domingo, 3 de noviembre de 2024
miércoles, 30 de octubre de 2024
Vocero presidencial: “Todo aquel que convoque a una paralización en los días de la APEC es un traidor”
Fredy Hinojosa manifestó es que quien pretenda mostrar una imagen distinta del Perú ante el extranjero es, desde el punto de vista del Gobierno, un traidor.
El vocero del Despacho Presidencial, Fredy Hinojosa, aseguró que es un "traidor a los intereses de la patria" aquel que convoque a marchas contra el gobierno durante los días que se realice la APEC en Lima. En ese sentido, señaló que el Perú estará en la mira del mundo gracias a ese evento y cuestionó las convocatorias de movilizaciones en esas fechas.
“Todo aquel que convoque a una paralización en los días donde se realice el Foro APEC es un traidor a los intereses de la patria, en un momento donde el Perú se pone en vitrina internacional, donde las 21 economías más importantes del planeta nos visitan. Todo aquel que pretenda mostrar una imagen distinta del Perú ante el extranjero es, desde nuestro punto de vista, un traidor”, expresó en conferencia de prensa.
Hinojosa recalcó que las protestas tienen una "agenda política" y criticó que durante las movilizaciones de los últimos paros de transportistas hubo enfrentamientos que, a su parecer, desvirtuaron el sentido de las marchas.
"Claro que se extorsiona a los transportistas que no acatan sus disposiciones, claro que se genera inseguridad cuando se bloquea una vía, se queman llantas, se atenta contra la propiedad privada, se rompen lunas de los autos y decimos que cesen las extorsiones cuando obligamos a aquellos ciudadanos que transitan libremente por la vía pública a quedarse", expresó.
Por otro lado, Hinojosa señaló que jamás se afirmó que el vehículo presidencial, conocido como ‘Cofre', dejó a la presidenta Dina Boluarte en el condominio Mikonos, ubicado en el distrito cañetano de Asia, el pasado 24 de febrero.
El vocero señaló que la versión de la Presidencia de la República es que la mandataria estuvo en las “jurisdicciones” del sur de Lima en esa fecha, sin dar más detalles.
lunes, 28 de octubre de 2024
BNP en Cajamarca: ya entró en funciones el décimo segundo Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal
° Editoriales y autores/editores podrán hacer entrega de sus publicaciones en la Biblioteca Municipal “José Gálvez Egúsquiza”.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad que se encuentra adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), en el marco de la campaña “Únete al Depósito Legal. Construyamos nuestra memoria bibliográfica” y en su compromiso de descentralizar sus diferentes servicios, da a conocer que inició sus funciones el décimo segundo Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal en la provincia de Cajamarca.
Esta acreditación se da mediante el Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional suscrito entre la BNP y la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Lleva las rúbricas de nuestra jefa institucional, Ana Peña Cardoza y del alcalde provincial, Joaquín Ramírez Gamarra.
De esta manera, se verán beneficiadas las editoriales y autores/editores de toda la región Cajamarca, quienes podrán hacer entrega de sus publicaciones en la Biblioteca Municipal “José Gálvez Egúsquiza” y cumplir con la ley e incrementar el patrimonio bibliográfico de la región para su registro y accesibilidad.
SIN SALIR DE SU LOCALIDAD
Al iniciar sus funciones el Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal en la provincia de Cajamarca, las editoriales, autores-editores y productores de contenidos de toda la región Cajamarca podrán cumplir con el Depósito Legal en la BNP sin tener que salir de su localidad.
Asimismo, la BNP brindará capacitación y asistencia técnica sobre el Depósito Legal al personal que la Biblioteca Municipal “José Gálvez Egúsquiza” que acredite para tales propósitos. También gestionará el recojo y distribución de los libros recibidos, emitirá la constancia y entregará un ejemplar al Centro de Acopio Desconcentrado de los cuatro ejemplares recepcionados, según lo establece la ley.
Por su parte, la Biblioteca Municipal “José Gálvez Egúsquiza” recepcionará, revisará y validará el estado físico de las publicaciones a depositar por parte de los “obligados” y verificará la correcta consignación de los datos exigidos por ley. Además, almacenará, resguardará y custodiará temporalmente los ejemplares acopiados hasta su recojo por parte de la BNP, entre otros aspectos.
OTROS CENTROS DE ACOPIO
De otro lado, los otros 11 Centros de Acopios Desconcentrados del Depósito Legal de la BNP se encuentran en:
1. Ica (Universidad Nacional San Luis Gonzaga).
2. Tingo María-Huánuco (Universidad Nacional Agraria de la Selva).
3. Cusco (Biblioteca Municipal “Gustavo Pérez Ocampo”).
4. Huaraz-Áncash (Biblioteca Pública Municipal de Huaraz).
5. Maynas-Loreto (Biblioteca Municipal “Joaquín García Sánchez”).
6. Arequipa (Biblioteca de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa).
7. Piura (Biblioteca Pública Municipal #Ignacio Escudero”).
8. Huancavelica (Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Huancavelica).
9. Puno (Biblioteca Municipal “Gamaliel Churata”).
10. Huamanga-Ayacucho (Biblioteca Pública Municipal “Luis Carranza”).
11. Huancayo-Junín (Biblioteca Municipal “Alejandro O. Deustua”).
DATOS:
• La Biblioteca Municipal “José Gálvez Egúsquiza” está ubicada en el Pasaje Atahualpa N° 628 (Cajamarca).
• El horario de atención es: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
viernes, 25 de octubre de 2024
BNP en San Martín: se inauguró Biblioteca Pública Municipal en El Dorado
• Con ello se da inicio a la implementación de las cuarenta (40) nuevas bibliotecas para cerrar la brecha de acceso a la lectura en todas las provincias del país.
¡Más bibliotecas para el Perú! Con el objetivo de garantizar el acceso a la información para la investigación, el desarrollo científico, tecnológico y el disfrute de la ciudadanía, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), inauguró la Biblioteca Pública Municipal en la provincia de El Dorado, en la región San Martín.
Con esta acción, se inaugura la primera de las 40 bibliotecas provinciales que entrarán en funcionamiento en todo el país, fortaleciendo el Sistema Nacional de Bibliotecas para brindar acceso equitativo a la información, el conocimiento y la cultura, y promoviendo el desarrollo integral de las comunidades
Durante la ceremonia protocolar, la jefa institucional de la BNP, Ana Peña Cardoza, afirmó que “para la Biblioteca Nacional del Perú es importante inaugurar este lugar de encuentro con la lectura porque significa que la comunidad va a crecer y desarrollarse, con acceso libre y gratuito”.
“A partir de hoy [la Biblioteca Pública Municipal El Dorado] se convierte en la primera biblioteca en cumplimiento del compromiso que asumió la señora Presidenta de la República en su mensaje a la Nación, de implementar cuarenta (40) bibliotecas provinciales para que el Perú tenga una biblioteca por lo menos en cada provincia”.
Por su parte, el alcalde de la Municipalidad Provincial de El Dorado, Francisco Satalaya Castillo, aseguró: “Es un día histórico para nuestra provincia. Esta biblioteca va a ser para el uso de todos ustedes, sobre todo de los jóvenes y vamos a ir ampliando los servicios para que este espacio sea un lugar donde la población se sienta bien”.
“Agradecerle a la Biblioteca Nacional del Perú y a sus autoridades por el apoyo brindado, las capacitaciones técnicas, la implementación en general, porque han hecho posible la inauguración de esta biblioteca que será en beneficio de toda la comunidad de El Dorado”.
Esta nueva biblioteca tendrá tres espacios: una sala de lectura, una sala infantil y una sala de estudios. Además, contará con 600 libros, que contribuirán al desarrollo y bienestar de la comunidad.
En la inauguración también estuvo presente la directora de la Dirección de Gestión y Articulación Bibliotecaria de la BNP, Lily Romero; el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín, Luis Alberto Vásquez; funcionarios del municipio de El Dorado, docentes, estudiantes, pobladores de comunidades originarias y vecinos de la zona.
De esta manera, la primera institución cultural del Perú independiente, no solo amplía la cobertura bibliotecaria en regiones vulnerables, sino que también fortalece el Sistema Nacional de Bibliotecas.
CERRANDO BRECHAS
La BNP está liderando la creación e implementación de nuevas bibliotecas cerrando una brecha histórica en el acceso a la cultura y la educación. El objetivo es que las 196 municipalidades provinciales cuenten con bibliotecas públicas.
El impacto poblacional y territorial del sector cultura abarcará 15 regiones del país, donde muchas provincias tienen altos niveles de pobreza y analfabetismo. Este proyecto beneficiará a poblaciones que tradicionalmente han tenido un acceso limitado a servicios educativos y culturales.
DATO:
• La implementación de esta nueva biblioteca provincial beneficiará a 36,752 habitantes de El Dorado.
lunes, 21 de octubre de 2024
Sueña con la Liga 2: ¿en qué consiste el proyecto de Jean Ferrari para jugar con un equipo filial?
El administrador de la ‘U’ comentó sobre la posibilidad de que el equipo filial juegue en la Liga 2. Asimismo, resaltó el triunfo de los cremas sobre Alianza Lima en la semifinal del Torneo de Reservas.
Tras el triunfo frente a los blanquiazules, declaró sobre la posibilidad de luchar por un ascenso a la Liga 2 con un equipo alterno el próximo año, donde disputarán la Liga 3. “Importantísimo el como se dio además el Torneo de la Reserva, donde había un aliciente a la clasificación de la fase de la Liga 3. Ya estar ahí y tener un equipo filial para el próximo año es importante, porque tenemos una cantidad de jugadores que podrían jugar en esta liga y apuntar a ascender al próximo año”, mencionó Ferrari para Nativa TV.
Asimismo, el administrador destacó la entrega de los muchachos en este encuentro. “Conforme como se dio dando el torneo después de haber clasificado a la Liga 3, sabíamos que tendríamos un clásico rival. Se dio como se dio, le ganamos primero en su casa y ahora venimos acá a Campo Mar y hacer la fuerza que hicimos hoy, para que demuestren todas su categoría y lo que es el sentido de partencia de ser gente ‘U’”, resaltó al respecto.
Ferrari agregó que se está trabajando en la potenciación de los menores en Universitario, contando con especialistas enfocados en el desarrollo futbolístico de cada uno de los jugadores. “Tenemos nuestra jefatura de unidad técnica, con Lisandro Greppo a la cabeza, que viene realizando un buen trabajo. También tenemos exfutbolistas preparados con un nivel importante dentro del medio, que están haciendo que ganen los chicos en identidad y preparación. Estamos teniendo un trabajo de nutrición, psicología, en el Centros De Alto Rendimiento (CAR), que se potenció muchísimo”, precisó.
El representante comentó acerca del trabajo que se está llevando a cabo en Tienda Crema con los menores, señalando que el objetivo de la institución es convertirse en uno de los principales exportadores de jóvenes talentos al extranjero. “Se viene un proyecto lindo, la primera semana de diciembre, ya lo vamos a comentar en estos días. Y todo esto, para el desarrollo y el crecimiento de los los chicos. Tenemos que fortalecer el futbol base, porque sabemos que en el futbol peruano, el negocio real está en la venta de futbolistas y estamos muy lejos todavía; en convertirnos en una fabrica exportador de futbolistas. Así que estamos trabajo mucho eso y estamos apuntando en musculación, nutrición, psicología, todo ello con una buena detección, evidentemente, de futbolista con una área de scouting que viene realizando un trabajo de hormiga y de ahí, con nuestro centro del alto rendimiento, le damos todas las herramientas para que los chicos sigan creciendo. Esto es producto del todo el trabajo, tener a la reserva nuevamente en la final”, indicó Ferrari.
Por otro lado, comentó sobre la presencia de la hinchada merengue, que, a pesar de la distancia, estuvo presente en Lurín para alentar a los jugadores en este importante duelo. “Nuestro mejor y mayor activo, es nuestra gente y la gente lo entendió perfectamente así y es gracias a ellos que el club se recuperó”, manifestó. El administrador concluyó resaltando la principal razón por la cual son finalistas. “Por nuestra garra y los chicos lo entendieron perfectamente. Esa identidad con el club, hoy lo han demostrado con garra y lo ganamos a nuestro clásico rival”, sentenció.
domingo, 20 de octubre de 2024
¡Celebra, Huánuco! Alianza Universidad es el campeón de la Liga2 al derrotar 1-0 a Juan Pablo II
Es el nuevo monarca de la segunda división. Alianza Universidad venció 1-0 a Juan Pablo II este domingo en el marco de la gran final de la Liga2 2024.
Tanto Alianza Universidad como Juan Pablo II obtuvieron su boleto a la Liga1 la semana pasada, pero en el Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador definieron al nuevo campeón del certamen de ascenso.
Hubo ocasiones para ambos elencos, pero a los 80' apareció Edhu Oliva para rematar en la tienda de Chongoyape y poner el único gol de partido.
"La verdad que estoy muy feliz porque este grupo se lo merecía. A la gente que vino y se quedó en Huánuco, agradecerles. También a mi familia. Gracias también al profesor Paul Cominges y a mis compañeros", fue lo sostuvo el autor del tanto al término del cotejo en la capital peruana.
Cominges también habló brevemente por el éxito alcanzado en la Liga2 y mencionó que "tocó que nosotros ganemos. Fue un partido bastante difícil y se dio un buen espectáculo".
Alineación:
Juan Pablo II: Matías Vega; Renzo Alfani, Josué Canova, Fabio Agurto, Adriano Espinoza; Anderson Guevara, Gustavo Collante, Jorge Agüero; Nahuel Rodríguez, Jack Durán y Facundo Rodríguez.
Alianza Universidad: Pedro Ynamine; Raúl Tapia, Jhon Ibarguen, Benjamín Ampuero, Brayan Guevara; Tadashi Aoki, Nilton Ramírez, Jorginho Sernaque, Fernando Leguía; Camilo Rodríguez y Sergio Samudio.
jueves, 17 de octubre de 2024
Perú expulsó a venezolano sindicado de integrar el ‘Tren de Aragua’: estaría implicado en quíntuple homicidio en Chile
El Perú expulsó esta mañana a un ciudadano venezolano, requerido por la justicia chilena, por estar presuntamente implicado en el asesinato de cinco personas en la región metropolitana de Lampa, en Chile, en julio pasado.
Se trata de Ángel Ramón García Hernández (33), conocido también como el ‘Barbas’, quien habría estado implicado en la balacera que dejó siete heridos y cinco muertos (cuatro hombres y una mujer) en una fiesta celebrada en la referida localidad chilena.
El extranjero también es sindicado de operar en el país sureño como el brazo armado de la organización criminal transnacional ‘Tren de Aragua’.
De acuerdo con las autoridades chilenas, el venezolano habría ingresado hace tres meses a Perú a través de un paso no habilitado, tras escapar de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).
No registra delitos en Perú
Desde la Dirección de Aviación Policial, el jefe de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía, Marco Antonio Conde, detalló que García Hernández fue intervenido en un operativo de control de identidad ejecutado en el distrito limeño de Los Olivos.
Conde comentó también que el venezolano registra un ingreso regular al Perú que data de 2018 y que no registra actos delictivos durante su estadía en el país.
“Él tiene registro migratorio de ingreso en 2018, pero muchas personas, al margen de la ley, salen de manera irregular a cometer delitos en otros países y reingresan [al Perú] sin haberse registrado”, comentó.
García Hernández, resguardado por un contingente policial, fue subido a una avioneta de la PNP con dirección a Chile, donde afrontará el proceso que se le sigue por el quíntuple homicidio.
Al ciudadano venezolano también se le prohibió el ingreso al Perú por un periodo de 15 años.
Fuerzas Armadas fueron desplegadas en la ciudad de Trujillo para combatir el crimen organizado
Las Fuerzas Armadas han sido desplegadas en la ciudad de Trujillo (región de La Libertad) como parte de un plan de control territorial ord...
-
Víctima habría estado recibiendo amenazas y extorsiones antes del ataque La violencia sigue cobrando víctimas en Barranca. La mañana de este...
-
Astrofísico de la Agencia Espacial del Perú explica el objeto luminoso visto en el cielo de Barranca¿Qué dijo el astrofísico Luis Otiniano, de la Agencia Espacial del Perú, sobre el objeto luminoso captado en el cielo de Barranca? El avis...
-
El caso ha generado preocupación en los familiares y vecinos, quienes se mantienen atentos al desarrollo de las investigaciones. La Policí...