• Entre las principales obras destacan el Terminal Portuario de Lambayeque y el mejoramiento de los servicios de salud en el Hospital Regional.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, presentó los megaproyectos bioceánicos y macrorregionales de la región, así como la cartera de proyectos disponibles a través del mecanismo de obras por impuestos, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China, Song Yang, en la sede diplomática de Lima
Durante la reunión, el gobernador regional destacó las perspectivas económicas y los avances para el desarrollo tanto regional como nacional, centrándose en el Corredor Bioceánico Perú-Brasil, que abarca 3,650 kilómetros, principalmente por la Ruta 2, conocida como la Amazónica.
Entre los proyectos más relevantes, Pérez Flores presentó el Terminal Portuario de Lambayeque, que tendría un calado de 18 metros de profundidad y una capacidad de generar aproximadamente 200,000 puestos de trabajo.
Este megaproyecto está diseñado para abastecer al mega puerto de Chancay, con una inversión estimada de 1,500 millones de dólares.
Asimismo, se presentó la creación de una zona de desarrollo portuario macrorregional, que abarcaría 5,513 hectáreas destinadas a un parque industrial, una zona franca, un parque eólico, una zona minera y un parque eco-tecnológico.
Asimismo, destacó el almacén especializado en minerales, que incluiría sistemas de carga y descarga, pesaje, así como la instalación de servicios y oficinas.
Además, detalló la propuesta de una planta de fundición y refinería, asociada a la vía logística que involucra importantes yacimientos mineros como La Granja, Tantahuatay, Yanacocha, Conga, Galeno y Michiquillay.
Oportunidades de Inversión para China
Durante su intervención, Pérez Flores presentó otros proyectos de infraestructura, como el mejoramiento de los servicios de salud en el Hospital Regional de Lambayeque, a través de la implementación de los programas Bata Verde (servicios de apoyo clínico) y Bata Gris (servicios no asistenciales).
También se detalló la construcción de un Hospital de Tercer Nivel, con servicios hospitalarios de alta complejidad.
Cabe destacar que, el gobernador expuso los once proyectos disponibles a través del mecanismo de obras por impuestos que Lambayeque tiene para ofrecer.
El objetivo de la reunión fue fortalecer el intercambio económico y comercial entre China y la región Lambayeque, un esfuerzo que se ve respaldado por el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre ambos países, que ha facilitado la comercialización de bienes con aranceles preferenciales.
También se abordaron temas relacionados con la construcción del puerto de Chancay y las inversiones mineras de China en las regiones de Cajamarca y Piura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario