruidíaz fue elogiado por el técnico de Seattle Sounders: "Cree mucho en sus instintos como goleador"
Brian
Schmetzer, DT de Seattle Sounders, destacó al delantero de la Selección Peruana
pensando en la final de la MLS contra Columbus Crew.
miércoles, 9 de diciembre de 2020
Canadá da luz verde a vacuna de Pfizer-BioNtech contra la COVID-19
Las autoridades sanitarias de Canadá dieron
autorización este miércoles para el uso de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada
por Pfizer
y BioNtech. El país se convierte en el tercero en aprobarla días después
de que lo hicieran Reino
Unido y Baréin.
|ETCÉTERA.PE|: Las autoridades sanitarias
de Canadá dieron autorización este miércoles para el uso de
la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por Pfizer-BioNtech,
por lo que empezarán a recibir en los próximos días las primeras dosis del
suero.
Canadá se convierte en el tercer país en
aprobarla días después de que lo hicieran Reino Unido y Baréin. "Los
canadienses pueden estar seguros de que el proceso de revisión fue riguroso y
que contamos con sistemas de control efectivos", dijo el
Ministerio de Salud en un comunicado.
El gobierno del primer ministro Justin
Trudeau había anunciado el lunes que la vacunación de los canadienses
podría comenzar pocos días después de la autorización oficial.
Este último lunes se dio a conocer que el laboratorio entregó al país, de aquí a finales de diciembre, 249 000 dosis de su vacuna. "Los primeros canadienses serán vacunados a partir de la próxima semana si tenemos la aprobación de Salud Canadá (un departamento ministerial encargado de las políticas sanitarias) esta semana", indicó Trudeau.
martes, 8 de diciembre de 2020
Con gran éxito realizan capacitación de protocolo de atención en salón
Cementerio japonés patrimonio histórico de Supe
sábado, 1 de agosto de 2020
Se eleva a 3 128 casos positivos y 138 fallecidos por COVID-19 en la provincia de Barranca
🗓Reporte #DiresaLima COVID-19 │Situación actual del coronavirus (Covid-19) a nivel regional.
👉Actualizado al 31 de julio de 2020 región Lima: 17990 casos confirmados │ 6614 casos recuperados │ 11414 Casos descartados │ 13502 casos sospechosos │ 342 hospitalizados │24 en UCI │ 988 fallecidos.
|ETCÉTERA.PE|: En el día 32 de la cuarentena focalizada y 139 de estado de emergencia sanitaria, el Gobierno Regional de Lima a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), reportó esta noche que la cifra de infectados con coronavirus en nuestra provincia ascendió a 3 128, es decir 47 nuevos casos en las últimas 24 horas.
De esta manera en Barranca ya suman 1 521 personas infectadas de Covid-19, Paramonga 584, Supe 429, Supe Puerto 295 y Pativilca 299.
PUEDES LEER: Construcción de planta de oxígeno medicinal sería estrategia de innovación a largo plazo en Barranca
Así mismo, el número de fallecidos se elevó a 138, de los cuales en Barranca 90, en Supe 18, en Paramonga 14, en Supe Puerto 11 y en Pativilca 5.
También, la Dirección Regional de Salud informó que se recuperaron 945 pacientes de COVID-19.
DATO:
Por otra parte, 31 casos confirmados, dos fallecidos y 8 recuperados de COVID-19 en la provincia de Cajatambo.
Así va los contagios en la provincia de Cajatambo: 10 en Cajatambo, 10 en Copa, 7 en Manas, 3 en Huancapon y 1 en Gorgor.
viernes, 31 de julio de 2020
Estudio encontró que los perros pueden olfatear la presencia de la COVID-19 con gran precisión
|ETCÉTERA.PE|: Solo tomó una semana entrenar a los canes para identidicar muestras con SARS-CoV-2, indicó la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover.
Un equipo de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover, en Alemania, ha probado la efectividad de los perros para detectar la presencia de la COVID-19.
El estudio, publicado en el diario BMC Infectious Diseases, indica que los canes pueden oler si una persona está infectada con el virus SARS-CoV-2.
Los perros solo tuvieron que ser entrenados por una semana para diferenciar entre pacientes con SARS-CoV-2 y otros pacientes no infectados que sirvieron como una herramienta de control.
Ocho canes especializados para participaron en el estudio con 1,012 muestras de saliva y secreciones traqueobronquiales. Las muestras fueron distribuidas de manera aleatoria, cuidando que ni los entrenadores de los perros ni los investigadores supieran qué muestra tenía el virus.
Los canes lograron identificar correctamente un 83% de muestras con el virus y un 96% de muestras sin el SARS-CoV-2.
La universidad indica que este método puede ser empleado en áreas públicas como aeropuertos, estadios, fronteras y otro tipo de concentraciones masivas.
Fuerzas Armadas fueron desplegadas en la ciudad de Trujillo para combatir el crimen organizado
Las Fuerzas Armadas han sido desplegadas en la ciudad de Trujillo (región de La Libertad) como parte de un plan de control territorial ord...
-
Víctima habría estado recibiendo amenazas y extorsiones antes del ataque La violencia sigue cobrando víctimas en Barranca. La mañana de este...
-
Astrofísico de la Agencia Espacial del Perú explica el objeto luminoso visto en el cielo de Barranca¿Qué dijo el astrofísico Luis Otiniano, de la Agencia Espacial del Perú, sobre el objeto luminoso captado en el cielo de Barranca? El avis...
-
El caso ha generado preocupación en los familiares y vecinos, quienes se mantienen atentos al desarrollo de las investigaciones. La Policí...