martes, 22 de julio de 2025

Homicidios baraja dos hipótesis en el crimen de Nefty: ¿venganza o líos amorosos?


El crimen ocurrido en el sector Las Palmeras – Los Pinos del distrito de Santa María ha conmocionado a la población. Nefty, un joven vecino de la zona, fue asesinado de varios balazos en plena vía pública durante la madrugada del lunes.

Según fuentes policiales, los agentes del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) manejan hasta el momento dos hipótesis principales: la primera apunta a una posible venganza tras una riña ocurrida en una fiesta en el sector La Esperanza; la segunda línea de investigación se vincula a una presunta rivalidad sentimental por un amorío del pasado.

De acuerdo con los testigos, el ataque fue perpetrado por sujetos que se movilizaban en una motocicleta. Estos interceptaron a la víctima y, sin mediar palabra, abrieron fuego dejándolo gravemente herido. Pese a los esfuerzos por socorrerlo, Nefty falleció en el lugar.

Los peritos de criminalística recogieron evidencia en la escena del crimen, mientras los efectivos de la PNP revisan grabaciones de cámaras de seguridad para identificar a los autores del asesinato.

La familia de la víctima exige una investigación exhaustiva y que este caso no quede impune.

lunes, 21 de julio de 2025

Fallece el exárbitro, deportista y reconocido trabajador de salud Juan Manuel Cossio Vega

 



El conocido trabajador del Hospital de Barranca, exárbitro de fútbol y destacado deportista barranquino, Juan Manuel Cossio Vega, dejó de existir en las últimas horas, generando honda tristeza entre sus familiares, amistades y vecinos.

Desde este medio informativo expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a toda la comunidad que hoy llora su partida.

La Asociación de Árbitros de la Provincia de Barranca también manifestó su pesar ante este sensible fallecimiento, recordando con cariño y respeto al colega que marcó época en el arbitraje local.



*Querido amigo, ahora que descansas en paz, se hace fácil recordarte con admiración y sencillez. Tal vez porque eso irradiabas: siempre la palabra justa, la mirada prudente y la mano dispuesta a servir.
Te imaginamos ahora, junto al Chino Lalo y a Willy Cotrina, conversando de los amigos y del arbitraje.
También te imaginamos cuidando desde allá arriba a Micaela y a Gonzalo, tus hijos.

En algún momento, nos volveremos a encontrar… y nos dará gusto verte fuerte otra vez, corriendo maratones, arbitrando, siendo el buen Juan Manuel Cossio Vega que siempre fuiste y seguirás siendo.

Nos vemos a la vuelta, amigo.*

lunes, 14 de julio de 2025

Copa Perú: El equipo ganador no se cambia, pero hay detalles por corregir

 


Este fue el once de Juventud Huracán que vapuleó 7-2 a Deportivo San Antonio de Canta en el partido de vuelta de la primera fase de la Etapa Departamental de Lima. El bicampeón barranquino fue letal en ataque, pero dejó dudas en defensa.
Pese a la goleada, recibió tres goles en casa, una señal de alerta para el comando técnico. En la ida cayó 0-1, pero supo recuperarse en su cancha, donde el partido fue otro cantar.
Con el resultado global de 7-3, Huracán avanzó a la siguiente fase y ahora se enfrentará al campeón de la provincia de Canta, Sport Morales. Sin embargo, deberá ajustar su línea defensiva si quiere mantenerse firme en la lucha por llegar a los cuartos de final.
De repetirse esa fragilidad en los próximos partidos, el panorama podría complicarse.

Municipalidad de Lima presentará hoy los trenes donados por Estados Unidos



Se espera que durante el acto se brinden detalles técnicos sobre un proyecto de transporte que conectaría el Cercado de Lima con Chosica.

A partir de las 2.00 p. m., la Municipalidad Metropolitana de Lima llevará a cabo la presentación de los vagones de tren donados por la empresa estadounidense Caltrain.

El evento, que se realizará en el Parque de La Muralla en el centro de Lima, estará abierto al público de manera gratuita. Se espera que durante el acto se brinden detalles técnicos sobre un proyecto de transporte que conectaría el Cercado de Lima con Chosica. Este primer lote de donaciones incluye 43 coches y 11 locomotoras.

En tanto, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha solicitado públicamente al primer ministro Eduardo Arana y a la mandataria Dina Boluarte que cumplan con el apoyo prometido para la implementación del servicio de tren, que cubriría un recorrido entre Chosica, Desamparados y Callao.

Maali del Pomar, asesora principal de la municipalidad, ha informado que en la primera etapa del proyecto el tren viajaría desde Chosica hasta la estación Desamparados, en el Cercado de Lima. Este trazado preliminar contempla siete estaciones, que deberán ser validadas a través de un estudio técnico definitivo.


miércoles, 9 de julio de 2025

Sicarios asesinan a 'chamakito' a balazos en un descampado de Santa María

Esta mañana, un nuevo hecho de sangre sacudió al distrito de Santa María, provincia de Huaura. Un hombre identificado como Simeón Silva Bravo, conocido por los vecinos como “Chamakito”, fue asesinado a balazos en un descampado.
Según testigos de la zona, se escucharon varios disparos, lo que generó alarma entre los pobladores. Al salir a verificar, encontraron al hombre tendido en medio de la vía, sin signos vitales.
El cuerpo presentaba impactos de bala en la cabeza y en una de las manos, lo que hace presumir que intentó protegerse en el momento del ataque. La víctima se dedicaba al reparto de agua en motocar y era conocido por su actividad en el sector.
Hasta el lugar llegaron efectivos del Departamento de Investigación Criminal (DEPINCRI) de Huacho y representantes del Ministerio Público, quienes iniciaron las diligencias correspondientes para esclarecer este presunto caso de sicariato.

martes, 8 de julio de 2025

¿No pueden ni construir un puente sobre el río Chancay y ahora quieren hacer un túnel?


𝗣𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮𝗻 𝘁𝘂́𝗻𝗲𝗹 𝗱𝗲 𝟭𝟱 𝗸𝗶𝗹𝗼́𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗔𝗻𝗰𝗼́𝗻 𝘆 𝗖𝗵𝗮𝗻𝗰𝗮𝘆 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗺𝗮́s 𝘁𝗿𝗮𝗴𝗲𝗱𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗯𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝘀𝗮𝗺𝗮𝘆𝗼

¡Basta de tragedias! En el marco del congreso internacional Tunnel Mining 2025, el ingeniero Raúl Rojas propuso una obra ambiciosa que podría transformar la infraestructura vial del norte chico: la construcción de un túnel de 15 kilómetros que una directamente Ancón con Chancay, eliminando el peligro constante de la variante de Pasamayo.

La propuesta cobra fuerza tras el reciente accidente múltiple del 18 de junio, que dejó un fallecido y más de 30 heridos. La actual carretera, conocida por su neblina densa, curvas cerradas y frecuentes deslizamientos, se ha convertido en una trampa mortal para miles de conductores.

Este túnel, al estar ubicado tierra adentro, evitaría los riesgos geográficos y contaría con tecnología de punta en seguridad, ventilación e iluminación. Pero no se trata solo de seguridad: la obra permitiría una mejor conexión entre Lima y el norte del país, reduciría significativamente los tiempos de viaje, facilitaría el transporte de carga hacia el megapuerto de Chancay y descongestionaría la saturada Panamericana Norte.

Por ahora, es solo una propuesta técnica. Sin embargo, frente a la inacción en obras menores como el puente sobre el río Chancay, muchos se preguntan: ¿será este túnel solo otro sueño de ingeniería, o realmente una solución urgente para evitar más muertes?

etc.pe

jueves, 3 de julio de 2025

Midis: con la participación de más de 1000 estudiantes de secundaria se inició en Lima la ruta educativa “Mi vocación, mi futuro”, organizada por el programa Juntos



En Santa Anita, alumnos recibieron orientación e información de 20 instituciones de educación superior.

Con el objetivo de acercar oportunidades de educación superior a adolescentes en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, organizó la ruta educativa “Mi Vocación, mi Futuro”, desarrollada en coordinación con la Municipalidad Distrital de Santa Anita, en Lima. 

La actividad se llevó a cabo en el parque Ecológico del distrito de Santa Anita, hasta donde acudieron más de 1000 estudiantes de los últimos años de educación secundaria, provenientes de diversas instituciones educativas, como los colegios Alfonso Ugarte, Technology Schools de los Ficus I, Shuji Kitamura, Julio C. Tello, San Martín de Porres, entre otros. 

Asistió al evento, en representación de la directora ejecutiva, Orfelina Arpasi, el coordinador técnico del programa Juntos, Felipe Chu Wong, quien recorrió los stands de más de 20 instituciones de educación superior, entre universidades, institutos y CETPROs, que brindaron orientación sobre sus carreras, requisitos de postulación, infraestructura, planes de estudio y especialidades con alta demanda laboral. 

Además, el evento contó con la participación de representantes del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación; del Programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y del Colegio de Psicólogos, quienes informaron sobre las diversas modalidades de becas, los servicios que ofrecen y realizaron test de orientación vocacional, respectivamente.

El jefe de la Unidad Territorial de Lima del programa Juntos, Dony Callupe Laureano, destacó el impacto de estas actividades y señaló que lo que busca el programa del Midis es motivar a que más jóvenes busquen seguir estudios superiores y de esa manera rompan el ciclo de la pobreza intergeneracional. 

Esta actividad es una de las 98 ferias de orientación vocacional que el programa Juntos del Midis ha planificado a nivel nacional para el 2025, reafirmando su compromiso con la juventud y su acceso a oportunidades educativas, que promuevan una vida con mayor bienestar y desarrollo.

Cabe destacar que, a mayo del presente año, el programa Juntos del Midis cuenta con 26 186 familias afiliadas a nivel de Lima Metropolitana.

Caso Dina Boluarte: ¿los presidentes en funciones ya no podrán ser investigados tras fallo del TC?

El constitucionalista Heber Campos explicó que la Fiscalía puede realizar una serie de diligencias contra un presidente en funciones, pero, ...