miércoles, 24 de septiembre de 2025

Erick Moreno, alias "El Monstruo", fue capturado por la Policía en Paraguay



El líder de 'Los Injertos del Cono Norte' estaba prófugo de la justicia desde el 2022. El sujeto estuvo desplazándose por varios países de la región.

Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, fue capturado este miércoles en una vivienda ubicada en la ciudad de San Lorenzo, a 15 kilómetros de Asunción, en Paraguay, tras un operativo realizado por agentes de un grupo especial contra el crimen organizado. Así lo dio a conocer la Policía Nacional del Perú en sus redes sociales.

Alias ‘El Monstruo’ es sindicado como el autor principal de varios secuestros perpetrados en Lima. Erick Moreno Hernández fue incluido en el Programa de Recompensas del Mininter el pasado 28 de diciembre del 2023, tras ser condenado a 32 años de prisión por los delitos de hurto, homicidio, sicariato y microcomercialización de drogas.

El Gobierno de Dina Boluarte había elevado a un millón de soles el monto de recompensa por quien diera información para la captura de este criminal.

Tres meses duró el operativo
El ministro del Interior, Carlos Malaver, en entrevista para RPP, informó que la captura se dio tras una labor de tres meses en que tanto las autoridades peruanas como paraguayas trabajaron en conjunto para ubicar y detener al 'Monstruo'.

Malaver señaló que este criminal, en los últimos meses, se desplazaba por varios países de Sudamérica tratando de evadir la justicia.

Barranca se alista para su 41.º aniversario, pero… ¿qué celebramos?


En octubre, Barranca cumplirá 41 años de creación política, pero hasta el momento no se conoce el programa oficial de actividades. Como suele ocurrir, seguramente de último momento se publicará una agenda a medias, con algunos eventos tradicionales como campeonatos deportivos.

La gran pregunta es: ¿cuántas obras se inaugurarán en esta fecha especial? El alcalde ha señalado en varias oportunidades que conoce de gestión pública, por lo que se esperaría que tenga más de un proyecto listo para presentar. Ya había anunciado el recapeo de pistas para octubre, así como la entrega de cámaras con reconocimiento facial, lo que sería un gran avance en seguridad ciudadana.

Sin embargo, la llamada “Barranca bonita” sigue mostrando carencias: ni siquiera se han renovado los tachos de basura en las calles. Y es que, como se dice, cuando uno asiste a una fiesta, va siempre bien presentable. ¿Será este aniversario la oportunidad para que Barranca muestre su mejor rostro?

etc.pe

martes, 23 de septiembre de 2025

A balazos capturan a dos venecos tras robar minimarket en Carquín (FOTOS)

 


  • Dispararon durante la fuga e ingresaron a viviendas en Pampa de Ánimas para evitar ser capturados.

En una destacada operación conjunta, efectivos policiales y serenos lograron capturar a dos delincuentes de nacionalidad venezolana, acusados de asaltar un minimarket en el distrito de Carquín.

La persecución se inició en la Av. Centenario y culminó en el sector de Los Mangales, en Pampa de Ánimas Baja, donde los sujetos intentaron escapar por los campos de cultivo y en distintas direcciones. Gracias al rápido despliegue y al apoyo de la policía y serenazgo de distritos vecinos, se logró detener a dos de los tres implicados.

Durante la intervención, se halló un arma de fuego en poder de uno de los detenidos.





Susana Villarán: "José Miguel Castro y yo éramos los únicos que sabíamos de los aportes, el resto no tiene responsabilidad"

La exalcaldesa Susana Villarán señaló que los aportes de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para su compaña contra su revocatoria en 2013 se dieron en un contexto donde "había un intento de asalto a la Municipalidad de Lima".

A horas del inicio del juicio oral en su contra, la exalcaldesa de Lima Susana Villarán reafirmó su postura y señaló que solo ella y su exgerente municipal José Miguel Castro tenían conocimiento de los aportes de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para su compaña contra su revocatoria en 2013. Sin embargo, precisó que el resto de las personas comprendidas en el proceso no tiene ningún tipo de responsabilidad penal.

"Había mucho en juego, había un intento de asalto a la Municipalidad de Lima, a frenar las reformas. Había que dar ese paso. Yo lo di. José Miguel Castro, quien lamentablemente falleció antes de tiempo, y yo somos los únicos que sabíamos de esos aportes. El resto de personas comprendidas en este juicio no tienen ninguna responsabilidad", dijo.

"En estos momentos no puedo dar una cantidad exacta (del monto de los aportes), pero sí fue una suma importante de dinero. Muy lejos, por supuesto, de esa exorbitante suma de 11 millones que no sabemos de dónde sale. No la puedo decir ahora porque hay contradicciones en el proceso (...). He pedido perdón porque he dañado la confianza de mucha gente. Pero también voy a ser muy clara: esta ha sido una campaña de demolición de mi persona durante seis larguísimos años", agregó.

RPP



jueves, 18 de septiembre de 2025

Según Inteligencia Artificial, así serán los humanos en el año 3025



Un estudio publicado por la revista 'Muy Interesante' ha utilizado el sistema de inteligencia artificial ChatGPT para indagar en las posibles trayectorias evolutivas de los seres humanos en el próximo milenio.

Predecir el futuro con exactitud representa un desafío considerable; no obstante, las proyecciones generadas por ChatGPT se basan en evaluaciones científicas rigurosas y análisis lógicos.

La tecnología avanzada de esta herramienta sugiere una evolución humana significativa desde la época neandertal, tal como se ilustra en la imagen adjunta.

Las transformaciones pronosticadas para el año 3025 han suscitado un notable interés y expectativas tanto en la comunidad científica como en la sociedad en general.


martes, 16 de septiembre de 2025

Huaral: falleció el exalcalde Jaime Uribe Ochoa a los 75 años

 



La provincia de Huaral está de luto tras el sensible fallecimiento de Jaime Uribe Ochoa, exalcalde provincial, quien partió a los 75 años de edad.

Médico de profesión, se formó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y llegó a dirigir los hospitales de Chancay y Huaral, dedicando gran parte de su vida al servicio público y a la atención de la salud de su comunidad.

Su carrera política comenzó en 1995 como regidor provincial por la lista independiente N.° 17. En 1998 postuló por primera vez a la alcaldía provincial con Acción Cívica Provincial Huaralino, aunque no logró el triunfo en esa ocasión.

Años después alcanzó el máximo cargo edil en tres periodos consecutivos: en 2002 con el Frente de Concertación Vecinal, en 2006 con Alianza para el Progreso y en 2010 con Concertación para el Desarrollo Regional – Lima. En 2018 volvió a ser elegido, esta vez con el movimiento Fuerza Regional, completando así cuatro gestiones al frente de la municipalidad.

Su partida deja un vacío en la política huaralina y en la memoria de quienes lo conocieron como un hombre dedicado al progreso de su provincia.

lunes, 15 de septiembre de 2025

MTC compensó a 14 mil víctimas de accidentes provocados por carros que fugaron


Fondo de compensación del SOAT y CAT del MTC entregó S/56.4 millones

Entre el 2004 y lo que va del año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante el fondo de compensación del SOAT y del CAT, apoyó con S/56.4 millones a 13 mil 923 víctimas de accidentes de tránsito causados por vehículos que fugaron y no fueron identificados.

Solo el año pasado, el citado fondo atendió a 1014 personas y pagó 1325 coberturas en comparación a las 661 personas atendidas y 850 coberturas pagadas el 2023. Además, el 2024 se desembolsaron S/7 061 339, de los cuales S/2 957 724 fueron gastos médicos y S/ 1 836 310 se abonaron directamente a los establecimientos de salud. 

En lo que va del 2025 se pagaron más de S/ 4 millones 698 mil en 622 accidentes de tránsito. Además, se vienen incrementando los servicios mediante pagos directos con el procedimiento de emisión de carta de garantía. Esto beneficia a las víctimas y sus familiares, pues no será necesario que gasten para ser atendidos. El MTC será responsable del pago.

Es importante destacar que este fondo cubre gastos médicos hasta por S/26 750 (5 UIT) y gastos de sepelio hasta los S/5350 (1 UIT). Para los accidentes ocurridos a partir del 19 de noviembre de 2022 se adicionaron pagos correspondientes a indemnización por incapacidad temporal hasta los S/5350 e indemnización por invalidez permanente y fallecimiento de hasta S/21 400 (4 UIT).

Para acceder al beneficio se debe reportar el caso a través del formulario virtual Fondo SOAT y CAT, en el siguiente enlace: https://fondosoatycat.mtc.gob.pe/solicitud. Debe adjuntarse la denuncia policial o acta de intervención policial. Cabe recordar que este trámite es gratuito, no requiere de abogados, tramitadores o representantes.


Congreso aprueba ley que elimina la "igualdad de género" y la reemplazó por "igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres"

Organizaciones de derechos humanos rechazaron la norma y criticaron al Congreso por continuar "con su empeño en promover y aprobar leye...