domingo, 5 de enero de 2025
Un fallecido y varios heridos, incluidos tres conocidos futbolistas de Barranca, deja accidente de tránsito
sábado, 4 de enero de 2025
Huacho: dos cuerpos calcinados son hallados en el centro poblado Santa Rosalía
Un macabro hallazgo conmociona al distrito de Santa María, en la provincia de Huaura. En el sector Santa Rosalía, dos cuerpos calcinados fueron encontrados por vecinos, quienes alertaron a la Policía Nacional.
Según las primeras informaciones, los restos pertenecerían a un hombre y una mujer. Sin embargo, hasta el momento, las identidades de las víctimas no han sido confirmadas.
La Policía ha acordonado la zona para preservar la escena del crimen, mientras se espera la llegada de los representantes del Ministerio Público para realizar el levantamiento de los cuerpos y las pericias correspondientes.
Este trágico suceso se suma a una preocupante racha de violencia en la provincia de Huaura. Con este caso, ya serían cuatro las víctimas de homicidios registrados en menos de cuatro días del inicio del año 2025, consolidando a la provincia como una de las más afectadas por hechos de este tipo.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias y dar con los responsables de este doble asesinato.
AMPLIACIÓN: Las víctimas fueron identificadas como Jorge Luis Acevedo Sigueñas (24) y José Luis Valverde Manrique (37), quienes fueron reconocidos por sus tatuajes. Se sabe que ambos eran grandes amigos y que procedían del sector 09 de Octubre, ubicado en el centro poblado Irrigación Santa Rosa, distrito de Sayán.
Cañete: párroco fallece en accidente de tránsito en la Panamericana Sur
La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que el párroco Nilton Miguel Pachas Zavala falleció en un accidente de tránsito, ocurrido en el kilómetro 133 de la Panamericana Sur, en la provincia de Cañete, región Lima.
El accidente ocurrió la tarde del viernes, 3 de enero, cuando el párroco retornaba de Cañete hacia el distrito San Antonio, después de participar en algunas actividades.
Según información policial, el vehículo en el que se trasladaba el párroco se despistó a la altura del distrito Cerro Azul y cayó a una acequia. Los vecinos de la zona trataron de rescatarlo, pero no lograron abrir la puerta del automóvil.
Diligencias de ley
El cuerpo del párroco Nilton Pacha Zavala fue recuperado por el personal de Serenazgo y agentes de la Policía Nacional. Luego, fue trasladado a la Morgue de Cañete.
Según datos de la Dirección de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional (DIVPIAT PNP), hasta el 30 de septiembre de 2024, se reportaron 1 398 accidentes de tránsito a nivel nacional, que han dejado un saldo de 1 635 fallecidos.
viernes, 3 de enero de 2025
Alcaldes de los centros poblados de El Porvenir, Huayto y Araya ya no dependerán de la desidia de las municipalidades distritales
Los centros poblados de Huayto, en el distrito de Pativilca; Araya Grande, en el distrito de Barranca; y El Porvenir, en el distrito de Supe, ahora cuentan con plena autonomía para gestionar obras en beneficio de sus comunidades.
Hasta ahora, estos centros poblados no podían realizar gestiones directas y dependían de las municipalidades distritales para ejecutar proyectos.
Sin embargo, gracias a la Ley N.º 31015, modificada por el Decreto Supremo N.º 011-2024, con fecha 22 de diciembre de 2024, estos centros poblados se convertirán en núcleos ejecutores, lo que les permitirá tener mayor independencia en la administración de los recursos destinados a infraestructura social, productiva y ambiental.
Con esta nueva modalidad, podrán gestionar directamente los recursos para proyectos de infraestructura, priorizando aquellos que tengan un impacto positivo en sus poblaciones. Además, tendrán la capacidad de decidir qué obras ejecutar, lo que les brindará mayor autonomía en la toma de decisiones.
Este avance representa un hito para los centros poblados de Huayto, Araya Grande y El Porvenir, ya que ahora cuentan con herramientas para impulsar su desarrollo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Bus cae al río en Piscobamba: varios fallecidos y heridos
Un trágico accidente ha sacudido esta madrugada en la región Áncash. Un bus de la empresa Conchucos Express, que cubría la ruta Lima-Pomabamba, se desbarrancó hacia el río Pomabamba en la zona de Pacosbamba, distrito de Piscobamba, dejando un saldo preliminar de varios fallecidos y heridos.
Equipos de rescate en acción
Rescatistas y autoridades locales trabajan intensamente en la recuperación de cuerpos y en la evacuación de los heridos. Algunos pasajeros sobrevivientes aún claman por ayuda desde el lugar del accidente, mientras los equipos de emergencia luchan contra las difíciles condiciones del terreno para llegar hasta ellos.
Investigaciones en curso
Las causas del accidente están bajo investigación. Las primeras hipótesis apuntan a las condiciones del camino, aunque no se descarta ninguna posibilidad. Autoridades han instado a la población y a instituciones locales a colaborar con vehículos de rescate y equipos médicos, ya que la zona es de difícil acceso y los heridos requieren atención inmediata.
Conmoción en la comunidad
El distrito de Piscobamba y toda la región Áncash están profundamente conmocionados por el trágico suceso. Las familias de las víctimas y heridos esperan noticias, mientras se realizan esfuerzos para brindar apoyo a los afectados.
Llamado a la solidaridad
Se hace un llamado urgente a las autoridades regionales y nacionales para que redoblen esfuerzos en la atención de esta emergencia, priorizando la vida de las personas involucradas y el esclarecimiento de este lamentable accidente.
La tragedia pone nuevamente en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones de las vías y garantizar la seguridad en el transporte interprovincial.
lunes, 30 de diciembre de 2024
Las actividades en el mar están prohibidas hasta "por lo menos" el 4 de enero, advierte jefe de Capitanía de Talara
La infraestructura del muelle El Ñuro, ubicado en Talara (Piura), se encuentra deteriorada. Producto de los oleajes anómalos que han azotado las costas del norte del país, las barandas se han caído, los pisos se han rajado y parte del techo ha sido removido.
Al respecto, el contralmirante César del Álamo Carrillo, jefe del distrito de Capitanía de Talara N° 1, advirtió que, a pesar de que el mar luce calmado, las actividades económicas y recreativas permanecerán prohibidas hasta -por lo menos- el 4 de enero.
“Ninguna actividad se permite en el mar hasta -por lo menos- el día 4 (de enero), previa evaluación. El mar todavía se encuentra con movimiento más allá de lo normal. Los turistas son bienvenidos, se recomienda que no ingresen al mar, por el momento. Pueden disfrutar de los restaurantes locales, la vista y la zona, pero -por favor- no ingrese al mar”, indicó.
Asimismo, Del Álamo precisó que la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra advirtió de los oleajes anómalos con anticipación.
“La autoridad marítima, la Dirección de Hidrografía, ha comunicado con anticipación desde el día 22 (de diciembre). Estos son hechos naturales. Hoy estamos viviendo que está sobrepasando lo que comúnmente se ve”, acotó.
¿Cuál es el origen de los oleajes anómalos?
El capitán de corbeta Enrique Varea Loayza, de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, explicó que los oleajes anómalos se han originado a miles de kilómetros del Perú, en el mar de Estados Unidos.
viernes, 27 de diciembre de 2024
Dina Boluarte anunció incremento de sueldo mínimo a S/ 1 130
Tras varios días de espera, la jefa de Estado informó que la remuneración mínima vital aumentará en 105 soles, a partir del 1 de enero del 2025. “Esta decisión la tomamos con responsabilidad y pensando en el bienestar de los peruanos. No lo hacemos pensando en el populismo barato ni oportunismo político”, enfatizó Boluarte.
Acabó la espera. La remuneración mínima vital (RMV) será de S/ 1 130 a partir del 1 de enero del 2025, anunció la presidenta de la República, Dina Boluarte, en Palacio de Gobierno.
“No podemos permitir que el Perú crezca a tasas altas y que ese crecimiento no se perciba en el bolsillo de los trabajadores. El progreso debe ser inclusivo y llegar a todos los hogares”, sostuvo tras suscribir el decreto supremo junto con el ministro de Trabajo, Daniel Maurate.
La jefa de Estado explicó que, al no haberse alcanzando un consenso en el Consejo Nacional de Trabajo, el Ejecutivo tomó la responsabilidad de analizar el monto del incremento del sueldo mínimo.
“Luego de ese análisis técnico profesional hoy anuncio que a partir del 1 de enero del 2025 la remuneración mínima vital se incrementará en S/ 105, alcanzando un monto de S/ 1,130”, expresó.
“Esta decisión la tomamos con responsabilidad y pensando en el bienestar de los peruanos. No lo hacemos pensando en el populismo barato ni oportunismo político”, enfatizó Boluarte.
Copa Perú: El equipo ganador no se cambia, pero hay detalles por corregir
Este fue el once de Juventud Huracán que vapuleó 7-2 a Deportivo San Antonio de Canta en el partido de vuelta de la primera fase de la Eta...
.jpg)
-
Whatsapp: 961 759 918 E-mail: etcetera.pe@gmail.com Facebook: DiarioETC Twitter EtceteraPe Youtube ETCNoticias Instagram Diarioetc.pe
-
Astrofísico de la Agencia Espacial del Perú explica el objeto luminoso visto en el cielo de Barranca¿Qué dijo el astrofísico Luis Otiniano, de la Agencia Espacial del Perú, sobre el objeto luminoso captado en el cielo de Barranca? El avis...
-
Somos el grupo ETC (Empresa Tecnológica de Comunicaciones), pioneros en la digitalización de medios en la región Lima, ofreciendo publicacio...