lunes, 31 de marzo de 2025
Realizan inspección ocular por la muerte de Adolfo Suárez en Barranca
jueves, 27 de marzo de 2025
Keiko Fujimori señala que Fiscalía se ha vuelto "un actor político" por inicio de diligencias contra Fuerza Popular
"Hace dos días se ha hecho la convocatoria a elecciones y ya tenemos a un primer actor político: la Fiscalía de la Nación”, declaró la lideresa de Fuerza Popular, luego que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, dispusiera el inicio de diligencias por el pedido de declaratoria de ilegalidad al partido.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, señaló a la Fiscalía de ser un "actor político" tras el inicio de diligencias preliminares que anunció la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, ante el pedido de declarar la ilegalidad a su partido político de cara a las Elecciones Generales 2026.
“Quiero aprovechar esta oportunidad, a través de los medios de comunicación, para expresar mi profunda preocupación sobre la noticia que hemos escuchado ayer. Hace dos días se ha hecho la convocatoria a elecciones y ya tenemos a un primer actor político: la Fiscalía de la Nación”, declaró.
En esa línea, Fujimori consideró que el Ministerio Público debería concentrarse en la lucha contra la delincuencia y no en un rol que busca "intentar anular o sacar de carrera a partidos políticos".
“Es lamentable que el rol que va a jugar es para intentar anular o sacar de carrera a partidos políticos. A mí lo que más me preocupa es que la institución encargada de luchar contra la delincuencia, que es el problema que más está aquejando a los peruanos, esté dedicando recursos, esfuerzos y delegando a diferentes profesionales en vez de perseguir a los delincuentes, pues debilita a los partidos políticos”, añadió.
martes, 25 de marzo de 2025
Gobierno de izquierda ya casi termina: Presidenta Dina Boluarte convocó a las Elecciones Generales del 2026
domingo, 23 de marzo de 2025
MTC: ¿Qué sucede si un policía me detiene y no puedo mostrar mi licencia de conducir electrónica?
● Solo deben mostrar su documento de identidad para que el policía pueda verificar su brevete vigente en el Sistema Nacional de Conductores.
Si eres conductor y cuentas con una licencia de conducir electrónica, no serás sancionado si, en una intervención policial, no puedes mostrar tu documento digital debido a problemas con tu celular, como batería agotada o falta de conexión.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó el Reglamento Nacional de Tránsito, precisando que la infracción G58 solo aplica para quienes tienen la licencia física y no la presentan ante la autoridad.
En cambio, quienes poseen la versión electrónica solo deben mostrar su documento de identidad para que el policía pueda verificar su brevete vigente en el Sistema Nacional de Conductores en tiempo real y de manera online.
Por el contrario, los conductores que tienen la licencia física y no la presentan sí recibirán la multa G58, que equivale a S/428, la retención del vehículo y 20 puntos en contra del récord del conductor.
Si aún no tienes tu licencia electrónica y deseas obtenerla, te explicamos el paso a paso en este tutorial: https://youtube.com/shorts/tPzvF86M2aY.
Para mayor información u orientación gratuita, puedes llamar al 981 274 780 o al 938 391 565, o escribir al correo licenciaelectronica@mtc.gob.pe.
jueves, 20 de marzo de 2025
No cesan los asaltos: 'marcas' golpean a mujer y le roban más de 3 mil soles en Huacho
Inseguridad total. Delincuentes que operan bajo la modalidad del 'marcaje' interceptaron y asaltaron a una joven en la calle Augusto B. Leguía, en Huacho, despojándola de más de 3 500 soles.
La víctima, quien acababa de retirar el dinero del Banco de la Nación, se dirigió a su vivienda cuando fue seguida y atacada por dos sujetos a bordo de una motocicleta. El asalto ocurrió, justo cuando estaba por ingresar a su domicilio. Los delincuentes la golpearon brutalmente en la cabeza y extremidades antes de arrebatarle su mochila con el dinero.
"No sé cómo supieron que llevaba efectivo. Apenas se acercaron, me golpearon y comenzaron a insultarme antes de quitarme la mochila" , relató la afectada, quien exigió mayor seguridad en la zona.
Las cámaras de seguridad captaron el momento del robo y ya están siendo analizadas por la Policía Nacional para identificar a los responsables. Vecinos del sector han expresado su preocupación por el incremento de estos asaltos y exigen mayor presencia policial.
Las autoridades recomiendan a la población evitar trasladar grandes sumas de dinero sin tomar de seguridad, como solicitar resguardo policial o realizar transferencias bancarias.
www.etc.pe
miércoles, 19 de marzo de 2025
Huaral: Hallan cuerpo sin vida en el río Chancay
Un cuerpo sin vida fue encontrado en el río Chancay, a la altura del kilómetro 10 de la carretera Alberto Fujimori, en Huaral. Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido confirmada y permanece como NN.
Las autoridades llegaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y proceder con el levantamiento del cadáver.
Se espera que las investigaciones determinen las causas del deceso y ayuden a identificar a la persona fallecida.
www.etc.pe
MTC: Se concluyó ensamblaje del segundo puente modular en Chancay
• Instalación del segundo puente modular facilitará un tránsito más fluido y mejorará la seguridad vial en la zona.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que finalizó el ensamblaje del segundo puente modular en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte, ubicado en el distrito de Chancay, provincia de Huaral (Lima).
Esta infraestructura, ensamblada por la concesionaria Red Vial 5 S.A. (antes Norvial), mejorará la seguridad vial y facilitará un tránsito más fluido en la zona, beneficiando a conductores y al transporte de carga.
Como parte de los trabajos, se montó la estructura principal del puente y se instaló una pasarela peatonal. Además, se completaron las obras en la base estructural y en los muros de protección de ambos extremos. Paralelamente, se habilitaron los accesos necesarios para la demolición y retiro del puente colapsado.
Es importante señalar que, para culminar la instalación, se requiere la autorización del Ministerio Público para proceder con la demolición del puente antiguo. Una vez completada esta fase, se avanzará con el posicionamiento final del puente modular, la colocación de cubiertas y pisos metálicos, y la construcción de un muro contra impacto.
Una vez completadas estas etapas, se ejecutarán pruebas de carga para verificar la estabilidad de la estructura y, posteriormente, se habilitará la infraestructura para restablecer el tránsito en ambos sentidos de la vía.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones continuará supervisando las acciones de la concesionaria Red Vial 5 S.A. para garantizar la culminación y puesta en operación del segundo puente modular en el menor tiempo posible.
Realizan inspección ocular por la muerte de Adolfo Suárez en Barranca
El Poder Judicial llevó a cabo una diligencia en la avenida Miramar con los acusados Alan Rentería, mototaxista, y el suboficial PNP Roger S...

-
Astrofísico de la Agencia Espacial del Perú explica el objeto luminoso visto en el cielo de Barranca¿Qué dijo el astrofísico Luis Otiniano, de la Agencia Espacial del Perú, sobre el objeto luminoso captado en el cielo de Barranca? El avis...
-
Víctima habría estado recibiendo amenazas y extorsiones antes del ataque La violencia sigue cobrando víctimas en Barranca. La mañana de este...
-
El caso ha generado preocupación en los familiares y vecinos, quienes se mantienen atentos al desarrollo de las investigaciones. La Policí...