viernes, 13 de junio de 2025

Gobierno promulgó ley que regula el uso de celulares en colegios públicos y privados



 La norma tiene el objetivo de prevenir trastornos de salud mental en los estudiantes y combatir el 'ciberbullying'. Además, las instituciones educativas deberán color un aviso, en zonas visibles de ingreso, que indique la restricción.

El Gobierno de Dina Boluarte promulgó este viernes la ley que regula el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos similares en todas las instituciones y programas educativos de la Educación Básica, tanto colegios públicos como privados.

Se trata de la Ley 32385, publicada en el diario oficial El Peruano, que establece la restricción del uso de celulares como una medida para reducir la sobreexposición al Internet, combatir el ‘ciberbullying’, evitar riesgos en la salud y prevenir trastornos de salud mental en los estudiantes, así como promover ambientes sanos de socialización.

Según la normativa, el uso de equipos móviles quedará restringido durante los procesos de enseñanza y aprendizaje en aulas de primaria y secundaria, salvo que su utilización esté expresamente permitida por la institución educativa con fines académicos o que se trate de casos de estudiantes con necesidades especiales, que deberán estar debidamente justificadas.

martes, 10 de junio de 2025

Universitario le dedicó emotivo mensaje a Rodrigo Ureña tras debut con Chile: "¡A seguir así!"


Si bien Rodrigo Ureña cumplió el sueño de debutar con la selección chilena, el mediocampista de Universitario de Deportes vivió una jornada agridulce, ya que su estreno coincidió con la dolorosa derrota ante Bolivia. Aun así, la institución crema no dejó pasar el momento y le dedicó un cálido mensaje.

Al minuto 62 del partido entre Bolivia y Chile, Ricardo Gareca decidió mover el banco e hizo ingresar a Ureña en lugar de Lucas Cepeda, una decisión que fue cuestionada por numerosos hinchas de la Roja.

Pese a ello, el ‘Pitbull’ tuvo la oportunidad de mostrarse en el escenario internacional. En los 28 minutos que disputó, acertó 21 de 23 pases (91 % de precisión), ganó 1 de 1 duelo y perdió el balón en tres ocasiones.

Universitario, orgulloso del logro de su jugador, lo felicitó públicamente a través de sus redes sociales:
"Felicitamos a nuestro mediocampista Rodrigo Ureña Reyes por su debut oficial con La Roja. ¡A seguir así, 'Ure'!", escribieron junto a una imagen del volante en El Alto.

Cabe recordar que, lamentablemente para Ureña, su debut se dio en el encuentro que selló la eliminación de Chile rumbo al Mundial 2026 y marcó también el fin del proceso de Ricardo Gareca como director técnico de la Roja.

domingo, 8 de junio de 2025

Poder Judicial adelantó audiencia de impedimento de salida del país para hoy tras intento de PPK de viajar a Miami

La audiencia estaba programada inicialmente para el lunes 9 a las 9.00 a. m. No obstante, tras el intento de dejar el territorio nacional, el Ministerio Público consideró que existe un "inminente peligro de fuga".

El Poder Judicial adelantó la audiencia de impedimento de salida del país contra el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski, procesado por el delito de lavado de activos, para hoy a las 12.00 p. m.

Ello, luego de que se activara la alerta migratoria en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, cuando el exjefe de Estado intentara dejar territorio nacional para volar hacia Miami.

La audiencia estaba programada inicialemente para el lunes 9 de junio a las 9.00 a. m. No obstante, dicha resolución fue dejada sin efecto debido a que el Ministerio Público argumentó que "el intento de salida del país por parte del procesado con destino a Miami, Estados Unidos, que fue impedido por una alerta migratoria que podría levantarse en cualquier momento", se puede considera "un inminente peligro de fuga".

La sesión será dirigida por la jueza Margarita Salcedo Guevara, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional.

sábado, 7 de junio de 2025

¡'Aladino' a Ecuador! Christian Cueva fue anunciado como nuevo jugador de Emelec

"Bienvenido al 'Bombillo'", destacó Emelec en sus redes sociales, dando a conocer de manera oficial el fichaje de Christian Cueva.

Vuelve al extranjero. El club Emelec de Ecuador dio a conocer este sábado de manera oficial el fichaje del mediocampista peruano Christian Cueva, quien durante el último año perteneció a las filas de Cienciano.

"Bienvenido Christian Cueva, el nuevo '10' del Bombillo", publicó el conjunto ecuatoriano en sus redes sociales, en un vídeo en el que se anuncia la incorporación del futbolista peruano de 33 años.

Christian Cueva fue vinculado a uno de los cuadros más grandes del elenco norteño en las últimas semanas, pero el presidente Jorge Guzmán declaró en Cobertura FM el viernes que "debe pasar los exámenes médicos, pero a esta altura puedo decir que ya es jugador de Emelec".


martes, 3 de junio de 2025

IFAB modifica la regla en los penales: si hay doble toque involuntario en el disparo y es gol, se repetirá el tiro

La International Football Association Board (IFAB), responsable de las reglas en el fútbol, confirmó que, a partir del próximo 1 de julio, los penales anotados a doble toque ya no serán anulados, sino que se volverán a repetirse.

La entidad anunció —este martes— que ha hecho una aclaración a la regla 14 relacionada con los penales, después de la polémica generada por la anulación del gol transformado por Julián Álvarez en la vuelta de los octavos de final de la Champions League, en la que el Atlético de Madrid quedó eliminado.

La nueva redacción establece que si el ejecutor golpea el balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente o el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro, se repetirá el lanzamiento si el balón entra en al arco. Pero, si el balón no entra, se concederá tiro libre indirecto (a menos que el árbitro conceda ventaja cuando la acción beneficie claramente al equipo defensor) o, en el caso de las tandas de penales, el lanzamiento se registrará como fallado.

La nueva redacción en la regla entrará en vigor el 1 de julio, pero la IFAB aclaró que también se podrá utilizar en competiciones que empiecen antes de esa fecha, como el Mundial de Clubes.

domingo, 1 de junio de 2025

MTC supervisó los primeros vuelos en el inicio de operaciones del nuevo aeropuerto Jorge Chávez



Desde la torre de control del Jorge Chávez, equipo del ministerio observó la llegada del primer vuelo comercial procedente de Madrid y el despegue del primer avión comercial con destino a Atlanta.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) supervisó, desde la torre de control del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el inicio de las operaciones integrales con la llegada, a las 13:00 horas, del primer vuelo de la aerolínea Iberia procedente de Madrid con 334 pasajeros, y poco después la salida del primer vuelo comercial de Latam Airline Perú con destino a Atlanta, Estados Unidos, con 233 pasajeros. “Este es un hito trascendental para el Perú, ya empezó a operar de manera exitosa nuestro moderno aeropuerto, que nos posicionará como uno de los más importantes hub de la región y ayudará a dinamizar nuestra economía y potenciar el turismo”, señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval. Por su parte el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, manifestó, desde la torre de control, lo siguiente: “Este es un momento histórico para el país, para el MTC, y para todas entidades del Estado que han trabajado muy fuerte para que el día de hoy podamos iniciar las operaciones en este nuevo aeropuerto. Ahora vamos a mostrar una infraestructura moderna, eficiente y competitiva, una de las mejores de la región”. Durante este primer día de operaciones, el nuevo Jorge Chávez también tiene programado atender vuelos internacionales de Sky Perú desde São Paulo (186 pasajeros) y Sky Chile desde Santiago (238 pasajeros). Como acto previo a los vuelos inaugurales, el viernes se realizó la ceremonia de inauguración con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte. Cabe destacar que antes del inicio oficial de operaciones del nuevo aeropuerto, se realizó una marcha blanca con el objetivo de efectuar ajustes claves en procesos operativos, señalética vehicular y flujos de pasajeros, lo que permitió optimizar la experiencia del usuario y afinar los procedimientos internos del nuevo terminal. La moderna infraestructura del Jorge Chávez responde a la creciente demanda de conectividad aérea del Perú, al dinamismo del turismo y al rol estratégico del país en la región, por lo que ahora se convierte en un terminal aéreo con mayor capacidad, tecnología de punta, estándares internacionales de servicio y espacios diseñados para una experiencia aeroportuaria moderna, segura y eficiente.

Antiguo aeropuerto Jorge Chávez cerró su ciclo tras movilizar cerca de 400 millones de pasajeros

 


Durante seis décadas fue la principal puerta aérea del Perú y su cierre marca un hito histórico y da paso a una infraestructura moderna, amplia y eficiente.

Después de 60 años al servicio del país, el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cerró oficialmente sus puertas a la 01:00 a.m. de hoy 1 de junio, tras haber movilizado cerca de 400 millones de pasajeros y registrado alrededor de 4 millones de operaciones aéreas desde su inauguración en 1965. La clausura de esta infraestructura constituye un hito en la historia del transporte aéreo nacional y regional.

Los últimos vuelos en despegar fueron el LPE2478 con destino a Los Ángeles de los Estados Unidos y LAN523 con rumbo a Santiago de Chile, mientras que el último en aterrizar fue el LPE2233 procedente de Iquitos. Estos vuelos marcaron el cierre definitivo de un espacio que fue testigo del desarrollo del Perú, de muchas despedidas y reencuentros, de sueños que despegaron y de millones de historias personales.

La jornada culminó con un acto simbólico cargado de significado: el apagado progresivo de las luces del terminal, sellando así el final de una infraestructura que acompañó al país durante generaciones. Esta acción de cierre dio paso a la fase de inicio de operaciones integrales del nuevo terminal de pasajeros, que desde ahora se convierte en el centro exclusivo de todas las operaciones nacionales e internacionales.

Como parte de esta transición, se programó un apagón aeronáutico de 12 horas, desde la 1:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. de hoy domingo, durante el cual se han restringido los vuelos de despegue y aterrizaje para facilitar la migración operativa y tecnológica hacia el nuevo terminal.

El nuevo aeropuerto Jorge Chávez cuenta con mayor capacidad, tecnología de punta, estándares internacionales de servicio y espacios diseñados para una experiencia aeroportuaria moderna, segura y eficiente. Su operación responde a la creciente demanda de conectividad aérea del Perú, al dinamismo del turismo y al rol estratégico del país en la región.

El legado continúa

El antiguo terminal no será demolido, sino reacondicionado como un centro de servicios complementarios, con funciones logísticas, administrativas y comerciales, integrándose al nuevo ecosistema aeroportuario. De esta manera, continuará siendo útil al país, desde una nueva función.

“El antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez conectó al Perú con el mundo durante 6 décadas. Hoy cerramos una etapa y damos paso a una infraestructura moderna que fortalece nuestra conectividad, competitividad y desarrollo”, afirmó el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.

Con estas acciones, el MTC reafirma su compromiso con una infraestructura moderna, eficiente y centrada en el servicio al ciudadano. El cierre del antiguo terminal no es el fin de una historia, sino el comienzo de una nueva etapa para el transporte aéreo del Perú.


Copa Perú: El equipo ganador no se cambia, pero hay detalles por corregir

  Este fue el once de Juventud Huracán que vapuleó 7-2 a Deportivo San Antonio de Canta en el partido de vuelta de la primera fase de la Eta...