sábado, 25 de enero de 2025

Asesinan a administrador de grifo en presunto caso de extorsión en Barranca

Víctima habría estado recibiendo amenazas y extorsiones antes del ataque

La violencia sigue cobrando víctimas en Barranca. La mañana de este sábado, aproximadamente a las 7:50 a. m., sujetos a bordo de una motocicleta asesinaron a balazos a Toledo Paulo Rodríguez Matta, administrador del exgrifo "Maquita".

El ataque ocurrió en el pasaje Pelotas, cerca de la avenida Alfonso Ugarte, en la Asociación de Viviendas Guadalupe. Según las primeras investigaciones, la víctima, quien se desplazaba en un mototaxi de color azul y plomo con placa 27497F, habría estado recibiendo amenazas y sufriendo extorsiones antes del fatal desenlace.

Los sicarios interceptaron a Rodríguez Matta y le dispararon a quemarropa antes de darse a la fuga. Minutos después, representantes del Ministerio Público llegaron a la escena del crimen para realizar las diligencias correspondientes.

Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer el móvil del ataque y dar con los responsables. Mientras tanto, la ola de violencia sigue generando preocupación entre los vecinos de Barranca.

jueves, 23 de enero de 2025

San Marcos: el distrito más rico del país, pero aún marcado por la pobreza y la falta de progreso

 



¿Sabían que San Marcos es considerado el distrito más rico del país? A pesar de su enorme riqueza, enfrenta desafíos significativos en términos de infraestructura y servicios básicos, y sigue estando marcado por la pobreza y la falta de progreso.

Ubicado en la provincia de Huari, en la región de Áncash, San Marcos destaca por su riqueza generada principalmente a partir de la minería. El canon minero y las regalías obtenidas de la explotación de recursos en la zona son las principales fuentes de su fortuna. Cada año, recibe considerables sumas de dinero a través de estos conceptos. En 2023, San Marcos recibió aproximadamente 690 millones de soles por concepto de canon minero. En 2024, la cifra descendió a aproximadamente S/ 256 millones, según información del portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Este 2025, el MEF ha transferido más de 92 millones de soles a la Municipalidad Distrital de San Marcos como parte del adelanto del Canon Minero, de acuerdo con lo estipulado en el Decreto de Urgencia N° 016-2019, que establece un adelanto del 50% del monto total estimado en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de cada año fiscal.

Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de recursos que llegan al distrito cada año, San Marcos sigue enfrentando una alarmante falta de infraestructura y servicios básicos de calidad. “San Marcos carece de un hospital adecuado, lo que es motivo de vergüenza, considerando que las autoridades poco o nada hacen para mejorar la situación de la salud en la zona”, comenta un ciudadano.

“Las calles del distrito también reflejan la falta de inversión, mientras que la municipalidad parece más enfocada en intereses personales que en el bienestar de la población”, agrega otro vecino.

Con todo el dinero que recibe, el progreso en San Marcos parece estancado. Las carreteras en mal estado son una constante, afectando la conectividad con los demás pueblos del distrito. Los planes de mejora parecen ser solo promesas sin acción. La carencia de servicios básicos es aún más evidente. Niños sufren de anemia, ancianos viven en abandono, y muchos hogares se encuentran en condiciones precarias.

Entonces, surge la gran pregunta: ¿En qué se invierte tanta plata? ¿Dónde queda todo ese dinero que cada año llega al distrito? ¿Es una repartija que nunca beneficia a la comunidad? Con tantos recursos, San Marcos debería ser una ciudad cosmopolita de primer mundo. Sin embargo, no tiene un estadio moderno, ni un hospital de alta complejidad, ni una universidad. Y sigue rezagado en términos de infraestructura, educación y salud. No ha logrado aprovechar su potencial para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.



A pesar de su riqueza económica, San Marcos enfrenta desafíos significativos. Muchas viviendas carecen de red de desagüe, y la mayoría de las calles aún no están pavimentadas. La pregunta es: ¿Hasta cuándo seguirá San Marcos siendo un distrito rico, pero con una población que no ve los beneficios de esa riqueza?

miércoles, 22 de enero de 2025

Un sismo de magnitud 3.8 remeció la región Lima esta tarde


El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a 135 kilómetros al suroeste de Huacho, reportó el Instituto Geofísico del Perú.


Un sismo de magnitud 3.8 remeció la región Lima esta tarde, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en su página web.

El epicentro del sismo -sentido a las 12:37 p.m.- se ubicó en el mar, a 135 kilómetros al suroeste de Huacho, en la provincia de Huaura, a una profundidad de 28 kilómetros.

Según el IGP, el remezón fue sentido con una intensidad de grado II en la escala de Mercalli en la localidad de Huacho.

Las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas por este fenómeno.

Mochila de emergencia

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa.

La mochila puede ser personalizada con artículos de acuerdo a los requerimientos de cada familia, como la presencia de bebés, niños pequeños, adultos mayores, personas con discapacidad o con determinadas enfermedades.

Entre los artículos indispensables en una mochila de emergencia se encuentran: gel antibacterial, papel higiénico, toallas de mano y cara, paquete de paños húmedos, linterna y pilas, radio portátil, silbato, botiquín de primeros auxilios, comida enlatada, paquete de galletas de agua, agua embotellada sin gas, chocolate en barra.

Además, una agenda con teléfonos de emergencia, útiles para escribir, manta polar, pantuflas, dinero, bolsas de plástico resistentes, cuchilla multipropósitos, guantes de trabajo, encendedor, cuerda de poliéster, plásticos para piso o techo, cinta adhesiva multiusos, petate y mascarilla.


Dina Boluarte pide a Nicolás Maduro que "aprenda a perder unas elecciones" y deje el Gobierno

La presidenta Dina Boluarte pidió este miércoles en el Foro de Davos (Suiza) a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que asumió el cargo este mes pese a las denuncias de fraude de la oposición, "que aprenda a perder unas elecciones" y deje el Gobierno.

"Llamamos al pueblo venezolano a no dejarse vencer, que asuma el señor Edmundo González la Presidencia y el señor Maduro, que aprenda a perder unas elecciones", dijo Boluarte en Davos, tras participar en un coloquio en el marco del Foro Económico Mundial (WEF).

Boularte indicó que Maduro "no es presidente legítimo ahora en Venezuela" y que "tiene que dejar el Gobierno" y "dejar al pueblo venezolano en libertad".

Al ser preguntada si se debe contemplar la opción militar, como propone el expresidente colombiano Álvaro Uribe, dijo que "en un mundo democrático y civilizado, primero debe prevalecer el diálogo democrático y el señor Maduro reconocer que ya no ha sido elegido democráticamente".

"Eso en un mundo democrático, se respeta", insistió y recalcó que Edmundo González Urrutia es "para todos los países de América y del mundo quien ganó las elecciones". 

martes, 21 de enero de 2025

Violento asalto: Delincuentes disparan a mujer para robarle en Supe Puerto


Dos delincuentes a bordo de una motocicleta blanca asaltaron y dispararon a una mujer que, minutos antes, había retirado dinero de una entidad bancaria.

El violento hecho ocurrió en el sector La Cruz, calle Los Girasoles, en el distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca.

Según testigos, la víctima, identificada como Shirley (aproximadamente 30 años), estaba a punto de ingresar a su vivienda cuando los ladrones la interceptaron. Sin mediar palabra, le dispararon para arrebatarle el dinero y luego huyeron rápidamente.

Gravemente herida, la mujer fue trasladada de emergencia al centro de salud más cercano, mientras las autoridades iniciaron operativos para dar con los responsables.

lunes, 20 de enero de 2025

Serenazgo captura a delincuente venezolano tras asaltar y golpear a un adulto mayor en Barranca

Barranca. – Efectivos de serenazgo lograron capturar a un delincuente de nacionalidad venezolana que minutos antes había asaltado y agredido a un adulto mayor en la intersección de las calles Vilela y Lauriama.

Según testigos, el sujeto sorprendió a su víctima, la golpeó violentamente y luego huyó a bordo de una motocicleta azul sin placa. 

La rápida acción del personal de serenazgo permitió iniciar una persecución, logrando interceptarlo en el pasaje Santa Cruz.

Durante la intervención, se le encontró un arma de fuego y el celular robado, el cual intentó ocultar en sus partes íntimas. La víctima reconoció al asaltante, quien fue trasladado a la comisaría para las diligencias correspondientes.

Las autoridades exhortaron a la población a denunciar cualquier acto delictivo y recordaron que la central de emergencia está disponible las 24 horas del día a través del número 📞 900 872 784.

domingo, 19 de enero de 2025

¿Cuál es la finalidad de formar comisiones de regidores?

¿Realmente los regidores conocen y cumplen su trabajo?

A menudo escuchamos a los regidores decir que están trabajando o inaugurando más obras, pero su verdadera función va mucho más allá. Mientras el alcalde y sus funcionarios administran el presupuesto del municipio, los regidores, como representantes directos de la población, tienen la responsabilidad de actuar como veedores. Esto significa fiscalizar cómo se gestionan los recursos, asegurando que se cumpla con los compromisos establecidos dentro de los plazos y conforme a los expedientes técnicos. Además, su tarea no se limita a la supervisión; deben estar al tanto de las necesidades de la comunidad, presentar proyectos y ordenanzas en el pleno municipal y tomar decisiones que permitan la ejecución de medidas concretas. Los regidores deben garantizar que las leyes y políticas del municipio se adapten a las necesidades de su distrito, actuando como órganos independientes y eficaces en la toma de decisiones.

Las comisiones de regidores se crean con el propósito de mejorar la fiscalización, el análisis y la toma de decisiones en temas específicos de la gestión pública local. Cada comisión tiene la responsabilidad de supervisar un área determinada, evitando que la carga de trabajo recaiga en una sola instancia y garantizando una fiscalización más eficiente y especializada.

Por ejemplo, Lisset Carrasco Huamán, quien lidera la Comisión de Administración, Rentas, Economía y Presupuesto en la Municipalidad Distrital de Pativilca, tiene la responsabilidad de velar por el correcto manejo de los recursos municipales en las áreas mencionadas, así como en las comisiones que preside o en las que forma parte.

En caso de detectar irregularidades, como malversación de fondos, tiene el deber de informar al pleno del concejo, promover investigaciones y, si es necesario, solicitar la renuncia o cese de los funcionarios responsables. Ser parte de una comisión implica asumir una labor activa y no simplemente figurar sin ejercer control.

Principales funciones de las comisiones de regidores:

🔹 Fiscalización: Supervisar la gestión del alcalde y de las distintas áreas municipales, garantizando la correcta administración de los recursos y el cumplimiento de las normas. Cada regidor debe enfocarse en el área específica que le ha sido asignada.

🔹 Análisis y dictámenes: Evaluar proyectos de ordenanzas, acuerdos y otros asuntos municipales antes de que sean debatidos en el concejo.

🔹 Seguimiento de políticas locales: Monitorear el cumplimiento de planes y programas en áreas clave como seguridad, transporte, desarrollo urbano, salud y educación.

🔹 Atención a la ciudadanía: Canalizar las inquietudes, necesidades y sugerencias de los vecinos para mejorar los servicios municipales.

En conclusión, las comisiones de regidores no son meros grupos de trabajo, sino órganos esenciales para la transparencia y eficiencia en la gestión municipal.








Homicidios baraja dos hipótesis en el crimen de Nefty: ¿venganza o líos amorosos?

El crimen ocurrido en el sector Las Palmeras – Los Pinos del distrito de Santa María ha conmocionado a la población. Nefty, un joven vecino ...