domingo, 2 de noviembre de 2025

Lista actualizada de candidatos presidenciales 2026




Entre los postulantes confirmados a la fecha, destacan figuras con recorrido en la función pública y otras que intentan capitalizar el voto de descontento:

Rafael López Aliaga, exalcalde de Lima y líder de Renovación Popular, comunicó su renuncia en entrevista con Beto Ortiz para buscar la presidencia.


César Acuña, fundador de Alianza Para el Progreso, anunció su dimisión al Gobierno Regional de La Libertad a través de un comunicado en X.


Carlos Álvarez, humorista y líder de País para Todos, permanece como precandidato.


Roberto Chiabra, congresista y excomandante general del Ejército peruano, será candidato presidencial por la coalición entre el Partido Popular Cristiano (PPC) y Unidad y Paz.


Fiorella Molinelli, expresidenta de Essalud, es precandidata única de Fuerza Moderna y Batalla Perú.

Alfonso López Chau, exrector de la Universidad Nacional de Ingeniería, representará a Ahora Nación, partido de centro-izquierda, con Ruth Buendía Mestoquiari como vicepresidenta.


La alianza Venceremos definirá en noviembre entre Guillermo Bermejo (Pueblo Libre) y Vicente Alanoca (Nuevo Perú) a su candidato, mediante un sistema interno de delegados.


Mariano González, presidente de Salvemos al Perú, anticipa iniciativas para reformar la relación entre Ejecutivo y MEF, fortalecer la atención primaria y regular el sector salud privado.


Carlos Espá, aspirante de SíCreo, se enfocó en proponer reforma tributaria, simplificación administrativa y privatización de la videovigilancia penitenciaria.


Yonhy Lescano, excongresista, competirá con la inscripción de Cooperación Popular.

George Forsyth por Somos Perú.

Otros partidos atraviesan procesos internos complejos. El Partido Morado evalúa entre cuatro precandidatos, incluidas figuras como Luis Durán y Mesías Guevara. El APRA celebrará internas bajo la modalidad “un militante, un voto”, con Jorge del Castillo y Hernán Garrido Lecca como aspirantes principales y definición prevista entre noviembre y diciembre.

En la izquierda, Perú Libre confirmó la participación del partido, aunque su máximo dirigente, Vladimir Cerrón, deba revertir una orden de prisión preventiva para postular.

Ya no respetan a la Policía: delincuentes incendian dos patrulleros en Comisaria de San Jacinto




Dos patrulleros policiales inoperativos fueron incendiados a solo 20 metros de la Comisaría PNP San Jacinto, en el distrito de Nepeña, en lo que sería un ataque directo contra la institución policial.
Las unidades siniestradas, una camioneta SsangYong y una Toyota Hilux, se encontraban fuera de servicio y permanecían estacionadas en las inmediaciones de la dependencia policial. El incendio, presuntamente provocado por delincuentes, dejó ambas unidades totalmente calcinadas, generando preocupación entre los vecinos y el personal policial.
El hecho ocurrió durante la madrugada, y aunque los agentes lograron controlar el fuego con apoyo de los bomberos, los daños materiales fueron irreparables.
Lo más alarmante es que el ataque ocurrió a escasos metros del local policial, lo que plantea serias dudas sobre las medidas de seguridad y vigilancia en la zona.
La Policía Nacional y el Ministerio Público han iniciado las investigaciones para determinar las causas del siniestro y dar con los responsables de este acto criminal.

¡La peor gestión que ha tenido Barranca!: El Mirador Grau en completo abandono y la ciudad al borde del colapso

 


Vecinos de Barranca expresan su indignación por el evidente deterioro de los espacios públicos y la falta de gestión municipal. El emblemático Mirador Grau se encuentra en condiciones deplorables, con áreas descuidadas, basura acumulada y estructuras deterioradas, reflejando el abandono por parte de la actual administración.

Los ciudadanos lamentan haber depositado su confianza en Luis “Luchito” Ueno, a quien acusan de no cumplir con el mantenimiento de parques ni vías urbanas. Las calles llenas de huecos, el crecimiento del comercio ambulatorio y la falta de orden en la ciudad son hoy el panorama cotidiano de una Barranca que se vuelve, día a día, más insostenible.

“La gestión municipal debería estar orientada a crear las condiciones necesarias para la educación, el desarrollo y el bienestar de nuestra sociedad”, manifestó un vecino indignado. Sin embargo, el abandono generalizado deja en evidencia una falta de liderazgo, planificación y compromiso con la población.

Barranca necesita con urgencia un cambio de rumbo. ¡Hay mucho por hacer y poco tiempo que perder!

Lista actualizada de candidatos presidenciales 2026

Entre los postulantes confirmados a la fecha, destacan figuras con recorrido en la función pública y otras que intentan capitalizar el voto ...