jueves, 9 de enero de 2025

No hay cuando parar asesinatos en Huacho: sicarios acribillan a balazos a dueño de hamburguesería al paso “La 22”

Víctima fue identificada como Dennis Yersi Osorio Pichardo (24)

Un trágico asesinato ha conmocionado a la provincia de Huaura, cuando Dennis Yersi Osorio Pichardo, un joven de 24 años, perdió la vida de manera violenta en el sector Los Pinos, en el distrito de Huaura. El fatal incidente ocurrió mientras Osorio Pichardo atendía su negocio de hamburguesería al paso, ubicado cerca de la Plazuela El Socorro. Según testigos, dos sujetos a bordo de una motocicleta, con cascos puestos, se acercaron al lugar y, sin mediar palabra, le dispararon por la espalda a quemarropa. Las heridas fueron fatales y provocaron su deceso casi de inmediato.

El ataque se produjo en horas de la noche, cuando Dennis estaba acompañado por dos trabajadoras, quienes afortunadamente resultaron ilesas. A pesar de los esfuerzos de los presentes, quienes rápidamente trasladaron al joven al Hospital Regional de Huacho en una mototaxi, lamentablemente, Osorio Pichardo llegó sin vida. La noticia de su muerte ha causado gran consternación entre familiares y vecinos de la zona, quienes no logran entender cómo un hecho tan violento pudo ocurrir en su comunidad.

Dennis provenía de una familia de emprendedores y trabajaba en el módulo de hamburguesas que pertenecía a su hermano. De acuerdo con versiones preliminares, la familia habría sido objeto de extorsiones en días recientes, lo que abre la posibilidad de que el ataque esté relacionado con la delincuencia organizada. También se maneja la hipótesis de una posible venganza contra la víctima.

NUEVO JEFE DE LA REGPOL FUE RECIBIDO CON CRIMEN

Este asesinato, que ha dejado a la comunidad en shock, ocurrió el mismo día en que el General PNP Juan Manuel Mundaca Montenegro asumió el cargo como nuevo jefe de la Región Policial Lima Norte. Tras cumplir con los actos protocolares de saludo a las autoridades, la violencia en Huaura marcó su primer gran desafío en su gestión.

La Policía Nacional de Perú llegó al lugar de los hechos para iniciar las investigaciones y esclarecer las circunstancias de este asesinato. Mientras tanto, los familiares de Dennis y los vecinos del sector exigen justicia y una respuesta inmediata de las autoridades para frenar la creciente ola de violencia que afecta a la provincia de Huaura.

miércoles, 8 de enero de 2025

Tío y sobrina pierden la vida al ser atropellados camino a un velorio

 


Un trágico accidente en la Panamericana Norte, a la altura del kilómetro 74, cerca del colegio de Pasamayo en el distrito de Aucallama, Huaral, cobró la vida de Fernando Lévano Yactayo y Nora Lévano Salinas, quienes eran tío y sobrina.

Las víctimas intentaban cruzar la vía para asistir a un velorio en la zona cuando, según testigos, fueron embestidas a gran velocidad por un vehículo que los hizo volar varios metros, cayendo de manera aparatosa.

Al lugar llegaron agentes de la Policía para realizar las primeras diligencias y determinar las circunstancias exactas del accidente. Momentos después, familiares de los fallecidos arribaron al lugar, protagonizando desgarradoras escenas de dolor al reconocer los cuerpos.

Este lamentable incidente pone nuevamente en evidencia los peligros de cruzar esta transitada carretera sin una infraestructura adecuada para el paso peatonal. Las investigaciones continúan para identificar al conductor responsable y esclarecer los hechos.

Jonathan Maicelo reaparece con NUEVO ROSTRO tras rinoplastia y usuarios lo trolean: "¿El tercer Paletazo?"

Jonathan Maicelo causó polémica tras revelar los resultados de su rinoplastia, ya que muchos de sus seguidores lo compararon con los 'gemelos Paletazo'.

Jonathan Maicelo sorprendió a sus fanáticos tras una radical decisión. El boxeador peruano se sometió a una rinoplastia, buscando mejorar el aspecto de su nariz. Sin embargo, el resultado de la cirugía causó todo tipo de reacciones en las redes sociales, debido a que lo compararon con los 'gemelos Paletazo'

Maicelo luce nueva nariz y usuarios lo trolean

A fines de 2024, el deportista anunció que se realizaría una intervención quirúrgica para reconstruir su nariz, misma que resultó afectada en el ring durante toda su carrera profesional. Tras ello, el popular 'batedía' compartió con sus fanáticos el proceso de recuperación que debía seguir, evidenciando a su paso parte del aspecto que iba obteniendo su rostro.

No obstante, Maicelo nunca imaginó que el resultado de su rinoplastia desataría una ola de reacciones, las cuales inundaron sus cuentas oficiales en pocos minutos. En videos e historias publicadas desde su cuenta en Instagram, el boxeador mostró su nueva nariz, generando una serie de comentarios en donde muchos lo compararon con Juan y Miguel Barbarán, los 'Hermanos Paletazo'.

"Antes estaba menos peor", "Paletazo", "¿Carlos Cacho?", "¿El tercer hermano Paletazo?", "No sé si es el tercer hermano paletazo o el clon del tío Felpu", "Ahora el junte para el trio de paletazos" y "Más piola estabas con tu nariz de loro, batedía", fueron algunos de los comentarios.


MTC ejecuta acciones inmediatas para poner en servicio el puente definitivo Huampaní en Chosica


• Igualmente, a través de Provías Descentralizado, se ha reforzado la estructura del puente provisional y realizado el enrocado del talud adyacente.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, realizó una visita técnica con el objetivo de inspeccionar la estructura del puente provisional Huampaní que une los distritos de Chaclacayo y Chosica en Lima.

El equipo también verificó el avance de los trabajos en los accesos al puente definitivo que ya está terminado, con el fin de tomar acciones preventivas y correctivas frente a la crecida del río Rímac por las intensas lluvias.

En ese sentido, respecto al puente provisional, se realizó la protección del estribo derecho; así como el enrocado del talud adyacente, que permitirá reforzar la estructura y proteger las vías cercanas al puente ante el aumento del nivel del agua. Cabe mencionar que, el puente provisional será finalmente retirado una vez que el puente definitivo sea puesto en servicio.

Sobre el puente definitivo Huampaní, la estructura ya se encuentra concluida, restando culminar los accesos a la misma. En esa línea, el sector trabaja intensamente y en los próximos días se autorizará el pase peatonal y vehicular por un solo carril, a fin de que los pobladores puedan transitar utilizando esta estructura de concreto. 

Es importante mencionar que, el puente Huampaní y accesos, actualmente tiene un avance del 95 % y se tiene prevista su culminación total durante este mes.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones garantiza la transitabilidad de los peruanos a través de mejores vías en beneficio de la población.


Reportó el CIEN-ADEX: importaciones peruanas se incrementan en noviembre del 2024



Las importaciones peruanas en noviembre del 2024 sumaron US$ 4 mil 894 millones 800 mil, presentando un incremento de 19.2% en comparación al mismo mes del año anterior. Se trata del séptimo mes que cierra en azul (junto a enero, abril, mayo, julio, agosto y octubre), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

 

Según su ‘Reporte de Importaciones’, este crecimiento se dio a pesar de la disminución interanual de los precios promedio de algunos de los principales productos importados, entre ellos el Diesel B5 y Diesel 2, con caídas de -22.8% y -22.6%, respectivamente.

 

De otra parte, se indica un alza en los fletes de importación de productos como aceite de soja (11.5%) y maíz duro amarillo (3.4%). En líneas generales, en noviembre del 2024 los fletes registrados representaron el 6.9% del valor importado total (CIF), aumentando en 47.4% respecto al mismo mes del 2023.

 

Las materias primas y productos intermedios (US$ 2 mil 384 millones 500 mil) lideraron las importaciones con un incremento de 22.2% y acumulando el 48.7% del total. Destacaron las materias primas y productos intermedios para la industria (US$ 1,460 millones 600 mil) y los combustibles y lubricantes (US$ 741 millones 700 mil).

   

Luego se ubicaron los bienes de capital y materiales de construcción (US$ 1,410 millones 300 mil), siendo los bienes de capital para la industria (US$ 888 millones 500 mil) los más destacados, seguido de equipos de transporte (US$ 379 millones 800 mil), materiales de construcción (US$ 125 millones 700 mil) y bienes de capital para la agricultura (US$ 16 millones 400 mil).

 

El tercer lugar del ranking lo ocuparon los bienes de consumo, con un monto de US$ 1,098 millones 900 mil. Entre los bienes de consumo no duradero (US$ 651 millones 500 mil) resaltaron los productos alimenticios y los farmacéuticos, mientras que en los bienes de consumo duradero (US$ 447 millones 400 mil) destacaron los vehículos de transporte vehicular.   

 

Por sector

En noviembre del 2024 los 12 sectores presentaron números positivos. Por su dinamismo el sector minero fue el más resaltante, con un crecimiento de 366.1%, seguido de la minería no metálica (56.4%), textil (37.6%), maderas (32.4%), prendas de vestir (30.2%), entre otros.

 

En primer lugar se posicionaron las importaciones de metalmecánica (US$ 1,616 millones) con el 33% de participación, seguido del químico (US$ 914 millones), hidrocarburos (US$ 728 millones 600 mil), agro (US$ 573 millones 100 mil), siderometalurgia (US$ 249 millones 700 mil) y textiles (US$ 128 millones 400 mil).

 

Además se importó productos de minería no metálica (US$ 92 millones), minería (US$ 73 millones 400 mil), prendas de vestir (US$ 68 millones 400 mil), maderas (US$ 40 millones 100 mil) y pesca (US$ 27 millones 200 mil).

Países

En el mes analizado, China fue el proveedor más importante. Perú importó de ese país por un monto CIF de US$ 1,502 millones 400 mil, con el 30.7% de participación y un crecimiento de 34.4% respecto a noviembre del 2023.

 

El segundo lugar lo ocupó EE.UU. (US$ 818 millones 800 mil), incrementando sus envíos al Perú en 3.8% y acumulando el 16.7% del total. Respecto al continente europeo, Rusia (US$ 26 millones 700 mil) destacó por su dinamismo, al crecer 1,295.3%, principalmente por la importación de nitrato de amonio. 

'Chemo' del Solar presentó su renuncia irrevocable a la FPF


Malas noticias a poco de iniciarse el Sudamericano Sub 20. José 'Chemo' del Solar renunció a su cargo como jefe de la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y —por ende— de la dirección técnica Sub 20. 

De acuerdo con información recopilada, el estratega nacional presentó su renuncia irrevocable; sin embargo, dirigirá el torneo continental que se disputará en Venezuela. Una vez terminado, ya no estará vinculado a la FPF.

Como se recuerda, Chemo del Solar asumió el mando de la Unidad Técnica de Menores de la FPF en febrero de 2023, con el objetivo de mejorar los resultados de las categorías Sub 15, Sub 17 y Sub 20.

De hecho, se hizo cargo de la Selección Peruana Sub 20. “Dentro de mis funciones, además de ser el encargado de la selección Sub 20, Sub 17 y Sub 15, también voy a ser entrenador de la Sub 20 después de este Sudamericano que está pronto por empezar”, contó 'Chemo' del Solar en una entrevista en exclusiva con Fútbol como cancha.

martes, 7 de enero de 2025

Fiscalía presentó denuncia constitucional contra congresistas por viajar a fiesta en Trujillo presuntamente con dinero del Estado


La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó denuncia constitucional contra los congresistas Kira Alcarraz (Podemos Perú), María del Carmen Alva (no agrupado), Patricia Chirinos (Renovación Popular), Edward Málaga Trillo (Avanza País - Partido de Integración Social), Arturo Zeballos (Renovación Popular) y Diego Bazán (Renovación Popular) por el presunto delito de peculado doloso.

El organismo público indicó que ese grupo de parlamentarios viajó el 11 de febrero de 2023 a Trujillo (región de La Libertad), con boletos que habrían sido costeados por el Parlamento, para participar en la celebración del onomástico del legislador Bazán Calderón.

En un comunicado, detalló que esta denuncia comprende también a Rosangela Barbarán (Fuerza Popular) como presunta autora del delito de peculado doloso en grado de tentativa. De acuerdo con la Fiscalía, la legisladora fujimorista intentó viajar a la mencionada ciudad norteña para el cumpleaños de Bazán. 

“Habría gestionado la emisión de su boleto aéreo costeado por el Congreso, pero por 'motivos personales' no viajó”, señaló.

Caso Luciana León

En vísperas, la Fiscalía de la Nación presentó otra denuncia constitucional, pero esta vez en contra de la excongresista Luciana León por el presunto delito de tráfico de influencias agravado.

Indicó que León Romero, en su condición de parlamentaria, habría ofrecido interceder ante funcionarios de diversas entidades públicas e integrantes del Partido Aprista Peruano a cambio de una promesa de beneficio económico a su favor entre el 2018 y 2019.

Como se recuerda, Luciana León es investigada por el Ministerio Público por una supuesta vinculación con la organización criminal 'Los intocables ediles de La Victoria'.


Copa Perú: El equipo ganador no se cambia, pero hay detalles por corregir

  Este fue el once de Juventud Huracán que vapuleó 7-2 a Deportivo San Antonio de Canta en el partido de vuelta de la primera fase de la Eta...