sábado, 4 de octubre de 2025

Asesinan a balazos a juez de paz y candidato Jorge Fernández Sánchez en Quilmaná


 

Consternación total en Quilmaná. El juez de paz y candidato a la alcaldía distrital, Jorge Enrique Fernández Sánchez, fue asesinado a balazos cuando se encontraba a bordo de su vehículo en el sector Maracuyá, parte alta del distrito.

Según testigos, la víctima recibió varios disparos en diferentes partes del cuerpo. Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar las detonaciones, por lo que agentes de la Policía Nacional y Serenazgo acudieron rápidamente al lugar para acordonar la zona e iniciar las investigaciones.

Trascendió que el hecho se produjo cuando el también candidato municipal se reunía con moradores de un asentamiento humano del sector. Fernández quedó tendido sin vida ante la mirada atónita de los presentes.

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, aunque no se descarta un posible vínculo con conflictos por tráfico de terrenos.

La población exige una investigación exhaustiva que permita identificar y capturar a los responsables de este nuevo hecho de violencia que enluta a Quilmaná y genera profunda indignación en toda la provincia de Cañete.

📰 Urbanización Bárbara D’Achille quedará entre tierra, polvareda, huecos y barro: obra no contempla pistas ni veredas

 



La obra de mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado en las calles Orlando Tapia y Juan Semino de la urbanización Bárbara D'Achille no incluye la construcción de pistas ni veredas, lo que ha generado el malestar de los vecinos del sector.

Durante su visita a la zona, el alcalde Luis Ueno intentó maquillar la situación señalando que el proyecto solo contempla el cambio de tuberías de agua y desagüe, y que el asfaltado se ejecutará en una etapa posterior, una vez que se elaborará un nuevo expediente técnico. Sin embargo, no precisó cuándo podría realizarse esa obra complementaria, dejando en total incertidumbre a la población.

Con esta situación, el burgomaestre vuelve a evidenciar su incapacidad y una gestión improvisada, donde las obras se quedan a medias y sin planificación integral.

De mantenerse así, la urbanización quedará con calles propias de una ciudad abandonada, tal como ocurrió con la avenida Pampa de Lara, dejada inconclusa y que hasta hoy sigue siendo tierra de nadie.
“Este es un alcalde que solo busca aplausos y fotos”, señaló un vecino indignado.

En realidad, la gestión de Luis Ueno carece de obras de impacto real. Diversos ciudadanos lo critican por su falta de productividad y lo califican de “vago” y desconectado de las verdaderas necesidades de Barranca.

Con pequeñas obras en apenas dos calles que no superan los 300 metros, el alcalde intenta aparente conocimiento en gestión pública, pero los hechos demuestran que habla como experto, sin resultados que respalden su discurso.

viernes, 3 de octubre de 2025

🚨 Tres heridos tras choque entre mototaxi y moto lineal en Barranca

En las inmediaciones de la Universidad Nacional de Barranca se registró un violento accidente de tránsito que dejó como saldo tres personas heridas. El hecho ocurrió en la zona de acceso a la casa superior de estudios, cuando una moto lineal impactó contra una mototaxi.

Los heridos fueron identificados como Josué Yerleque Balbuena (21), Jean Pier Garay Chaupis (21) y Frank Mendoza Ramírez (30), quienes fueron auxiliados rápidamente por transeúntes y trasladados a un establecimiento de salud para recibir atención médica.

La policía investiga las causas del accidente, mientras testigos señalaron que uno de los vehículos habría intentado adelantar sin la debida precaución.

jueves, 2 de octubre de 2025

⚪️🔵Juan Manuel Cavero Solano juró como nuevo ministro de Justicia tras renuncia de Juan José Santiváñez



Cavero Solano ocupará el cargo de titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos luego que Juan José Santiváñez renunciara para ser candidato en las Elecciones 2026.
Juan Manuel Cavero Solano jura como nuevo titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de Juan José Santiváñez, quien presentó su renuncia al cargo el último miércoles para postular a las Elecciones 2026.

Durante la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno estuvieron el propio Santiváñez, el ministro de Energía y Minas, el ministro de Cultura, el ministro de Vivienda, el ministro de Producción, el ministro del Interior, así como los titulares de Economía, Mujer y Midis.

Según el portal del Gobierno, Juan Manuel Cavero Solano se desempeñaba como jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Justicia.

Caverlo Solano es titulado en Derechos y Ciencias Políticas por la Universidad de Lima y se ha desempeñado en cargos de gestión pública en la Sunat, Empae, ATU, SUTRAN, entre otros.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Barranca bonita: ¿La sala de la ciudad o el corral de las palomas?



Dicen que la Plaza de Armas es la sala de presentación de una ciudad, el lugar donde debería mostrarse limpia, ordenada y acogedora para propios y visitantes. Sin embargo, en Barranca se ha convertido en todo lo contrario: un espacio tomado por el comercio ambulatorio de venta de maíz y convertido, prácticamente, en un criadero de palomas.


Lo que para algunos parece “turismo familiar” —padres comprando maíz para que sus hijos alimenten a las aves— en realidad es una trampa para los peatones. El maíz regado en el suelo provoca caídas, especialmente en adultos mayores. Y peor aún, las bancas, las veredas y hasta los monumentos están cubiertos de excremento, dando una imagen deplorable de nuestra ciudad.

¿Cómo es posible que esto ocurra frente a la mirada y paciencia del Serenazgo? ¿Acaso los vendedores de maíz tienen permiso para invadir la Plaza de Armas? ¿O simplemente la autoridad ha decidido mirar hacia otro lado?

La Plaza de Armas debería ser el símbolo de nuestra identidad, un espacio que motive al turista a recomendar a Barranca como una ciudad limpia y segura. Pero hoy es todo lo contrario: desorden, suciedad e improvisación.

Para colmo, se siguen instalando ferias y escenarios en este lugar, cuando antes existía una ordenanza que establecía al Parque Los Próceres como el espacio para tales actividades. ¿Dónde quedó el respeto a las normas?

Barranca está a punto de cumplir 41 años de creación política, pero lamentablemente, en estos últimos tres años no se ha visto crecimiento ni verdadero cuidado de la ciudad. Nuestra plaza, en lugar de ser motivo de orgullo, es testimonio de abandono y desidia.

Barranca merece respeto, limpieza y autoridad, no excusas ni maquillaje barato.

etc.pe

Barranca bonita: La falta de criterio de la gestión de “Luchito” Ueno

Esta mañana, la Municipalidad Provincial de Barranca inició trabajos de pintado de señales de tránsito. El problema no es el trabajo en sí, sino el criterio con el que se ejecuta: sin prever el impacto en la ciudadanía y con una evidente falta de respeto hacia la población, como si fueran dueños de la ciudad, obstaculizando el tránsito fluido en pleno centro de Barranca.

A pocos días del aniversario de la provincia, las autoridades cometen un error básico: pintar señales de tránsito en plena hora punta, colapsando las ya limitadas vías de circulación.

Cerrar calles principales refleja improvisación, desorden y ausencia de planificación. ¿Tan difícil es programar estos trabajos en la madrugada, cuando el tránsito es mínimo?

En gestiones anteriores, con mayor conocimiento de la administración pública, el pintado se realizaba de noche: amanecía todo renovado, sin incomodar a trabajadores, estudiantes ni vecinos. Así debería hacerse siempre.

Hoy, en cambio, esta gestión improvisa y perjudica. Barranca no necesita parches de última hora, necesita orden, respeto y verdadera planificación.

¡Ya basta de decisiones improvisadas!
Comenta, comparte y haz que tu voz se escuche: Barranca merece más.

martes, 30 de septiembre de 2025

Anuncian el cierre definitivo de Farmacia Fénix en Barranca

 



Tras más de tres décadas al servicio de la comunidad, Farmacia Fénix anunció el cierre definitivo de sus operaciones en la provincia de Barranca.

“A todas las personas que nos acompañaron durante estos años, gracias por su confianza y por permitirnos servirles”, señala el comunicado emitido por la farmacia.

La institución recordó con especial afecto a su fundadora, la Q.F. Azucena Quiroz Novoa, cuyo fallecimiento en 2022 marcó un antes y un después en la historia del establecimiento. Su calidez humana y ética profesional fueron pilares de la identidad de Farmacia Fénix, valores que la comunidad aún reconoce y agradece.

“Nos hemos esforzado por brindar un servicio cercano, responsable y humano, con un compromiso permanente hacia la salud de las familias de la provincia de Barranca”, añade el pronunciamiento.

Con este cierre, Farmacia Fénix se despide dejando un legado de servicio y cariño a la comunidad que siempre la acogió.

etc.pe

Congreso aprueba ley que elimina la "igualdad de género" y la reemplazó por "igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres"

Organizaciones de derechos humanos rechazaron la norma y criticaron al Congreso por continuar "con su empeño en promover y aprobar leye...