martes, 9 de septiembre de 2025

Crisis en el Gobierno Regional de Lima: Rosa Vásquez podría ser vacada por avalar a esposos en altos cargos



Un nuevo escándalo sacude al Gobierno Regional de Lima. La gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado se enfrenta a un escenario de posible vacancia, tras revelarse pruebas que la vincularían con un presunto acto de nepotismo, según lo establece la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

La controversia surge por la contratación simultánea de un matrimonio: el abogado Erik Guizado Moscoso y su cónyuge Carol Janina Contreras Vidal, ambos designados en cargos de alto nivel dentro de la administración regional.






El caso queda en evidencia con la Resolución Gerencial General Regional N° 065-2024-GRL-GGR, del 13 de marzo del 2024, mediante la cual el gerente general Leonardo Edison Vílchez Fernández designa a Guizado Moscoso como asesor II del Despacho de Gobernación Regional, con remuneración E-1. A ello se suma la Resolución Ejecutiva Regional N° 034-2023-GOB, firmada el 9 de enero del 2023 por la propia Rosa Vásquez, que nombra a Carol Contreras como directora de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales en la Dirección Regional de Trabajo, con remuneración E-2.

La situación se agrava por una grave omisión: en su declaración jurada, Guizado Moscoso afirmó laborar en el Poder Judicial y no en el Gobierno Regional, evadiendo consignar su verdadero cargo y generando un serio cuestionamiento sobre la veracidad de su información.

El caso abre dudas sobre contrataciones indebidas con altos sueldos asignados y evidencia la necesidad de una inmediata intervención de la Contraloría General de la República y el Ministerio Público, ante lo que sería una nueva muestra de corrupción enquistada en el gobierno regional.

El trasfondo es aún más delicado: documentos y testimonios apuntan a la existencia de una presunta red de poder encabezada por la gobernadora, que habría consolidado a través de funcionarios de confianza y contrataciones irregulares. Este hecho no solo pone en riesgo la estabilidad institucional del Gobierno Regional de Lima, sino que golpea directamente la calidad de vida de los ciudadanos, con un aparato estatal más preocupado por intereses políticos que por la inversión pública. (Central de Noticias)


lunes, 8 de septiembre de 2025

Copa Perú 2025: A diferencia de Juventud Huracán, Real Huarcos ficha jugadores ex Alianza Lima para la Etapa Nacional



El campeón de Lima refuerza su plantel con jugadores semiprofesionales para su histórico debut en la Etapa Nacional de la Copa Perú.


El Real Huarcos de Cañete no se conforma con haber campeonado en la última Liga Departamental de Lima y ahora va por el título en la Etapa Nacional de la Copa Perú, con el cual lograría un histórico ascenso a la Liga 2 en el 2026.

Sin embargo, para cumplir dicho objetivo, el representativo de San Vicente tiene aún mucho camino por recorrer, el mismo que no se perfila para nada sencillo y que ha obligado a su dirigencia a reforzar su plantilla con más de un futbolista de experiencia.

Otro ex Alianza Lima se suma al Real Huarcos para la Etapa Nacional de la copa Perú 2025

En los días anteriores, Real Huarcos ya había hecho oficial algunas contrataciones, tales como Brandon Padilla. barranquino, Jean Karlo Bustamante, Santiago Sáenz y Christian Adrianzén, este último se desempeña como delantero y en su palmarés destaca el hecho de haber militado en Alianza Lima.

Sin embargo, no ha sido la última ni única incorporación con pasado blanquiazul que realiza el campeón limero, ya que también ha logrado hacerse de los servicios del experimentado volante José Cotrina, quien no solo ha jugado la primera división con el cuadro aliancista, sino que futbolísticamente se formó en dicha institución.

Con su llegada, Real Huarcos busca fortalecer su medular, tomando en cuenta que José Cotrina se caracteriza por ser un aguerrido volante de marca. Y, al igual que Christian Adrianzén, también estuvo disputando la actual edición de la Copa Perú con el Bella Esperanza de Cerro Azul, club que fue eliminado en los cuartos de final de la Liga Departamental de Lima por el ASA FC de Chancay.

¿Contra qué club debutará el Real Huarcos en la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025?

El inicio de la Etapa Nacional de la Copa Perú no será nada sencillo para Real Huarcos, ya que tendrá al frente a un histórico como es León de Huánuco, al que tendrá que confrontar primero en condición de visitante el día sábado 13 de setiembre en el Estadio de Paucarbamba. Dicho encuentro ha sido programado para las 15:00 horas locales.

La escuadra cañetana confía en sacar un buen resultado en tierras huanuqueñas para definir los 32avos de final en condición de local. Por el momento, no se ha oficializado el escenario en el que hará de local el campeón de Lima. Los choques de revancha se tienen que jugar entre el 2021 y 21 de setiembre.


Diario ETC Barranca: publicación de avisos legales y administrativos

El Diario ETC Barranca es un medio de comunicación digital comprometido con la difusión transparente, oportuna y veraz de información relevante para la comunidad de Barranca y sus alrededores. Nuestra labor se centra en brindar un espacio confiable para la publicación de contenido legal, administrativo, institucional y social, cumpliendo con los estándares exigidos por entidades públicas y privadas que requieren visibilidad oficial y respaldo documental.

Nos especializamos en la publicación de avisos legales y administrativos, ofreciendo una plataforma accesible, eficiente y validada para la difusión de documentos que requieren ser puestos en conocimiento público. Entre los servicios más solicitados se encuentran las sucesiones intestadas, procesos mediante los cuales se declara herederos legales en ausencia de testamento. También publicamos prescripciones adquisitivas de dominio, que permiten a ciudadanos regularizar la propiedad de bienes inmuebles mediante el reconocimiento legal del uso prolongado.

Además, difundimos convocatorias a juntas generales de accionistas, asambleas de asociaciones civiles, cooperativas y otras entidades que requieren notificación pública para garantizar la transparencia de sus procesos internos. También gestionamos la publicación de rectificaciones de partidas registrales, como correcciones en actas de nacimiento, matrimonio o defunción, conforme a lo establecido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

Otro servicio fundamental que ofrecemos es la publicación de edictos matrimoniales, requisito indispensable para contraer matrimonio civil en Perú. Estos edictos permiten que terceros puedan presentar observaciones antes de la celebración del enlace, garantizando así la legalidad del proceso. Asimismo, difundimos ordenanzas municipales, resoluciones administrativas, decretos de alcaldía y otros documentos emitidos por gobiernos locales que deben ser conocidos por la ciudadanía.

Nuestra plataforma también es utilizada por entidades como la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y las Administraciones Locales de Agua (ALA) para publicar avisos oficiales, tales como autorizaciones de uso de recursos hídricos, convocatorias a audiencias públicas, y resoluciones técnicas que afectan a usuarios individuales o colectivos. Este tipo de publicaciones son esenciales para garantizar el acceso a la información ambiental y el cumplimiento de la normativa vigente.

Además de los servicios mencionados, ofrecemos la publicación de remates judiciales y extrajudiciales, embargos, notificaciones judiciales, designaciones y ceses de funcionarios públicos, licencias de funcionamiento, modificaciones estatutarias, constitución y disolución de empresas, convocatorias de concursos públicos y licitaciones, declaraciones de patrimonio cultural, autorizaciones ambientales, informes de gestión institucional, y comunicados oficiales de ministerios y gobiernos regionales.

Nuestro compromiso con la legalidad y la transparencia nos ha convertido en un referente local para abogados, notarios, municipalidades, instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanos que buscan cumplir con los requisitos de publicidad legal exigidos por ley. Contamos con un equipo editorial capacitado que revisa cada documento antes de su publicación, asegurando que cumpla con los formatos y contenidos requeridos por las entidades correspondientes.

Además, ofrecemos atención personalizada a través de nuestros canales digitales, incluyendo WhatsApp, correo electrónico y redes sociales, lo que permite una comunicación fluida y rápida con nuestros clientes. Nuestro objetivo es facilitar el proceso de publicación, brindando asesoría clara y acompañamiento desde el envío del documento hasta su difusión final.

El Diario ETC Barranca no solo cumple una función informativa, sino también una función social, al ser un puente entre las instituciones y la ciudadanía. Creemos en el poder de la información como herramienta de desarrollo, inclusión y justicia. Por ello, trabajamos día a día para fortalecer nuestra plataforma, ampliar nuestros servicios y mantener la confianza de quienes nos eligen como medio de publicación oficial.

En un entorno cada vez más digitalizado, nuestra revista y diario se adaptan a las nuevas tecnologías sin perder el rigor y la seriedad que caracterizan a los medios tradicionales. Apostamos por la innovación, la accesibilidad y la eficiencia, manteniendo siempre el compromiso con la verdad, la legalidad y el servicio público.

Ministra Fanny Montellanos lanza Programa de Preparación Académica para postular a Beca 18 en alianza con universidades del país


El Midis, a través del programa Juntos, logró que 4179 escolares de hogares usuarios accedan a becas integrales en el Concurso Beca 18 en las 25 regiones del país.

En un esfuerzo por garantizar la igualdad de oportunidades en la distribución de becas para la población más vulnerable, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, realizó el lanzamiento del Programa de Preparación Académica, para estudiantes de hogares Juntos, que cursan el quinto de secundaria o egresados interesados en postular a la convocatoria 2026 del concurso Beca 18 de Pronabec. 

El evento se realizó en el Estadio El Ermitaño de Independencia ante estudiantes del distrito e integrantes de hogares del programa Juntos. La iniciativa ofrecerá formación preuniversitaria gratuita, en alianza con la Universidad Peruana Unión, Universidad Continental, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Piura y la Universidad Peruana Cayetano Heredia. 

En el 2025, el Midis, a través del programa Juntos, logró que 4179 escolares de hogares usuarios accedan a becas integrales de estudios en el Concurso Beca 18 en las 25 regiones del país. La iniciativa fue presentada durante el desarrollo de la ruta educativa “Mi vocación, mi futuro”, organizada por el programa Juntos en el distrito de Independencia en el marco del proyecto Vida Adolescente, y en la que participaron estudiantes de siete instituciones educativas de los últimos años de secundaria, de los cuales 110 estudiantes pertenecen a hogares Juntos.

Participaron de la actividad, la congresista Rosangella Barbarán; el alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga; la directora ejecutiva de Pronabec, Alexandra Ames; la directora ejecutiva del programa Juntos, Orfelina Arpasi  y autoridades de las universidades aliadas del programa.

¿Cómo inscribirse?

Si formas parte de un hogar usuario del programa Juntos y deseas ingresar al Programa de Preparación Académica, puedes inscribirte directamente en el centro de estudios de tu elección mediante los siguientes enlaces:

• Universidad Peruana Unión: https://cepre.upeu.edu.pe/beca-18/ 

• Universidad Continental: https://forms.gle/uiqrR8Rji7yvENTv8 

• Universidad San Ignacio de Loyola: https://forms.gle/59qph4mEcJxtxFS18 

• Universidad de Piura https://forms.gle/cc7gyNzbR69sBBBeA 

• Universidad Peruana Cayetano Heredia https://acortar.link/Uvf91y 

Estudiantes usuarios Juntos

Cabe señalar que el programa Juntos cuenta con más de 774 mil hogares usuarios en situación de pobreza y pobreza extrema con 1 583 066 miembros objetivos a nivel nacional. Entre ellos, 23 067 estudiantes, que cursan el quinto de secundaria y 7202 egresados, que cumplen con el criterio de tercio superior siendo potenciales postulantes a la convocatoria del concurso Beca 18 de Pronabec.

Abrigo y Bienestar

Antes de esta actividad, la ministra Fanny Montellanos, junto a la congresista Kira Alcarraz, lideró en San Juan de Lurigancho, la intervención multisectorial “Abrigo Y Bienestar. Con Punche Perú”, en el sector de La Quebrada, para entregar frazadas y kits de abrigo para mitigar el impacto de las bajas temperaturas en la población vulnerable. La ministra también visitó el comedor popular “Javier Pérez de Cuellar”, en el asentamiento humano del mismo nombre. 


domingo, 7 de septiembre de 2025

Perú clasificó a la final del Mundial de Desayunos con el pan con chicharrón y se enfrentará a Venezuela



La gastronomía nacional se enfrentará a Venezuela en la última instancia del certamen que busca al desayuno más popular del continente.

El Perú aseguró su pase a la final del Mundial de Desayunos con uno de los platillos más representativos de la gastronomía nacional. En semifinales, el tradicional desayuno peruano se impuso al favorito de Chile, la marraqueta con palta, en una reñida votación en redes sociales. 

El país vecino obtuvo 7.8 millones de votos en las redes sociales; mientras que Perú “ha roto récord de votos”, según Ibai. Con casi 10 millones de votaciones, el pan con chicharrón llega a la final.

Con este triunfo, Perú disputará la gran final contra Venezuela, que logró avanzar con la arepa reina pepiada, arepa de carne mechada, huevo y el Maltín como su propuesta gastronómica. Ambos países competirán por obtener el reconocimiento al desayuno más emblemático y querido de la región. 

El certamen, organizado en plataformas digitales, ha despertado gran entusiasmo entre los usuarios, quienes participan activamente en cada ronda con sus votos y comentarios. 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Mundial de los Desayunos de Ibai: arrancó la semifinal de Perú con el pan con chicharrón vs. Chile con la marraqueta con palta

El streamer español Ibai Llanos anunció el inicio de las semifinales del torneo virtual. Perú se enfrenta a Chile en un “clásico del Pacífico digital”.


Este miércoles comenzó oficialmente la semifinal del Mundial de los Desayunos, organizado por Ibai Llanos. El streamer anunció en sus redes sociales que Perú y Chile se enfrentan en un duelo que ya ha sido bautizado por la prensa como un “clásico del Pacífico digital”: el pan con chicharrón peruano frente a la marraqueta con palta chilena.

“Qué duelo tan histórico tenemos por delante con dos desayunos espectaculares”, comenta Ibai. En la propuesta peruana, además del pan con chicharrón, se incluyó tamal y café pasado. “Me lo habéis pedido mucho”, señaló.

Por parte de Chile, la marraqueta también llegó reforzada. “Hemos añadido algo al desayuno de Chile, que me lo habéis pedido mucho: sopaipillas con pebre y un poco de té”, explicó el creador de contenido.

¿Quiénes se enfrentan en el Mundial de los Desayunos de Ibai?

Semifinal


PUEDES VER:

Christian Cueva sobre el Perú vs. Ecuador en Mundial de Desayunos de Ibai: "Me quedo con el pan con chicharrón"

Perú vs.Chile

Venezuela vs. Bolivia

Cuartos de final


Perú vs. Ecuador

Chile vs. España

Venezuela vs. Colombia

Bolivia vs. Argentina

Octavos de final



Perú vs. México

Colombia vs. Costa Rica

España vs. Francia

Argentina vs. Reino Unido

Guatemala vs. Ecuador

Venezuela vs. República Dominicana

Japón vs. Chile

Estados Unidos vs. Bolivia

¿Cómo votar en el Mundial de los desayunos de Ibai?

La votación se realiza en las redes sociales de Ibai: Instagram (12 millones de seguidores) y TikTok (23 millones). Los usuarios participan dando “me gusta” al desayuno de su preferencia en cada enfrentamiento. Por ahora, el streamer no ha precisado cuánto durará cada fase. La semifinal arranca el miércoles 3 de septiembre.


Crisis en el Gobierno Regional de Lima: Rosa Vásquez podría ser vacada por avalar a esposos en altos cargos

Un nuevo escándalo sacude al Gobierno Regional de Lima. La gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado se enfrenta a un escenario de posible vacancia,...