miércoles, 13 de agosto de 2025

Poder Judicial dicta cinco meses de prisión preventiva para el expresidente Martín Vizcarra

El exmandatario es investigado por los casos Lomas de Ilo y Hospital regional de Moquegua.

El juez del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Jorge Chávez Tamariz, dictó cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra por los casos Lomas de Ilo y Hospital regional de Moquegua.

Chávez Tamariz advirtió durante la audiencia que existe un peligro procesal y de fuga, así como un comportamiento cuestionable del acusado, por ello declaró fundado el pedido de la Fiscalía.

Martin Vizcarra es investigado como presunto autor del delito de cohecho pasivo propio durante la licitación de las obras cuando fue gobernador de Moquegua.

De acuerdo con la tesis fiscal, Martín Vizcarra, cuando fue gobernador de Moquegua habría recibido 2,3 millones de soles en coimas por parte de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, encargadas de los proyectos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua'.

Martín Vizcarra fue detenido inmediatamente terminada la audiencia y el INPE determinará en las próximas horas el lugar donde deberá cumplir los cinco meses de prisión preventiva. 


lunes, 11 de agosto de 2025

Cancillería rechaza izamiento de bandera colombiana en Santa Rosa de Loreto y lo califica como “provocación”

La Cancillería expresó su rechazo al izamiento de una bandera colombiana en Santa Rosa de Loreto, calificando el hecho como contraproducente para las relaciones bilaterales.


Según un comunicado oficial, este acto “no contribuye a la histórica convivencia armónica y pacífica que existe entre las comunidades y autoridades peruanas y colombianas de la zona” y “distrae los esfuerzos de cooperación que el Perú y Colombia deben priorizar para enfrentar juntos los retos impostergables que afectan negativamente a las poblaciones fronterizas de ambos países”.

De acuerdo con la información difundida, tres embarcaciones colombianas habrían estado involucradas en el izamiento.

Esta mañana, Iván Yovera, exalcalde de Santa Rosa de Loreto, consideró el hecho una provocación y señaló que la población permaneció en zozobra, “pendiente de lo que estos personajes vienen realizando como un tipo de provocación en nuestra localidad”.

martes, 5 de agosto de 2025

Gustavo Petro dice que el Gobierno peruano ha "copado un territorio que es de Colombia"

 



El presidente de Colombia afirmó en su cuenta en X que el Perú "ha violado el Protocolo de Rio de Janeiro que le puso fin" al tratado limítrofe.


El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este martes al Gobierno peruano e haber "copado" un territorio colombiano en la Amazonía, pues asegura que ese país violó el Protocolo de Río de Janeiro con el que se puso fin a la guerra de los dos países entre 1932 y 1933.


"El Gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Rio de Janeiro que le puso fin (al conflicto limítrofe). El tratado de Rio de Janeiro estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia, se resolverá entre las partes", expresó Petro en X.


En esa línea, Petro señaló que el origen de la disputa son unas islas que, afirmó, están ubicadas "al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiarselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia".


"Esa acción unilateral y violatoria del tratado de Río de Janeiro puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial. El Gobierno usará antes que nada los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional", explicó.


Por esa razón, señaló el presidente, la celebración del Día del Ejército Nacional, que conmemora la Batalla de Boyacá, que selló la independencia colombiana, será realizada el próximo jueves en Leticia.


"La conmemoración de la Batalla de Boyacá, es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia", afirmó Petro, que confirmó así que esta celebración no se hará en el departamento de Boyacá, lugar en el que suele realizarse, ni en Bogotá, donde había informado el lunes el Ejército que se llevaría a cabo.

lunes, 4 de agosto de 2025

30 mil funcionarios visitarán viviendas desde hoy para el Censo 2025: todo lo que debes saber


Gaspar Morán Flores, jefe del INEI, indicó que los censistas portarán un fotocheck con un QR, que dirigirá al ciudadano a la página de la institución, “donde va a estar la foto” del funcionario “con todos sus datos”.

Este lunes, 4 de agosto, inicia el Censo 2025 que llevará a cabo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Gaspar Morán Flores, jefe de dicha institución, indicó que el empadronamiento contará con la participación de 40 000 funcionarios a nivel nacional. 

“30 000 de esos 40 000 van a tocar las puertas porque los otros 10 000 son los jefes inmediatos. El monitoreo nacional que estamos haciendo es para poder tener el mejor censo de la historia del Perú”, indicó.

Asimismo, Morán explicó cómo estarán vestidos los censistas para que la población pueda identificarlos fácilmente. También, señaló que los funcionarios portarán un fotocheck con un QR, que dirigirá a la página del INEI. Así, los ciudadanos podrán revisar los datos personales del trabajador que toque su puerta.

En esa misma línea, el jefe del INEI indicó que, a diferencia de procedimientos anteriores, el censo de este año permitirá obtener resultados en cinco meses. Posteriormente, la información obtenida será trasladada a los Gobiernos regionales, locales y central.


¿Qué tipo de preguntas se realizarán en el Censo 2025?

Gaspar Morán Flores también indicó que las preguntas incluidas en el Censo 2025 estarán relacionadas con las viviendas, el acceso a los servicios básicos, el nivel de educación de los ciudadanos, temas vinculados con la salud, si hay algún habitante del hogar con discapacidad, empleos, entre otros.

“Necesitamos conocer con qué materiales está construida la vivienda, cuál es el material predominante, si es ladrillo, si es adobe o si es quincha porque tenemos que tener ya políticas públicas sobre desastres naturales. Va a ayudar a planificar cualquier desastre. […] Le vamos a preguntar también sobre cómo, qué utiliza para cocinar. Si utiliza gas [o] leña. […] Vamos a preguntarle también a la familia los servicios esenciales que tiene la vivienda, agua, luz, pero no solamente nos quedamos con eso. Vamos a preguntarle la calidad del servicio que están recibiendo, si es por horas o si es todo el día, cuántas veces a la semana”, precisó.

En esa misma línea, descartó que los cuestionarios incluyan interrogantes relacionadas con los ingresos de los habitantes. “No vamos a preguntar nada de ingresos”, destacó.


miércoles, 30 de julio de 2025

Bus del Metropolitano y cúster protagonizan accidente de tránsito a la altura de la plaza 2 de Mayo

 


La ATU señaló que la unidad de transporte público invadió la vía exclusiva del Metropolitano, impactando con un bus del servicio.

Un bus del Metropolitano y una cúster de transporte público que pertenece a la línea Nueva Estrella, conocida popularmente como 'Anconero', protagonizaron este miércoles un accidente de tránsito a la altura de la plaza 2 de Mayo, en el Cercado de Lima. 

Iván Calvo, vicecomandante departamental de los Bomberos Lima Centro, confirmó a los medios de comunicación que este hecho dejó tres fallecidos así como 17 heridos, algunos de gravedad. Además, señaló que uno de los muertos es el chofer de la cúster, cuyo cuerpo aún permanece dentro de la unidad y se espera la llegada de la Fiscalía para proceder al retiro del cadáver.

"Tenemos tres fallecidos, son de la cúster. El conductor se encuentra atrapado con el timón, no podemos liberarlo hasta que venga el fiscal. Los tres fallecidos son varones, según la información que tengo", explicó. 

La Autoridad de Transporte Público (ATU) informó a través de un comunicado que el choque se dio porque aparentemente la cúster invadió el carril exclusivo del Metropolitano. 

Alcalde de Lima acusa a ministro César Sandoval de ser “cuota de poder” de César Acuña y pide su destitución


El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, insistió en su pedido a la presidente Dina Boluarte para retirar del cargo al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, por su negativa a ejecutar el proyecto ferroviario Lima - Chosica.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, pidió nuevamente a la presidenta de la República, Dina Boluarte, evaluar la permanencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, a quien acusó días atrás de no tener la suficiente “voluntad política” para sacar adelante el proyecto ferroviario Lima-Chosica.

Durante una actividad relacionada al nuevo corredor de la Vía Expresa Sur, la autoridad edil mencionó que el ministro de Estado ocupa dicho cargo por su vínculo con el gobernador de La Libertad y líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña.

“Yo invoco a la señora presidenta que de una vez mande a su casa a este señor que funge de ministro. Este señor ha sido puesto como la cuota de poder del señor [César] Acuña, que tampoco trabaja”, indicó.

Criticó mensaje por Fiestas Patrias

Por otro lado, Rafael López Aliaga criticó el mensaje del pasado 28 de julio que ofreció ante el Congreso Dina Boluarte, al señalar que la mandataria no dijo nada nuevo al país en su discurso que duró poco más de cuatro horas.


lunes, 28 de julio de 2025

Papa León XIV saludó emotivamente a jóvenes peruanos por Fiestas Patrias: esto fue lo que les dijo

 


El papa León XIV, nacionalizado peruano, recibió este 28 de julio a una delegación de jóvenes compatriotas, con quienes compartió un momento emotivo recordando el aniversario patrio.

El papa León XIV recibió este lunes a una delegación de jóvenes peruanos que llegó a Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes, que se celebra hasta el domingo 3 de agosto.

El sumo pontífice aprovechó la ocasión para darles a nuestros compatriotas un emotivo saludo, recordando las celebraciones por Fiestas Patrias.

Vale resaltar, que León XIV cuenta con pasaporte peruano y que está nacionalizado como tal, tras pasar más de 20 años en nuestro país como misionero y luego como obispo de Chiclayo.

¿Cuáles fueron sus palabras por el aniversario patrio del Perú?

El sumo pontífice dio la bienvenida a la delegación, con palabras en español, "a esta casa de Pedro", a la que acuden como peregrinos. 

"¡Felices fiestas patrias a todos los peruanos!", exclamó. 

A continuación, indicó que ha pensado "también en sus familias y en tantas personas de sus comunidades parroquiales que seguramente los han ayudado, con grandes sacrificios y trabajos, para hacer posible este viaje tan esperado". "A todos, los saludo con gratitud y alegría", indicó.

"Todos ustedes tendrán la hermosa experiencia de sentirse parte del pueblo de Dios, parte de la Iglesia universal, que abarca y abraza a toda la tierra, sin distinción de raza, lengua o nación; extendiéndose como el arbusto de mostaza y fermentando como la levadura", aseveró.

Asimismo, instó a la delegación a que "todo lo que vivan durante estas jornadas lo conserven siempre en sus corazones, pero que no lo guarden sólo para ustedes" sino que "cuando regresen a Perú inunden aquellas tierras con la alegría y la fuerza del Evangelio, con la Buena Nueva de Jesucristo".

"Las mochilas que los van a acompañar durante estos días, llevando sólo lo esencial, son el signo de la misión que hoy el papa les encomienda: sean misioneros allí donde vayan, sean transparencia de la presencia del Señor, como lo fueron nuestros queridos santos peruanos", indicó.

Fiscalía liberó a delincuente venezolano que asesinó ayer a policía en Los Olivos

En medio de una ola de inseguridad ciudadana, el caso que hoy sacude al país es el del ciudadano venezolano Jesús Alberto Chanchamire Ibarra...