jueves, 16 de enero de 2025

Familiares exigen justicia por el cruel asesinato de payasito en pleno centro de Huacho


 La víctima, conocido como 'Limonchín', deja a un hijo menor, con quien solía compartir sus shows infantiles.

Nuevo hecho de sangre en Huacho. La noche del miércoles, el joven Valentino Céspedes Jaime, conocido en el ámbito artístico como 'Limonchín', fue cruelmente asesinado por delincuentes que lo acribillaron a sangre fría.

El asesinato ocurrió en la séptima cuadra de la avenida 28 de Julio, a escasos metros de la Municipalidad Provincial de Huaura, en pleno centro de Huacho, una zona normalmente vigilada por las autoridades locales.

Cuando llegaron al lugar los agentes de Serenazgo y la Policía, se encontraron con al menos 15 casquillos de bala esparcidos por la zona, lo que refleja la brutalidad con la que se perpetró el crimen.

En redes sociales, se puede observar que Valentino Céspedes había denunciado en varias ocasiones las amenazas de muerte que recibía, lo que pone de manifiesto la situación de inseguridad que afecta a la ciudad y, en general, a la provincia de Huaura.

Este asesinato se suma a la creciente ola de criminalidad que enluta a otra familia huachana, dejando al descubierto la ineficacia de las autoridades para frenar la violencia que azota a la región.

miércoles, 15 de enero de 2025

Choque entre motocuy y camión deja dos heridos de gravedad en Supe

 


En la noche de hoy, un violento accidente de tránsito se produjo en el sector de La Campiña, distrito de Supe, provincia de Barranca, cuando un camión de placa CAG-915 colisionó con una mototaxi de placa 4928-8F.

El impacto fue tan fuerte que el vehículo menor quedó completamente destrozado, mientras que el camión terminó volcado en medio de la carretera, bloqueando el paso vehicular.

El conductor de la mototaxi y una mujer que iba como pasajera resultaron gravemente heridos. Ambos fueron auxiliados por serenos de Supe y vecinos de la zona, quienes los rescataron de entre los fierros retorcidos. Posteriormente, fueron trasladados de emergencia al hospital de Barranca, donde su estado de salud es considerado de pronóstico reservado.



Las autoridades ya se encuentran investigando las causas del accidente que mantiene consternados a los habitantes de la localidad.

Barranca: Suspenden orden de desalojo en la calle San Martín


Un caso lleno de irregularidades ha provocado la suspensión de una orden de desalojo en la calle San Martín, en Barranca. Este conflicto involucra a Teresa Carmen Lourdes Carrión del Valle, quien asegura ser la heredera legítima de los terrenos donde se encuentran 22 viviendas. Sin embargo, los vecinos cuestionan la autenticidad de sus documentos y han denunciado que ha falsificado su partida de nacimiento y matrimonio. Actualmente, la mujer tiene una orden de captura.

Acusaciones de falsificación

Según los residentes afectados, la mujer habría presentado una partida de nacimiento aparentemente falsa, supuestamente emitida por la Municipalidad Distrital de Paccho, en la provincia de Huaura. Sin embargo, esta no estaría registrada oficialmente. Además, los vecinos sostienen que su verdadero apellido sería Fernández, no Carrión del Valle.

La demandante asegura que los terrenos le fueron heredados por su supuesto padre, Fermín Carrión Matos, quien fuera notario en Chancay y poseía terrenos en Barranca. No obstante, los vecinos aseguran que Fermín Carrión Matos nunca tuvo hijos, aunque sí una hermana, lo que aumenta las dudas sobre la legitimidad de su reclamo. Este conflicto legal, que afecta a 22 familias, se remonta al año 2018.

Denuncias de irregularidades

Los vecinos también han acusado a la demandante de usurpar una identidad falsa, respaldada por al menos cinco números de DNI registrados en la RENIEC.

“Llevo más de 48 años viviendo aquí. Sabemos que descuidamos regularizar nuestros documentos, pero ella está aprovechándose de un vacío legal”, declaró uno de los afectados.

Asimismo, los residentes cuestionaron la falta de pruebas concretas por parte de la demandante:
“Si fuera la legítima dueña, ¿por qué no presenta pruebas contundentes? Ella es una traficante de terrenos, y pedimos que jueces y abogados no se presten a este abuso”, añadieron.

Historial de desalojos

Este es el cuarto intento de desalojo en la zona. Durante el año pasado, tres intentos previos también fueron suspendidos. En esta ocasión, el afectado principal fue Félix Díaz, quien estuvo en riesgo de perder su vivienda.

Los vecinos exigen una investigación exhaustiva y mayor transparencia por parte de las autoridades judiciales. “No es justo que una persona con documentos falsos pueda afectar a tantas familias. Exigimos justicia”, concluyeron.

Por su parte, el abogado de los vecinos, Wilfredo Chávez, afirmó:
“La señora ha usurpado documentos para ganar el caso contra los vecinos. Estos han perdido debido a pruebas falsas. Ella ha falsificado su partida de nacimiento y, con esos documentos, ha sorprendido incluso a la SUNARP y la RENIEC”.

¡Acuerdo firmado! Jorge Fossati dejó de ser técnico de Perú

 


La Federación Peruana de Fútbol (FPF) y Jorge Fossati han alcanzado un acuerdo para la desvinculación del estratega uruguayo como director técnico del 'equipo de todos'.

El técnico de 71 años firmó la carta de rescisión de contrato tras los resultados negativos obtenidos, que incluyeron quedar último en la Copa América y en las Eliminatorias Sudamericanas.

Ambas partes acordaron poner fin al vínculo después de un año en el cargo, dando cierre a la etapa del popular 'Nonno' al frente de la Selección Peruana.

Fossati asumió la dirección técnica de la bicolor en diciembre de 2023 y dirigió 13 partidos, con un balance de 4 victorias, 4 empates y 5 derrotas. No obstante, en competencias oficiales, sus números fueron menos alentadores: apenas un triunfo, 3 empates y 5 derrotas, con un saldo de 10 goles en contra y solo 2 a favor.

Tras su salida, el puesto de director técnico de la Selección Peruana queda vacante, a falta de seis fechas cruciales para el cierre de las Eliminatorias al próximo Mundial.

martes, 14 de enero de 2025

¿Cuándo regresa el bicampeón a Matute? Descubre la fecha del primer Clásico de la Liga1 2025.

 



Alianza Lima será local en el primer Clásico de la Liga1 2025: se confirma la fecha en que enfrentará a la 'U' en Matute.

Este martes 14 de enero se llevó a cabo el sorteo del fixture de la Liga1 Te Apuesto 2025, donde los 19 equipos participantes conocieron a sus rivales en cada una de las fechas del Torneo Apertura y Clausura.

El encuentro más esperado por los fanáticos es el Clásico del fútbol peruano, protagonizado por Alianza Lima y Universitario de Deportes, equipos que han disputado el título en las últimas temporadas.

Según el sorteo, el primer enfrentamiento entre blanquiazules y cremas se llevará a cabo en la jornada 7 del Torneo Apertura, con Alianza Lima haciendo de local en el estadio de Matute. La fecha y hora exacta aún no están confirmadas, ya que en marzo se jugarán partidos de las Eliminatorias Sudamericanas, lo que podría alterar el calendario.

De acuerdo con el reglamento, los partidos del Torneo Clausura serán los mismos que en el Apertura, pero con la localía invertida. Por lo tanto, en la fecha 7 del segundo torneo del año, Universitario recibirá a Alianza Lima en el Monumental.

Astrofísico de la Agencia Espacial del Perú explica el objeto luminoso visto en el cielo de Barranca

 


¿Qué dijo el astrofísico Luis Otiniano, de la Agencia Espacial del Perú, sobre el objeto luminoso captado en el cielo de Barranca?

El avistamiento de un objeto luminoso en el cielo barranquino generó diversas reacciones entre los ciudadanos y rápidamente se viralizó en redes sociales, despertando interrogantes sobre su origen y posibles riesgos para la población.

El astrofísico Luis Otiniano, de la Agencia Espacial del Perú, informó que el fenómeno aún se encuentra en proceso de investigación. Sin embargo, adelantó que todo indica que se trataría de desechos espaciales.

"Con alta probabilidad, es el ingreso de un desecho espacial. Hay dos posibles objetos que podrían haber ingresado a esa hora a la atmósfera: una parte de un cohete y un microsatélite", explicó Otiniano.

¿Representa un peligro para la población?

El especialista descartó que este tipo de eventos represente un peligro significativo.

"Estos desechos espaciales no representan un peligro. Es muy probable que se quemen completamente al entrar en la atmósfera", señaló.

Además, detalló que los colores visibles durante el fenómeno, descritos como intensos y brillantes, corresponden a los materiales metálicos del objeto que se incineran al entrar en contacto con el calor extremo de la atmósfera terrestre.

"Estos colores que vemos son precisamente los materiales del satélite, principalmente metálicos, que brillan debido a su desintegración", añadió.

¿Fue un meteorito?

Luis Otiniano descartó prácticamente la posibilidad de que se tratara de un meteorito, basándose en la velocidad observada en los videos captados por la población.

"Nuestros especialistas en el Observatorio Nacional de Moquegua han analizado los videos, y las características de la velocidad observada sugieren que no es un meteorito", afirmó.

Sin embargo, enfatizó que aún se requiere una identificación precisa del objeto para emitir un informe definitivo.

"Esperamos confirmar qué parte exacta ingresó al espacio antes de ofrecer una conclusión final", concluyó.


Con información de RPP.

lunes, 13 de enero de 2025

La oligarquía Sub-20: Un análisis crítico de los cambios en el reglamento de la Copa Perú 2025

|ETCÉTERA.PE|: La Copa Perú ha sido históricamente un torneo competitivo y emblemático. Sin embargo, los recientes rumores sobre cambios en su reglamento generan preocupación. Aunque el objetivo es fomentar el desarrollo de jóvenes talentos, propuestas como la obligación de incluir seis jugadores Sub-20 nacidos en 2005 en cancha por equipo podrían resultar contraproducentes y no reflejar la realidad del torneo.

¿Es viable incluir tantos jugadores Sub-20?
Este cambio, que aún no es oficial, requeriría que más de 1,700 equipos que compiten en la Copa Perú, Etapa Distrital cuenten con al menos 10 jugadores Sub-20. Esto implicaría encontrar 17.000 futbolistas de esa categoría, lo cual parece irreal. Forzar la inclusión de jóvenes con menor nivel técnico podría afectar la calidad del torneo, considerado tradicionalmente de alta competencia y no de formación.

La Copa Perú no es un torneo formativo
Desde su creación, este certamen ha sido una plataforma para los equipos que aspiran a llegar a las divisiones superiores, como la Liga 2 y la Liga 1, priorizando la experiencia y la competitividad.

Antiguamente, las divisiones inferiores, como la Segunda y la Tercera Distrital, servían para formar a jóvenes talentos La Tercera División, en particular, era ideal para promocionar a futbolistas de 14, 15 y 16 años, mientras que la Segunda División permitía el desarrollo de jugadores. de 18, 19, 20 y hasta 22 años. En esos tiempos, no se permitía la participación de jugadores de 30 o 40 años, como ocurre ahora, no queda claro qué motivos llevaron a la desaparición de esta categoría, que cumplía. un papel fundamental en el desarrollo de nuevos jugadores.

A lo largo de los años, pocos jugadores jóvenes han conseguido una transición exitosa hacia la Liga 1 o la Liga 2 desde este torneo. Promocionar a los Sub-20 de manera forzada parece más una medida improvisada que un proyecto serio de desarrollo.

Existen otros torneos para la formación
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) organiza campeonatos como la Copa Federación y ahora la Liga 3, los cuales deben servir como espacios para el desarrollo de los jóvenes. Obligar a que la Copa Perú sea el principal escenario para esta categoría desvirtúa el objetivo del torneo y afecta su nivel competitivo. La Copa Perú es un campeonato extenso que se desarrolla en etapas: distrital, provincial, departamental y nacional.

Impacto en el espectáculo y la estructura del torneo
En este torneo deben jugar los mejores, como sucedía en tiempos pasados. Es suficiente con incluir un Sub-20 por equipo; el resto del plantel debe estar compuesto por jugadores con la experiencia necesaria para mantener un buen nivel de competencia. Limitar la participación de futbolistas de 28, 30 o incluso 32 años, quienes a menudo están en su mejor momento, puede llevar a que muchos se retiren por falta de oportunidades Forzar la inclusión de más Sub-20 podría reducir la calidad del torneo, convirtiéndolo en. un espectáculo menos atractivo para el público.

¿Dónde se ha visto que los jugadores Sub-20 jueguen dos veces en el mismo año en torneos distintos? 
Primero participan en la Primera División y luego repiten en la Segunda División, dejando sin oportunidades a otros jóvenes que esperan su turno para mostrarse. Esto evidencia que el reglamento de la Copa Perú tiene serias deficiencias.

Aunque acertaron al permitir que el campeón de la Copa Perú ascienda directamente a la Liga 2, el resto del sistema parece una improvisación que cambia cada año. La desaparición de la Tercera División, en particular, ha sido un golpe duro para los jóvenes futbolistas, ya que esta categoría era un espacio clave para que se proyectaran hacia ligas superiores. Es como cortar las alas a quienes buscan crecer en el fútbol profesional.

Conclusión: formación con proyectos serios, no imposiciones
Germán Pinillos tiene mucha razón al señalar que la Copa Perú nunca fue un torneo de formación, sino de competencia: 'La Copa Perú es un torneo de competencia, no un torneo de formación. Aquí triunfa el que más invierte, no el que más forma menores. El fútbol se juega por capacidad, no por reglamento.'

Si realmente se busca desarrollar jóvenes talentos, es fundamental apostar por proyectos sostenibles a largo plazo, en lugar de implementar experimentos anuales que afectan la continuidad y el nivel del torneo. 

La Copa Perú debe mantenerse como una competencia para los mejores, permitiendo que los jóvenes con talento destaquen por mérito propio, no por imposiciones reglamentarias que comprometan la calidad general del campeonato.

Rodrigo Ureña se queda en Universitario: Belgrano no cumplió con el pago por el volante chileno

Seguirá en Universitario de Deportes. Rodrigo Ureña se mantendrá en las filas del conjunto merengue, según pudo conocer, después de que el c...