lunes, 6 de octubre de 2025

🎥📸 Filmación y Fotografía para Momentos Inolvidables

 



Capturamos lo que tus recuerdos merecen.

Especialistas en bodas, 15 años y entrevistas personalizadas, convertimos cada instante en una historia visual que emociona y perdura.

💍 Bodas

Desde la ceremonia hasta el último baile, cada mirada, cada abrazo y cada palabra son parte de tu historia de amor.

🎬 Video cinematográfico + 📸 Fotografía artística + 🎤 Entrevistas emotivas

👑 15 Años

La magia de cumplir quince solo ocurre una vez.
Capturamos el brillo, la emoción y la alegría de tu gran noche con estilo y sensibilidad.


🎥 Producción completa + 📸 Sesión previa + 🎤 Mensajes de familia y amigos

🎤 Entrevistas

Agrega profundidad y emoción a tus recuerdos con entrevistas a los protagonistas del evento.
Palabras que quedarán grabadas para siempre.

¡Tu historia merece ser contada de manera perfecta!

📍 Jirón San Ignacio 113, urbanización Las Gardenias Barranca, Lima, Perú
📞 WhatsApp: [961 759 918]
📧 robsalas@etc.pe
🌐 www.etc.pe





sábado, 4 de octubre de 2025

Asesinan a balazos a juez de paz y candidato Jorge Fernández Sánchez en Quilmaná


 

Consternación total en Quilmaná. El juez de paz y candidato a la alcaldía distrital, Jorge Enrique Fernández Sánchez, fue asesinado a balazos cuando se encontraba a bordo de su vehículo en el sector Maracuyá, parte alta del distrito.

Según testigos, la víctima recibió varios disparos en diferentes partes del cuerpo. Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar las detonaciones, por lo que agentes de la Policía Nacional y Serenazgo acudieron rápidamente al lugar para acordonar la zona e iniciar las investigaciones.

Trascendió que el hecho se produjo cuando el también candidato municipal se reunía con moradores de un asentamiento humano del sector. Fernández quedó tendido sin vida ante la mirada atónita de los presentes.

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, aunque no se descarta un posible vínculo con conflictos por tráfico de terrenos.

La población exige una investigación exhaustiva que permita identificar y capturar a los responsables de este nuevo hecho de violencia que enluta a Quilmaná y genera profunda indignación en toda la provincia de Cañete.

📰 Urbanización Bárbara D’Achille quedará entre tierra, polvareda, huecos y barro: obra no contempla pistas ni veredas

 



La obra de mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado en las calles Orlando Tapia y Juan Semino de la urbanización Bárbara D'Achille no incluye la construcción de pistas ni veredas, lo que ha generado el malestar de los vecinos del sector.

Durante su visita a la zona, el alcalde Luis Ueno intentó maquillar la situación señalando que el proyecto solo contempla el cambio de tuberías de agua y desagüe, y que el asfaltado se ejecutará en una etapa posterior, una vez que se elaborará un nuevo expediente técnico. Sin embargo, no precisó cuándo podría realizarse esa obra complementaria, dejando en total incertidumbre a la población.

Con esta situación, el burgomaestre vuelve a evidenciar su incapacidad y una gestión improvisada, donde las obras se quedan a medias y sin planificación integral.

De mantenerse así, la urbanización quedará con calles propias de una ciudad abandonada, tal como ocurrió con la avenida Pampa de Lara, dejada inconclusa y que hasta hoy sigue siendo tierra de nadie.
“Este es un alcalde que solo busca aplausos y fotos”, señaló un vecino indignado.

En realidad, la gestión de Luis Ueno carece de obras de impacto real. Diversos ciudadanos lo critican por su falta de productividad y lo califican de “vago” y desconectado de las verdaderas necesidades de Barranca.

Con pequeñas obras en apenas dos calles que no superan los 300 metros, el alcalde intenta aparente conocimiento en gestión pública, pero los hechos demuestran que habla como experto, sin resultados que respalden su discurso.

viernes, 3 de octubre de 2025

🚨 Tres heridos tras choque entre mototaxi y moto lineal en Barranca

En las inmediaciones de la Universidad Nacional de Barranca se registró un violento accidente de tránsito que dejó como saldo tres personas heridas. El hecho ocurrió en la zona de acceso a la casa superior de estudios, cuando una moto lineal impactó contra una mototaxi.

Los heridos fueron identificados como Josué Yerleque Balbuena (21), Jean Pier Garay Chaupis (21) y Frank Mendoza Ramírez (30), quienes fueron auxiliados rápidamente por transeúntes y trasladados a un establecimiento de salud para recibir atención médica.

La policía investiga las causas del accidente, mientras testigos señalaron que uno de los vehículos habría intentado adelantar sin la debida precaución.

jueves, 2 de octubre de 2025

⚪️🔵Juan Manuel Cavero Solano juró como nuevo ministro de Justicia tras renuncia de Juan José Santiváñez



Cavero Solano ocupará el cargo de titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos luego que Juan José Santiváñez renunciara para ser candidato en las Elecciones 2026.
Juan Manuel Cavero Solano jura como nuevo titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de Juan José Santiváñez, quien presentó su renuncia al cargo el último miércoles para postular a las Elecciones 2026.

Durante la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno estuvieron el propio Santiváñez, el ministro de Energía y Minas, el ministro de Cultura, el ministro de Vivienda, el ministro de Producción, el ministro del Interior, así como los titulares de Economía, Mujer y Midis.

Según el portal del Gobierno, Juan Manuel Cavero Solano se desempeñaba como jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Justicia.

Caverlo Solano es titulado en Derechos y Ciencias Políticas por la Universidad de Lima y se ha desempeñado en cargos de gestión pública en la Sunat, Empae, ATU, SUTRAN, entre otros.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Barranca bonita: ¿La sala de la ciudad o el corral de las palomas?



Dicen que la Plaza de Armas es la sala de presentación de una ciudad, el lugar donde debería mostrarse limpia, ordenada y acogedora para propios y visitantes. Sin embargo, en Barranca se ha convertido en todo lo contrario: un espacio tomado por el comercio ambulatorio de venta de maíz y convertido, prácticamente, en un criadero de palomas.


Lo que para algunos parece “turismo familiar” —padres comprando maíz para que sus hijos alimenten a las aves— en realidad es una trampa para los peatones. El maíz regado en el suelo provoca caídas, especialmente en adultos mayores. Y peor aún, las bancas, las veredas y hasta los monumentos están cubiertos de excremento, dando una imagen deplorable de nuestra ciudad.

¿Cómo es posible que esto ocurra frente a la mirada y paciencia del Serenazgo? ¿Acaso los vendedores de maíz tienen permiso para invadir la Plaza de Armas? ¿O simplemente la autoridad ha decidido mirar hacia otro lado?

La Plaza de Armas debería ser el símbolo de nuestra identidad, un espacio que motive al turista a recomendar a Barranca como una ciudad limpia y segura. Pero hoy es todo lo contrario: desorden, suciedad e improvisación.

Para colmo, se siguen instalando ferias y escenarios en este lugar, cuando antes existía una ordenanza que establecía al Parque Los Próceres como el espacio para tales actividades. ¿Dónde quedó el respeto a las normas?

Barranca está a punto de cumplir 41 años de creación política, pero lamentablemente, en estos últimos tres años no se ha visto crecimiento ni verdadero cuidado de la ciudad. Nuestra plaza, en lugar de ser motivo de orgullo, es testimonio de abandono y desidia.

Barranca merece respeto, limpieza y autoridad, no excusas ni maquillaje barato.

etc.pe

Barranca bonita: La falta de criterio de la gestión de “Luchito” Ueno

Esta mañana, la Municipalidad Provincial de Barranca inició trabajos de pintado de señales de tránsito. El problema no es el trabajo en sí, sino el criterio con el que se ejecuta: sin prever el impacto en la ciudadanía y con una evidente falta de respeto hacia la población, como si fueran dueños de la ciudad, obstaculizando el tránsito fluido en pleno centro de Barranca.

A pocos días del aniversario de la provincia, las autoridades cometen un error básico: pintar señales de tránsito en plena hora punta, colapsando las ya limitadas vías de circulación.

Cerrar calles principales refleja improvisación, desorden y ausencia de planificación. ¿Tan difícil es programar estos trabajos en la madrugada, cuando el tránsito es mínimo?

En gestiones anteriores, con mayor conocimiento de la administración pública, el pintado se realizaba de noche: amanecía todo renovado, sin incomodar a trabajadores, estudiantes ni vecinos. Así debería hacerse siempre.

Hoy, en cambio, esta gestión improvisa y perjudica. Barranca no necesita parches de última hora, necesita orden, respeto y verdadera planificación.

¡Ya basta de decisiones improvisadas!
Comenta, comparte y haz que tu voz se escuche: Barranca merece más.

martes, 30 de septiembre de 2025

Anuncian el cierre definitivo de Farmacia Fénix en Barranca

 



Tras más de tres décadas al servicio de la comunidad, Farmacia Fénix anunció el cierre definitivo de sus operaciones en la provincia de Barranca.

“A todas las personas que nos acompañaron durante estos años, gracias por su confianza y por permitirnos servirles”, señala el comunicado emitido por la farmacia.

La institución recordó con especial afecto a su fundadora, la Q.F. Azucena Quiroz Novoa, cuyo fallecimiento en 2022 marcó un antes y un después en la historia del establecimiento. Su calidez humana y ética profesional fueron pilares de la identidad de Farmacia Fénix, valores que la comunidad aún reconoce y agradece.

“Nos hemos esforzado por brindar un servicio cercano, responsable y humano, con un compromiso permanente hacia la salud de las familias de la provincia de Barranca”, añade el pronunciamiento.

Con este cierre, Farmacia Fénix se despide dejando un legado de servicio y cariño a la comunidad que siempre la acogió.

etc.pe

Tensión mundial: Trump revela despliegue de submarinos nucleares frente a Rusia



El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló que ordenó el envío de dos submarinos nucleares cerca de territorio ruso porque "Rusia nos amenazó un poco recientemente".

El mandatario, que hizo esta inusual revelación ante una inhabitual congregación de generales en Quantico (Virginia), añadió que Estados Unidos está "25 años" por delante de Rusia y China en esa tecnología de proyección de fuerza y armas nucleares.

"Recientemente nos sentimos un poco amenazados por Rusia, así que envié un submarino nuclear, el arma más letal jamás creada", advirtió Trump, quien reconoció que, aunque Moscú y Pekín están "aún por debajo en materia nuclear", su rápido avance actual podría lograr que en cinco años estén en igualdad de condiciones con Washington.
Trump agregó que movió "un submarino o dos" hacia "la costa de Rusia, solo por precaución".

Precisó que la nave submarina "solo está allí al acecho" y dijo estar "seguro de que habrá la necesidad de usarlo, aunque es increíble: es totalmente indetectable".

"Nosotros tenemos aparatos geniales que no permiten la detección, no permiten que nos detecte nadie, ni desde arriba ni desde abajo del agua. Estamos mucho más adelantados que todos los demás en eso y en otras cosas, gracias a la emocionante renovación del espíritu de nuestras propias fuerzas", agregó Trump ante cientos de generales y altos mandos llegados desde varias partes del mundo.

lunes, 29 de septiembre de 2025

¿Miss Barranca? ¡No, señores! Es Miss Provincia de Barranca

 



La Municipalidad Provincial de Barranca ha publicado la foto oficial de las candidatas para el certamen de belleza, pero parece que olvidaron algo básico: la identidad de nuestra provincia.

Barranca celebra su 41° aniversario como provincia, y por eso la denominación correcta es Miss Provincia de Barranca, ya que participan señoritas de los cinco distritos: Barranca, Paramonga, Pativilca, Supe y Supe Puerto.

Llamar al certamen “Miss Barranca” no solo es un error, sino que desconoce la historia y el verdadero significado de la fecha que conmemoramos. Antes de publicar, la gestión del alcalde "Luchito" Ueno debería revisar un poco de historia y respetar la identidad provincial que tanto nos ha costado construir.

Un evento que busca unir a toda la provincia no puede empezar excluyendo a cuatro distritos en su propio nombre.

Barranca como distrito no está de aniversario; si quisieran elegir a “Miss Barranca” para el distrito, sería en su fecha de aniversario.

etc.pe

domingo, 28 de septiembre de 2025

Juventud Huracán se trae un valioso empate de Arequipa y deja la serie abierta



Kevin Carazas abrió el marcador en Arequipa, pero su equipo no pudo sostener la ventaja y terminó igualando 1-1, dejando la serie abierta para el partido de vuelta por los octavos de final de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025.

El gol llegó a los 56 minutos, cuando Carazas aprovechó una ocasión clara para poner en ventaja a los visitantes. Sin embargo, el cuadro local reaccionó y logró empatar, dejando todo por definirse en el duelo de revancha.

etc.pe 

sábado, 27 de septiembre de 2025

“Si las autoridades no cumplen, no deberían exigir el pago de arbitrios”, reclaman vecinos


Cansados de las promesas incumplidas del alcalde de Barranca, “Luchito” Ueno, los moradores de un sector de la urbanización Independencia decidieron actuar por cuenta propia y emprendieron la construcción de nuevas veredas y sardineles en el principal parque de la zona.

Según indicaron, las antiguas estructuras estaban en pésimas condiciones y representaban un peligro para quienes transitan diariamente, especialmente para los niños que acuden al colegio inicial ubicado en el lugar.

Los vecinos manifestaron su malestar y cuestionaron la falta de acción de la autoridad edil. “Si las autoridades no cumplen sus compromisos con la comunidad, no deberían exigir el pago de los arbitrios municipales”, expresaron indignados.

Finalmente, advirtieron que esta situación no es exclusiva de su sector, sino que se repite en varias zonas de Barranca, donde los parques permanecen abandonados y requieren ser arborizados, recuperados y puestos en valor. Además, alertaron que estos espacios vacíos están siendo invadidos por personas de mal proceder, lo que —según señalaron— evidencia la falta de liderazgo y gestión del actual alcalde.

Lamentable: Barranca se siente tierra de nadie

 


A pesar de las constantes notificaciones sobre las acciones en el área reclamada por los vecinos de San Juan, los invasores siguen haciendo caso omiso y continúan construyendo sin contar con licencia de construcción. 

La Municipalidad Provincial de Barranca, a través de sus áreas de Obras Privadas y Fiscalización, no realiza la supervisión correspondiente ni aplica las sanciones que la ley exige.

Esta es una gestión marcada por la improvisación, donde se trabaja sin planificación ni un verdadero plan de gobierno. 

La figura de “Luchito Ueno” ha perdido todo principio de autoridad y, en Barranca, pareciera que no existe liderazgo que ponga orden. La ciudad vive un estado de abandono total.

Ni siquiera los regidores tienen peso en esta gestión: se han convertido en simples figuras decorativas, incapaces de fiscalizar o de refutar las anomalías que ocurren en la provincia. 

No hay nadie con la experiencia ni la decisión suficiente para hacer respetar la ley y devolver el orden a Barranca.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Detienen a técnico de enfermería acusado de abusar sexualmente de paciente anestesiado



Un hecho indignante sacudió al Hospital de Barranca-Cajatambo, donde un técnico de enfermería fue detenido en flagrancia tras ser sorprendido, según la denuncia, practicando sexo oral a un paciente que se encontró en la sala de recuperación bajo efectos de la anestesia.

De acuerdo con la información preliminar, el personal de salud dio la alerta de inmediata, aislando al implicado —identificado con las iniciales JM— hasta la llegada de la Policía, que procedió a su detención en el mismo establecimiento.

El representante del Ministerio Público ya inició las investigaciones correspondientes y se encuentra recabando información para esclarecer los hechos.

Finalmente, se espera que la Dirección del hospital emita un comunicado oficial garantizando que se están brindando todas las facilidades a las autoridades para el desarrollo de las diligencias y para dar transparencia al caso.

“Me avergüenzo de lo que dije”: mujer que profirió insultos racistas en el Metropolitano pidió perdón en video publicado en redes

 


Alejandra Argumedo aseguró que su familia ha recibido amenazas tras la polémica generada por sus expresiones. “Quiero pedir, por favor, respeto para mi familia, que no tiene ninguna responsabilidad de mis actos”, sostuvo.

Alejandra Argumedo, la mujer que expresó insultos racistas a los usuarios de un bus del Metropolitano el pasado 18 de septiembre, difundió un video para decir que se avergüenza de lo que dijo y que asume su responsabilidad. Al leer un pronunciamiento, admitió que cometió un acto de discriminación.

“Con mis palabras, herí a muchas personas, no solo a los que estuvieron presentes, sino a millones de peruanos que se han visto ofendidos con lo que yo dije. Por eso, desde el corazón, pido perdón a quienes estaban presente y a quienes se sintieron agredidos al escucharme”, añadió.

La mujer mencionó, además, que existen aspectos que, según su versión, aún deben ser aclarados. En ese sentido precisó que no todo lo que se ha dicho de ella es correcto y que “muchas cosas se han inventado y se han sacado de contexto”. También mencionó que su familia ha recibido amenazas tras sus expresiones.

“Quiero pedir, por favor, respeto para mi familia, que no tiene ninguna responsabilidad de mis actos y ellos han sido víctimas de amenaza. Asumo las consecuencias de lo que dije. Espero que, con el tiempo, puedan verme no como la persona que solo cometió el error, sino como alguien que aprendió de él y que cambió”, indicó.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Erick Moreno, alias "El Monstruo", fue capturado por la Policía en Paraguay



El líder de 'Los Injertos del Cono Norte' estaba prófugo de la justicia desde el 2022. El sujeto estuvo desplazándose por varios países de la región.

Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, fue capturado este miércoles en una vivienda ubicada en la ciudad de San Lorenzo, a 15 kilómetros de Asunción, en Paraguay, tras un operativo realizado por agentes de un grupo especial contra el crimen organizado. Así lo dio a conocer la Policía Nacional del Perú en sus redes sociales.

Alias ‘El Monstruo’ es sindicado como el autor principal de varios secuestros perpetrados en Lima. Erick Moreno Hernández fue incluido en el Programa de Recompensas del Mininter el pasado 28 de diciembre del 2023, tras ser condenado a 32 años de prisión por los delitos de hurto, homicidio, sicariato y microcomercialización de drogas.

El Gobierno de Dina Boluarte había elevado a un millón de soles el monto de recompensa por quien diera información para la captura de este criminal.

Tres meses duró el operativo
El ministro del Interior, Carlos Malaver, en entrevista para RPP, informó que la captura se dio tras una labor de tres meses en que tanto las autoridades peruanas como paraguayas trabajaron en conjunto para ubicar y detener al 'Monstruo'.

Malaver señaló que este criminal, en los últimos meses, se desplazaba por varios países de Sudamérica tratando de evadir la justicia.

Barranca se alista para su 41.º aniversario, pero… ¿qué celebramos?


En octubre, Barranca cumplirá 41 años de creación política, pero hasta el momento no se conoce el programa oficial de actividades. Como suele ocurrir, seguramente de último momento se publicará una agenda a medias, con algunos eventos tradicionales como campeonatos deportivos.

La gran pregunta es: ¿cuántas obras se inaugurarán en esta fecha especial? El alcalde ha señalado en varias oportunidades que conoce de gestión pública, por lo que se esperaría que tenga más de un proyecto listo para presentar. Ya había anunciado el recapeo de pistas para octubre, así como la entrega de cámaras con reconocimiento facial, lo que sería un gran avance en seguridad ciudadana.

Sin embargo, la llamada “Barranca bonita” sigue mostrando carencias: ni siquiera se han renovado los tachos de basura en las calles. Y es que, como se dice, cuando uno asiste a una fiesta, va siempre bien presentable. ¿Será este aniversario la oportunidad para que Barranca muestre su mejor rostro?

etc.pe

martes, 23 de septiembre de 2025

A balazos capturan a dos venecos tras robar minimarket en Carquín (FOTOS)

 


  • Dispararon durante la fuga e ingresaron a viviendas en Pampa de Ánimas para evitar ser capturados.

En una destacada operación conjunta, efectivos policiales y serenos lograron capturar a dos delincuentes de nacionalidad venezolana, acusados de asaltar un minimarket en el distrito de Carquín.

La persecución se inició en la Av. Centenario y culminó en el sector de Los Mangales, en Pampa de Ánimas Baja, donde los sujetos intentaron escapar por los campos de cultivo y en distintas direcciones. Gracias al rápido despliegue y al apoyo de la policía y serenazgo de distritos vecinos, se logró detener a dos de los tres implicados.

Durante la intervención, se halló un arma de fuego en poder de uno de los detenidos.





Susana Villarán: "José Miguel Castro y yo éramos los únicos que sabíamos de los aportes, el resto no tiene responsabilidad"

La exalcaldesa Susana Villarán señaló que los aportes de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para su compaña contra su revocatoria en 2013 se dieron en un contexto donde "había un intento de asalto a la Municipalidad de Lima".

A horas del inicio del juicio oral en su contra, la exalcaldesa de Lima Susana Villarán reafirmó su postura y señaló que solo ella y su exgerente municipal José Miguel Castro tenían conocimiento de los aportes de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para su compaña contra su revocatoria en 2013. Sin embargo, precisó que el resto de las personas comprendidas en el proceso no tiene ningún tipo de responsabilidad penal.

"Había mucho en juego, había un intento de asalto a la Municipalidad de Lima, a frenar las reformas. Había que dar ese paso. Yo lo di. José Miguel Castro, quien lamentablemente falleció antes de tiempo, y yo somos los únicos que sabíamos de esos aportes. El resto de personas comprendidas en este juicio no tienen ninguna responsabilidad", dijo.

"En estos momentos no puedo dar una cantidad exacta (del monto de los aportes), pero sí fue una suma importante de dinero. Muy lejos, por supuesto, de esa exorbitante suma de 11 millones que no sabemos de dónde sale. No la puedo decir ahora porque hay contradicciones en el proceso (...). He pedido perdón porque he dañado la confianza de mucha gente. Pero también voy a ser muy clara: esta ha sido una campaña de demolición de mi persona durante seis larguísimos años", agregó.

RPP



jueves, 18 de septiembre de 2025

Según Inteligencia Artificial, así serán los humanos en el año 3025



Un estudio publicado por la revista 'Muy Interesante' ha utilizado el sistema de inteligencia artificial ChatGPT para indagar en las posibles trayectorias evolutivas de los seres humanos en el próximo milenio.

Predecir el futuro con exactitud representa un desafío considerable; no obstante, las proyecciones generadas por ChatGPT se basan en evaluaciones científicas rigurosas y análisis lógicos.

La tecnología avanzada de esta herramienta sugiere una evolución humana significativa desde la época neandertal, tal como se ilustra en la imagen adjunta.

Las transformaciones pronosticadas para el año 3025 han suscitado un notable interés y expectativas tanto en la comunidad científica como en la sociedad en general.


martes, 16 de septiembre de 2025

Huaral: falleció el exalcalde Jaime Uribe Ochoa a los 75 años

 



La provincia de Huaral está de luto tras el sensible fallecimiento de Jaime Uribe Ochoa, exalcalde provincial, quien partió a los 75 años de edad.

Médico de profesión, se formó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y llegó a dirigir los hospitales de Chancay y Huaral, dedicando gran parte de su vida al servicio público y a la atención de la salud de su comunidad.

Su carrera política comenzó en 1995 como regidor provincial por la lista independiente N.° 17. En 1998 postuló por primera vez a la alcaldía provincial con Acción Cívica Provincial Huaralino, aunque no logró el triunfo en esa ocasión.

Años después alcanzó el máximo cargo edil en tres periodos consecutivos: en 2002 con el Frente de Concertación Vecinal, en 2006 con Alianza para el Progreso y en 2010 con Concertación para el Desarrollo Regional – Lima. En 2018 volvió a ser elegido, esta vez con el movimiento Fuerza Regional, completando así cuatro gestiones al frente de la municipalidad.

Su partida deja un vacío en la política huaralina y en la memoria de quienes lo conocieron como un hombre dedicado al progreso de su provincia.

lunes, 15 de septiembre de 2025

MTC compensó a 14 mil víctimas de accidentes provocados por carros que fugaron


Fondo de compensación del SOAT y CAT del MTC entregó S/56.4 millones

Entre el 2004 y lo que va del año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante el fondo de compensación del SOAT y del CAT, apoyó con S/56.4 millones a 13 mil 923 víctimas de accidentes de tránsito causados por vehículos que fugaron y no fueron identificados.

Solo el año pasado, el citado fondo atendió a 1014 personas y pagó 1325 coberturas en comparación a las 661 personas atendidas y 850 coberturas pagadas el 2023. Además, el 2024 se desembolsaron S/7 061 339, de los cuales S/2 957 724 fueron gastos médicos y S/ 1 836 310 se abonaron directamente a los establecimientos de salud. 

En lo que va del 2025 se pagaron más de S/ 4 millones 698 mil en 622 accidentes de tránsito. Además, se vienen incrementando los servicios mediante pagos directos con el procedimiento de emisión de carta de garantía. Esto beneficia a las víctimas y sus familiares, pues no será necesario que gasten para ser atendidos. El MTC será responsable del pago.

Es importante destacar que este fondo cubre gastos médicos hasta por S/26 750 (5 UIT) y gastos de sepelio hasta los S/5350 (1 UIT). Para los accidentes ocurridos a partir del 19 de noviembre de 2022 se adicionaron pagos correspondientes a indemnización por incapacidad temporal hasta los S/5350 e indemnización por invalidez permanente y fallecimiento de hasta S/21 400 (4 UIT).

Para acceder al beneficio se debe reportar el caso a través del formulario virtual Fondo SOAT y CAT, en el siguiente enlace: https://fondosoatycat.mtc.gob.pe/solicitud. Debe adjuntarse la denuncia policial o acta de intervención policial. Cabe recordar que este trámite es gratuito, no requiere de abogados, tramitadores o representantes.


martes, 9 de septiembre de 2025

Crisis en el Gobierno Regional de Lima: Rosa Vásquez podría ser vacada por avalar a esposos en altos cargos



Un nuevo escándalo sacude al Gobierno Regional de Lima. La gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado se enfrenta a un escenario de posible vacancia, tras revelarse pruebas que la vincularían con un presunto acto de nepotismo, según lo establece la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

La controversia surge por la contratación simultánea de un matrimonio: el abogado Erik Guizado Moscoso y su cónyuge Carol Janina Contreras Vidal, ambos designados en cargos de alto nivel dentro de la administración regional.






El caso queda en evidencia con la Resolución Gerencial General Regional N° 065-2024-GRL-GGR, del 13 de marzo del 2024, mediante la cual el gerente general Leonardo Edison Vílchez Fernández designa a Guizado Moscoso como asesor II del Despacho de Gobernación Regional, con remuneración E-1. A ello se suma la Resolución Ejecutiva Regional N° 034-2023-GOB, firmada el 9 de enero del 2023 por la propia Rosa Vásquez, que nombra a Carol Contreras como directora de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales en la Dirección Regional de Trabajo, con remuneración E-2.

La situación se agrava por una grave omisión: en su declaración jurada, Guizado Moscoso afirmó laborar en el Poder Judicial y no en el Gobierno Regional, evadiendo consignar su verdadero cargo y generando un serio cuestionamiento sobre la veracidad de su información.

El caso abre dudas sobre contrataciones indebidas con altos sueldos asignados y evidencia la necesidad de una inmediata intervención de la Contraloría General de la República y el Ministerio Público, ante lo que sería una nueva muestra de corrupción enquistada en el gobierno regional.

El trasfondo es aún más delicado: documentos y testimonios apuntan a la existencia de una presunta red de poder encabezada por la gobernadora, que habría consolidado a través de funcionarios de confianza y contrataciones irregulares. Este hecho no solo pone en riesgo la estabilidad institucional del Gobierno Regional de Lima, sino que golpea directamente la calidad de vida de los ciudadanos, con un aparato estatal más preocupado por intereses políticos que por la inversión pública. (Central de Noticias)


lunes, 8 de septiembre de 2025

Copa Perú 2025: A diferencia de Juventud Huracán, Real Huarcos ficha jugadores ex Alianza Lima para la Etapa Nacional



El campeón de Lima refuerza su plantel con jugadores semiprofesionales para su histórico debut en la Etapa Nacional de la Copa Perú.


El Real Huarcos de Cañete no se conforma con haber campeonado en la última Liga Departamental de Lima y ahora va por el título en la Etapa Nacional de la Copa Perú, con el cual lograría un histórico ascenso a la Liga 2 en el 2026.

Sin embargo, para cumplir dicho objetivo, el representativo de San Vicente tiene aún mucho camino por recorrer, el mismo que no se perfila para nada sencillo y que ha obligado a su dirigencia a reforzar su plantilla con más de un futbolista de experiencia.

Otro ex Alianza Lima se suma al Real Huarcos para la Etapa Nacional de la copa Perú 2025

En los días anteriores, Real Huarcos ya había hecho oficial algunas contrataciones, tales como Brandon Padilla. barranquino, Jean Karlo Bustamante, Santiago Sáenz y Christian Adrianzén, este último se desempeña como delantero y en su palmarés destaca el hecho de haber militado en Alianza Lima.

Sin embargo, no ha sido la última ni única incorporación con pasado blanquiazul que realiza el campeón limero, ya que también ha logrado hacerse de los servicios del experimentado volante José Cotrina, quien no solo ha jugado la primera división con el cuadro aliancista, sino que futbolísticamente se formó en dicha institución.

Con su llegada, Real Huarcos busca fortalecer su medular, tomando en cuenta que José Cotrina se caracteriza por ser un aguerrido volante de marca. Y, al igual que Christian Adrianzén, también estuvo disputando la actual edición de la Copa Perú con el Bella Esperanza de Cerro Azul, club que fue eliminado en los cuartos de final de la Liga Departamental de Lima por el ASA FC de Chancay.

¿Contra qué club debutará el Real Huarcos en la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025?

El inicio de la Etapa Nacional de la Copa Perú no será nada sencillo para Real Huarcos, ya que tendrá al frente a un histórico como es León de Huánuco, al que tendrá que confrontar primero en condición de visitante el día sábado 13 de setiembre en el Estadio de Paucarbamba. Dicho encuentro ha sido programado para las 15:00 horas locales.

La escuadra cañetana confía en sacar un buen resultado en tierras huanuqueñas para definir los 32avos de final en condición de local. Por el momento, no se ha oficializado el escenario en el que hará de local el campeón de Lima. Los choques de revancha se tienen que jugar entre el 2021 y 21 de setiembre.


Diario ETC Barranca: publicación de avisos legales y administrativos

El Diario ETC Barranca es un medio de comunicación digital comprometido con la difusión transparente, oportuna y veraz de información relevante para la comunidad de Barranca y sus alrededores. Nuestra labor se centra en brindar un espacio confiable para la publicación de contenido legal, administrativo, institucional y social, cumpliendo con los estándares exigidos por entidades públicas y privadas que requieren visibilidad oficial y respaldo documental.

Nos especializamos en la publicación de avisos legales y administrativos, ofreciendo una plataforma accesible, eficiente y validada para la difusión de documentos que requieren ser puestos en conocimiento público. Entre los servicios más solicitados se encuentran las sucesiones intestadas, procesos mediante los cuales se declara herederos legales en ausencia de testamento. También publicamos prescripciones adquisitivas de dominio, que permiten a ciudadanos regularizar la propiedad de bienes inmuebles mediante el reconocimiento legal del uso prolongado.

Además, difundimos convocatorias a juntas generales de accionistas, asambleas de asociaciones civiles, cooperativas y otras entidades que requieren notificación pública para garantizar la transparencia de sus procesos internos. También gestionamos la publicación de rectificaciones de partidas registrales, como correcciones en actas de nacimiento, matrimonio o defunción, conforme a lo establecido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

Otro servicio fundamental que ofrecemos es la publicación de edictos matrimoniales, requisito indispensable para contraer matrimonio civil en Perú. Estos edictos permiten que terceros puedan presentar observaciones antes de la celebración del enlace, garantizando así la legalidad del proceso. Asimismo, difundimos ordenanzas municipales, resoluciones administrativas, decretos de alcaldía y otros documentos emitidos por gobiernos locales que deben ser conocidos por la ciudadanía.

Nuestra plataforma también es utilizada por entidades como la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y las Administraciones Locales de Agua (ALA) para publicar avisos oficiales, tales como autorizaciones de uso de recursos hídricos, convocatorias a audiencias públicas, y resoluciones técnicas que afectan a usuarios individuales o colectivos. Este tipo de publicaciones son esenciales para garantizar el acceso a la información ambiental y el cumplimiento de la normativa vigente.

Además de los servicios mencionados, ofrecemos la publicación de remates judiciales y extrajudiciales, embargos, notificaciones judiciales, designaciones y ceses de funcionarios públicos, licencias de funcionamiento, modificaciones estatutarias, constitución y disolución de empresas, convocatorias de concursos públicos y licitaciones, declaraciones de patrimonio cultural, autorizaciones ambientales, informes de gestión institucional, y comunicados oficiales de ministerios y gobiernos regionales.

Nuestro compromiso con la legalidad y la transparencia nos ha convertido en un referente local para abogados, notarios, municipalidades, instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanos que buscan cumplir con los requisitos de publicidad legal exigidos por ley. Contamos con un equipo editorial capacitado que revisa cada documento antes de su publicación, asegurando que cumpla con los formatos y contenidos requeridos por las entidades correspondientes.

Además, ofrecemos atención personalizada a través de nuestros canales digitales, incluyendo WhatsApp, correo electrónico y redes sociales, lo que permite una comunicación fluida y rápida con nuestros clientes. Nuestro objetivo es facilitar el proceso de publicación, brindando asesoría clara y acompañamiento desde el envío del documento hasta su difusión final.

El Diario ETC Barranca no solo cumple una función informativa, sino también una función social, al ser un puente entre las instituciones y la ciudadanía. Creemos en el poder de la información como herramienta de desarrollo, inclusión y justicia. Por ello, trabajamos día a día para fortalecer nuestra plataforma, ampliar nuestros servicios y mantener la confianza de quienes nos eligen como medio de publicación oficial.

En un entorno cada vez más digitalizado, nuestra revista y diario se adaptan a las nuevas tecnologías sin perder el rigor y la seriedad que caracterizan a los medios tradicionales. Apostamos por la innovación, la accesibilidad y la eficiencia, manteniendo siempre el compromiso con la verdad, la legalidad y el servicio público.

Ministra Fanny Montellanos lanza Programa de Preparación Académica para postular a Beca 18 en alianza con universidades del país


El Midis, a través del programa Juntos, logró que 4179 escolares de hogares usuarios accedan a becas integrales en el Concurso Beca 18 en las 25 regiones del país.

En un esfuerzo por garantizar la igualdad de oportunidades en la distribución de becas para la población más vulnerable, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, realizó el lanzamiento del Programa de Preparación Académica, para estudiantes de hogares Juntos, que cursan el quinto de secundaria o egresados interesados en postular a la convocatoria 2026 del concurso Beca 18 de Pronabec. 

El evento se realizó en el Estadio El Ermitaño de Independencia ante estudiantes del distrito e integrantes de hogares del programa Juntos. La iniciativa ofrecerá formación preuniversitaria gratuita, en alianza con la Universidad Peruana Unión, Universidad Continental, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Piura y la Universidad Peruana Cayetano Heredia. 

En el 2025, el Midis, a través del programa Juntos, logró que 4179 escolares de hogares usuarios accedan a becas integrales de estudios en el Concurso Beca 18 en las 25 regiones del país. La iniciativa fue presentada durante el desarrollo de la ruta educativa “Mi vocación, mi futuro”, organizada por el programa Juntos en el distrito de Independencia en el marco del proyecto Vida Adolescente, y en la que participaron estudiantes de siete instituciones educativas de los últimos años de secundaria, de los cuales 110 estudiantes pertenecen a hogares Juntos.

Participaron de la actividad, la congresista Rosangella Barbarán; el alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga; la directora ejecutiva de Pronabec, Alexandra Ames; la directora ejecutiva del programa Juntos, Orfelina Arpasi  y autoridades de las universidades aliadas del programa.

¿Cómo inscribirse?

Si formas parte de un hogar usuario del programa Juntos y deseas ingresar al Programa de Preparación Académica, puedes inscribirte directamente en el centro de estudios de tu elección mediante los siguientes enlaces:

• Universidad Peruana Unión: https://cepre.upeu.edu.pe/beca-18/ 

• Universidad Continental: https://forms.gle/uiqrR8Rji7yvENTv8 

• Universidad San Ignacio de Loyola: https://forms.gle/59qph4mEcJxtxFS18 

• Universidad de Piura https://forms.gle/cc7gyNzbR69sBBBeA 

• Universidad Peruana Cayetano Heredia https://acortar.link/Uvf91y 

Estudiantes usuarios Juntos

Cabe señalar que el programa Juntos cuenta con más de 774 mil hogares usuarios en situación de pobreza y pobreza extrema con 1 583 066 miembros objetivos a nivel nacional. Entre ellos, 23 067 estudiantes, que cursan el quinto de secundaria y 7202 egresados, que cumplen con el criterio de tercio superior siendo potenciales postulantes a la convocatoria del concurso Beca 18 de Pronabec.

Abrigo y Bienestar

Antes de esta actividad, la ministra Fanny Montellanos, junto a la congresista Kira Alcarraz, lideró en San Juan de Lurigancho, la intervención multisectorial “Abrigo Y Bienestar. Con Punche Perú”, en el sector de La Quebrada, para entregar frazadas y kits de abrigo para mitigar el impacto de las bajas temperaturas en la población vulnerable. La ministra también visitó el comedor popular “Javier Pérez de Cuellar”, en el asentamiento humano del mismo nombre. 


domingo, 7 de septiembre de 2025

Perú clasificó a la final del Mundial de Desayunos con el pan con chicharrón y se enfrentará a Venezuela



La gastronomía nacional se enfrentará a Venezuela en la última instancia del certamen que busca al desayuno más popular del continente.

El Perú aseguró su pase a la final del Mundial de Desayunos con uno de los platillos más representativos de la gastronomía nacional. En semifinales, el tradicional desayuno peruano se impuso al favorito de Chile, la marraqueta con palta, en una reñida votación en redes sociales. 

El país vecino obtuvo 7.8 millones de votos en las redes sociales; mientras que Perú “ha roto récord de votos”, según Ibai. Con casi 10 millones de votaciones, el pan con chicharrón llega a la final.

Con este triunfo, Perú disputará la gran final contra Venezuela, que logró avanzar con la arepa reina pepiada, arepa de carne mechada, huevo y el Maltín como su propuesta gastronómica. Ambos países competirán por obtener el reconocimiento al desayuno más emblemático y querido de la región. 

El certamen, organizado en plataformas digitales, ha despertado gran entusiasmo entre los usuarios, quienes participan activamente en cada ronda con sus votos y comentarios. 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Mundial de los Desayunos de Ibai: arrancó la semifinal de Perú con el pan con chicharrón vs. Chile con la marraqueta con palta

El streamer español Ibai Llanos anunció el inicio de las semifinales del torneo virtual. Perú se enfrenta a Chile en un “clásico del Pacífico digital”.


Este miércoles comenzó oficialmente la semifinal del Mundial de los Desayunos, organizado por Ibai Llanos. El streamer anunció en sus redes sociales que Perú y Chile se enfrentan en un duelo que ya ha sido bautizado por la prensa como un “clásico del Pacífico digital”: el pan con chicharrón peruano frente a la marraqueta con palta chilena.

“Qué duelo tan histórico tenemos por delante con dos desayunos espectaculares”, comenta Ibai. En la propuesta peruana, además del pan con chicharrón, se incluyó tamal y café pasado. “Me lo habéis pedido mucho”, señaló.

Por parte de Chile, la marraqueta también llegó reforzada. “Hemos añadido algo al desayuno de Chile, que me lo habéis pedido mucho: sopaipillas con pebre y un poco de té”, explicó el creador de contenido.

¿Quiénes se enfrentan en el Mundial de los Desayunos de Ibai?

Semifinal


PUEDES VER:

Christian Cueva sobre el Perú vs. Ecuador en Mundial de Desayunos de Ibai: "Me quedo con el pan con chicharrón"

Perú vs.Chile

Venezuela vs. Bolivia

Cuartos de final


Perú vs. Ecuador

Chile vs. España

Venezuela vs. Colombia

Bolivia vs. Argentina

Octavos de final



Perú vs. México

Colombia vs. Costa Rica

España vs. Francia

Argentina vs. Reino Unido

Guatemala vs. Ecuador

Venezuela vs. República Dominicana

Japón vs. Chile

Estados Unidos vs. Bolivia

¿Cómo votar en el Mundial de los desayunos de Ibai?

La votación se realiza en las redes sociales de Ibai: Instagram (12 millones de seguidores) y TikTok (23 millones). Los usuarios participan dando “me gusta” al desayuno de su preferencia en cada enfrentamiento. Por ahora, el streamer no ha precisado cuánto durará cada fase. La semifinal arranca el miércoles 3 de septiembre.


🎥📸 Filmación y Fotografía para Momentos Inolvidables

  Capturamos lo que tus recuerdos merecen. Especialistas en bodas, 15 años y entrevistas personalizadas , convertimos cada instante en una...