sábado, 14 de junio de 2025

Escasez de alimentos genera crisis en Bolivia: policías fallecidos y conflicto político

La crisis en Bolivia ha llegado a un punto crítico con la muerte de cinco policías en medio de bloqueos de carreteras y una creciente escasez de alimentos y productos básicos.

La población enfrenta largas colas para conseguir artículos esenciales como aceite de cocina y papel higiénico, mientras se reportan medidas de racionamiento familiar en distintas regiones del país.

El bloqueo de rutas estratégicas ha interrumpido el flujo de alimentos, medicinas y otros bienes, lo que agrava el impacto económico y social.

La situación se ha vuelto insostenible para miles de familias, especialmente las más vulnerables, que deben enfrentar condiciones extremas de acceso a productos básicos.

Bolivia, una nación con recursos, pero en crisis energética

Aunque Bolivia posee vastos recursos minerales como gas y litio, enfrenta un severo deterioro económico. La estatal petrolera reconoció en 2023 que el país se está quedando sin gas natural, uno de sus principales productos de exportación, debido a la falta de nuevas inversiones en exploración.

Esta escasez energética ha repercutido negativamente en el desarrollo económico nacional. El colapso energético ocurre en un contexto de alta inflación y creciente desempleo, donde los sectores informales y rurales se ven particularmente golpeados.

La dependencia de las exportaciones de gas y la falta de diversificación económica dejan a Bolivia en una posición frágil frente a crisis externas e internas.

El conflicto político entre Arce y Morales agudiza la situación

La tensión política interna también contribuye a la inestabilidad. El presidente Luis Arce se enfrenta abiertamente al exmandatario Evo Morales, quien aún cuenta con una sólida base de apoyo, especialmente entre comunidades indígenas

Esta pugna interna en el oficialismo ha generado parálisis política y ha impedido la toma de decisiones eficaces frente a la crisis.

El conflicto entre ambas figuras ha dividido no solo al Movimiento al Socialismo (MAS), sino a la sociedad boliviana en su conjunto. Mientras tanto, las instituciones estatales muestran señales de debilidad ante el desborde social, y la población reclama soluciones urgentes ante un colapso que parece avanzar sin freno.

Ciudadanos desesperados ante el desabastecimiento

En los centros de distribución estatal se forman colas desde la madrugada para acceder a alimentos subvencionados. Uno de los productos más escasos es el aceite de cocina.

Testimonios como el de una madre soltera que trabaja en turnos dobles para alimentar a seis hijos muestran la crudeza del impacto social. “Ya no duermo bien por hacer cola y trabajar al mismo tiempo”, afirmó.

El desabastecimiento no solo afecta la nutrición de los hogares, sino que también mina la estabilidad social. La crisis ha transformado la rutina de millones de bolivianos, que hoy luchan día a día para acceder a lo mínimo necesario para sobrevivir.

Crece la tensión en Oriente Medio por nuevos ataques entre Israel e Irán


Irán ha confirmado 78 muertos y más de 300 heridos tras los ataques de Israel, en el primer recuento oficial de víctimas. Por su parte, Israel ha informado la muerte de tres personas y, al menos, 50 heridos.

El primer ministro egipcio, Mustafa Madbuli, anunció este sábado que se posterga la inauguración del Gran Museo Egipcio, prevista para el próximo 3 de julio, debido a los "acontecimientos actuales", en referencia a la escalada entre Israel e Irán.

El Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio comunicó que se fijará una nueva fecha para la inauguración oficial del museo durante el último trimestre de este año y se anunciará en el tiempo adecuado.

"Irán debe tener muy claro que centrarse en nosotros es una mala idea", ha avisado el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, en una entrevista con Fox News, antes de asegurar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "sigue enviando mensajes de paz" y "prefiere una solución que pueda resolverse en la mesa de negociaciones".

Además, defendió que "Israel hizo lo que creía que tenía que hacer, basándose en su derecho a la autodefensa".


viernes, 13 de junio de 2025

Gobierno promulgó ley que regula el uso de celulares en colegios públicos y privados



 La norma tiene el objetivo de prevenir trastornos de salud mental en los estudiantes y combatir el 'ciberbullying'. Además, las instituciones educativas deberán color un aviso, en zonas visibles de ingreso, que indique la restricción.

El Gobierno de Dina Boluarte promulgó este viernes la ley que regula el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos similares en todas las instituciones y programas educativos de la Educación Básica, tanto colegios públicos como privados.

Se trata de la Ley 32385, publicada en el diario oficial El Peruano, que establece la restricción del uso de celulares como una medida para reducir la sobreexposición al Internet, combatir el ‘ciberbullying’, evitar riesgos en la salud y prevenir trastornos de salud mental en los estudiantes, así como promover ambientes sanos de socialización.

Según la normativa, el uso de equipos móviles quedará restringido durante los procesos de enseñanza y aprendizaje en aulas de primaria y secundaria, salvo que su utilización esté expresamente permitida por la institución educativa con fines académicos o que se trate de casos de estudiantes con necesidades especiales, que deberán estar debidamente justificadas.

martes, 10 de junio de 2025

Universitario le dedicó emotivo mensaje a Rodrigo Ureña tras debut con Chile: "¡A seguir así!"


Si bien Rodrigo Ureña cumplió el sueño de debutar con la selección chilena, el mediocampista de Universitario de Deportes vivió una jornada agridulce, ya que su estreno coincidió con la dolorosa derrota ante Bolivia. Aun así, la institución crema no dejó pasar el momento y le dedicó un cálido mensaje.

Al minuto 62 del partido entre Bolivia y Chile, Ricardo Gareca decidió mover el banco e hizo ingresar a Ureña en lugar de Lucas Cepeda, una decisión que fue cuestionada por numerosos hinchas de la Roja.

Pese a ello, el ‘Pitbull’ tuvo la oportunidad de mostrarse en el escenario internacional. En los 28 minutos que disputó, acertó 21 de 23 pases (91 % de precisión), ganó 1 de 1 duelo y perdió el balón en tres ocasiones.

Universitario, orgulloso del logro de su jugador, lo felicitó públicamente a través de sus redes sociales:
"Felicitamos a nuestro mediocampista Rodrigo Ureña Reyes por su debut oficial con La Roja. ¡A seguir así, 'Ure'!", escribieron junto a una imagen del volante en El Alto.

Cabe recordar que, lamentablemente para Ureña, su debut se dio en el encuentro que selló la eliminación de Chile rumbo al Mundial 2026 y marcó también el fin del proceso de Ricardo Gareca como director técnico de la Roja.

domingo, 8 de junio de 2025

Poder Judicial adelantó audiencia de impedimento de salida del país para hoy tras intento de PPK de viajar a Miami

La audiencia estaba programada inicialmente para el lunes 9 a las 9.00 a. m. No obstante, tras el intento de dejar el territorio nacional, el Ministerio Público consideró que existe un "inminente peligro de fuga".

El Poder Judicial adelantó la audiencia de impedimento de salida del país contra el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski, procesado por el delito de lavado de activos, para hoy a las 12.00 p. m.

Ello, luego de que se activara la alerta migratoria en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, cuando el exjefe de Estado intentara dejar territorio nacional para volar hacia Miami.

La audiencia estaba programada inicialemente para el lunes 9 de junio a las 9.00 a. m. No obstante, dicha resolución fue dejada sin efecto debido a que el Ministerio Público argumentó que "el intento de salida del país por parte del procesado con destino a Miami, Estados Unidos, que fue impedido por una alerta migratoria que podría levantarse en cualquier momento", se puede considera "un inminente peligro de fuga".

La sesión será dirigida por la jueza Margarita Salcedo Guevara, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional.

sábado, 7 de junio de 2025

¡'Aladino' a Ecuador! Christian Cueva fue anunciado como nuevo jugador de Emelec

"Bienvenido al 'Bombillo'", destacó Emelec en sus redes sociales, dando a conocer de manera oficial el fichaje de Christian Cueva.

Vuelve al extranjero. El club Emelec de Ecuador dio a conocer este sábado de manera oficial el fichaje del mediocampista peruano Christian Cueva, quien durante el último año perteneció a las filas de Cienciano.

"Bienvenido Christian Cueva, el nuevo '10' del Bombillo", publicó el conjunto ecuatoriano en sus redes sociales, en un vídeo en el que se anuncia la incorporación del futbolista peruano de 33 años.

Christian Cueva fue vinculado a uno de los cuadros más grandes del elenco norteño en las últimas semanas, pero el presidente Jorge Guzmán declaró en Cobertura FM el viernes que "debe pasar los exámenes médicos, pero a esta altura puedo decir que ya es jugador de Emelec".


martes, 3 de junio de 2025

IFAB modifica la regla en los penales: si hay doble toque involuntario en el disparo y es gol, se repetirá el tiro

La International Football Association Board (IFAB), responsable de las reglas en el fútbol, confirmó que, a partir del próximo 1 de julio, los penales anotados a doble toque ya no serán anulados, sino que se volverán a repetirse.

La entidad anunció —este martes— que ha hecho una aclaración a la regla 14 relacionada con los penales, después de la polémica generada por la anulación del gol transformado por Julián Álvarez en la vuelta de los octavos de final de la Champions League, en la que el Atlético de Madrid quedó eliminado.

La nueva redacción establece que si el ejecutor golpea el balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente o el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro, se repetirá el lanzamiento si el balón entra en al arco. Pero, si el balón no entra, se concederá tiro libre indirecto (a menos que el árbitro conceda ventaja cuando la acción beneficie claramente al equipo defensor) o, en el caso de las tandas de penales, el lanzamiento se registrará como fallado.

La nueva redacción en la regla entrará en vigor el 1 de julio, pero la IFAB aclaró que también se podrá utilizar en competiciones que empiecen antes de esa fecha, como el Mundial de Clubes.

Copa Perú: El equipo ganador no se cambia, pero hay detalles por corregir

  Este fue el once de Juventud Huracán que vapuleó 7-2 a Deportivo San Antonio de Canta en el partido de vuelta de la primera fase de la Eta...