domingo, 5 de enero de 2025

Un muerto y un herido de bala tras gresca con amigos en restaurante de Medio Mundo



|ETC.PE|: Un hombre perdió la vida tras recibir múltiples disparos durante una pelea con sus amigos mientras consumían licor. El hecho tuvo lugar en el restaurante La Charapita, ubicado en la zona de Membrillo, en el centro poblado Medio Mundo, distrito de Végueta, provincia de Huaura.

Las autoridades identificaron a la víctima como Jorman Luis Jara Ruiz, quien falleció en el lugar debido a la gravedad de las heridas.

TE PUEDE INTERESAR: Denuncian presunto autorobo de fondos de promoción escolar en Barranca

Además, uno de sus acompañantes, identificado como Elio Monroy, resultó herido y fue trasladado de urgencia al Hospital Regional de Huacho, donde permanece bajo atención médica.

Las autoridades llegaron al lugar del incidente para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar las circunstancias que llevaron a este enfrentamiento fatal. Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis, mientras se interroga a testigos y se recopilan evidencias en el lugar del crimen.

La pelea con sus amigos ha conmocionado a los habitantes del sector, quienes exigen mayor seguridad y control en la zona para prevenir situaciones similares.

Ayer se registró otro hecho:

Edwin Mauricio Burgos Cayo (30) fue acribillado con 30 balazos mientras se desplazaba en su camioneta negra por el kilómetro 6.8 de la carretera Huaral-Chancay.

Según testigos, los atacantes, que iban a bordo de una motocicleta lineal, lo siguieron por varias cuadras hasta que lo interceptaron en el lugar mencionado. Fue entonces cuando abrieron fuego contra el vehículo. Burgos Cayo no pudo reaccionar ante el ataque y perdió la vida de manera instantánea.

Sin autoridades

A pocas horas de cerrar el año, la región Lima sigue siendo escenario de hechos violentos, sin que las autoridades tomen medidas concretas para frenar esta ola de inseguridad. La gobernadora regional, Rosa Vásquez, permanece en silencio ante esta problemática, mientras los ciudadanos denuncian la ausencia de un plan integral de seguridad ciudadana que brinde soluciones efectivas.

El incremento de asesinatos y actos delictivos ha generado preocupación y descontento en la población, que exige acciones inmediatas para garantizar la tranquilidad en las diversas provincias de la región. La falta de respuesta de las autoridades pone en evidencia la urgencia de implementar políticas claras y efectivas en materia de seguridad.

Con este panorama, la llegada del Año Nuevo se vive en medio de incertidumbre y temor en la región.

Luis Torres juramenta como flamante presidente del Comité Cívico de Cooperación a la Policía de Barranca

|ETC.PE|: Este domingo, Luis Alberto Torres Garrido, propietario del Hotel Chavín, asumió oficialmente el cargo de presidente del Comité Cívico de Cooperación a la Policía de la Comisaría de Barranca 2025 – 2026. Durante la ceremonia de juramentación, se destacó su compromiso de fortalecer la seguridad ciudadana y promover un entorno de convivencia pacífica, conforme a lo establecido en la Ley N.º 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

El comité, integrado por empresarios y profesionales destacados de Barranca, busca contribuir activamente al trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Barranca. Entre sus miembros se encuentran:

Jorge Enrique Arámbulu Figura.

Flor María Vargas Almestar.

María Isabel Gonzales Cano.

Gerardo Orlando Bernabé Santos.

Juan Alonso Palacios Clavijo.

Herlinda Ramírez de Bustamante

Félix Pajuelo Muñoz.

Katherine Rosa Romero Castillo.

Juan Carlos Tarazona Álvarez.

Manzueto Lorenzo Mejía Aguilar.

Adan Guevara Barturen.

TE PUEDE INTERESAR: Un fallecido y varios heridos, incluidos tres conocidos futbolistas de Barranca, deja accidente de tránsito

Durante su intervención, el comisario de Barranca, comandante Juan Carlos Espinoza Chávez, destacó la relevancia del comité:

“Estoy seguro de que darán talla, trabajo y esperanza. La tarea no es solo del comité, sino de todos los ciudadanos de Barranca. Hoy más que nunca, debemos unirnos para que el trabajo en adelante sea fructífero y en beneficio de la policía. Estamos amparados por la Ley N.º 27933, que involucra a toda la sociedad civil, así como a instituciones privadas y públicas.”

Funciones del Comité

El Comité Cívico de Apoyo a la Policía de la Comisaría de Barranca cumple un rol crucial en la colaboración entre la comunidad y la PNP. Entre sus funciones principales se encuentran:

Gestión de recursos: Apoyar con la obtención de equipos y materiales esenciales para la operatividad policial, como vehículos, radios de comunicación y mobiliario.

Organización de actividades comunitarias: Implementar programas educativos y preventivos sobre seguridad ciudadana.

Fortalecimiento de relaciones: Promover la confianza entre la población y la Policía, fomentando el trabajo conjunto para resolver problemas locales.

Participación en proyectos de seguridad: Colaborar en el diseño y ejecución de estrategias específicas para mejorar la seguridad en Barranca.

Promoción de valores cívicos: Impulsar el respeto a la autoridad, la responsabilidad ciudadana y el bienestar colectivo.

Supervisión y rendición de cuentas: Monitorear el uso de recursos y evaluar el impacto de las iniciativas implementadas.

En su discurso, Luis Torres Garrido reafirmó su compromiso:

“Barranca está en un momento de crecimiento, y es fundamental apoyar a nuestra policía con toda la logística necesaria. Trabajaremos arduamente para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad.”

Este comité no solo representa un respaldo logístico para la comisaría, sino también un ejemplo de participación ciudadana activa en la construcción de un entorno más seguro.

Un fallecido y varios heridos, incluidos tres conocidos futbolistas de Barranca, deja accidente de tránsito

|ETC.PE|: Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del sábado dejó como saldo un fallecido y varios heridos, entre ellos tres conocidos futbolistas de Barranca. El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 244 de la Panamericana Norte, sector de Lupín – Paramonga, cuando una camioneta blanca, de placa AJU-942, que transportaba a un grupo de pescadores del distrito de Barranca, sufrió un aparatoso despiste.

El accidente, registrado alrededor de la 1:50 a.m., provocó que varias personas quedaran atrapadas entre los fierros retorcidos del vehículo. Personal de la Compañía de Bomberos B-73 de Barranca y Pativilca acudió rápidamente al lugar para realizar labores de rescate, mientras que paramédicos del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y bomberos trasladaron a los heridos a hospitales cercanos para recibir atención médica de emergencia.


Este terrible incidente dejó gravemente heridos a Jorge Díaz «Cocón» y a Pedro Luis Flores Montoro «Zurdito» (36), conocidos futbolistas de Barranca. Jorge Díaz, quien juega en la primera división de Supe con el club La Mar, se encuentra internado en el hospital de Huarmey con serias complicaciones. Mientras tanto, Pedro Flores, recientemente ascendido a la primera barranquina con el Deportivo Veracruz, está en el hospital de Barranca enfrentando un delicado estado de salud.

demás, otro de los heridos es César Augusto Saona Reyes (47), conocido como Pica Pica, quien está retirado del ámbito deportivo. Tanto Pedro Flores como Augusto Saona necesitan el apoyo de la comunidad barranquina para solventar sus gastos médicos. Lamentablemente, el fallecido es Enzo Rojas Espinoza, 16 años de edad que los acompañaba.

Si deseas colaborar con ellos, puedes hacerlo a través de Yape a los siguientes números:
Pedro Flores (Zurdito): 936871789
Augusto Saona Reyes (Pica Pica): 965367939
Las autoridades ya están investigando las causas del siniestro y exhortan a los conductores a manejar con precaución para evitar más tragedias en esta transitada vía.

sábado, 4 de enero de 2025

Huacho: dos cuerpos calcinados son hallados en el centro poblado Santa Rosalía

 

Un macabro hallazgo conmociona al distrito de Santa María, en la provincia de Huaura. En el sector Santa Rosalía, dos cuerpos calcinados fueron encontrados por vecinos, quienes alertaron a la Policía Nacional.

Según las primeras informaciones, los restos pertenecerían a un hombre y una mujer. Sin embargo, hasta el momento, las identidades de las víctimas no han sido confirmadas.

La Policía ha acordonado la zona para preservar la escena del crimen, mientras se espera la llegada de los representantes del Ministerio Público para realizar el levantamiento de los cuerpos y las pericias correspondientes.

Este trágico suceso se suma a una preocupante racha de violencia en la provincia de Huaura. Con este caso, ya serían cuatro las víctimas de homicidios registrados en menos de cuatro días del inicio del año 2025, consolidando a la provincia como una de las más afectadas por hechos de este tipo.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias y dar con los responsables de este doble asesinato.


AMPLIACIÓN: Las víctimas fueron identificadas como Jorge Luis Acevedo Sigueñas (24) y José Luis Valverde Manrique (37), quienes fueron reconocidos por sus tatuajes. Se sabe que ambos eran grandes amigos y que procedían del sector 09 de Octubre, ubicado en el centro poblado Irrigación Santa Rosa, distrito de Sayán.

Cañete: párroco fallece en accidente de tránsito en la Panamericana Sur

La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que el párroco Nilton Miguel Pachas Zavala falleció en un accidente de tránsito, ocurrido en el kilómetro 133 de la Panamericana Sur, en la provincia de Cañete, región Lima.  

El accidente ocurrió la tarde del viernes, 3 de enero, cuando el párroco retornaba de Cañete hacia el distrito San Antonio, después de participar en algunas actividades.  

Según información policial, el vehículo en el que se trasladaba el párroco se despistó a la altura del distrito Cerro Azul y cayó a una acequia. Los vecinos de la zona trataron de rescatarlo, pero no lograron abrir la puerta del automóvil. 

Diligencias de ley  

El cuerpo del párroco Nilton Pacha Zavala fue recuperado por el personal de Serenazgo y agentes de la Policía Nacional. Luego, fue trasladado a la Morgue de Cañete.  

Según datos de la Dirección de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional (DIVPIAT PNP), hasta el 30 de septiembre de 2024, se reportaron 1 398 accidentes de tránsito a nivel nacional, que han dejado un saldo de 1 635 fallecidos.  


viernes, 3 de enero de 2025

Alcaldes de los centros poblados de El Porvenir, Huayto y Araya ya no dependerán de la desidia de las municipalidades distritales



Los centros poblados de Huayto, en el distrito de Pativilca; Araya Grande, en el distrito de Barranca; y El Porvenir, en el distrito de Supe, ahora cuentan con plena autonomía para gestionar obras en beneficio de sus comunidades.

Hasta ahora, estos centros poblados no podían realizar gestiones directas y dependían de las municipalidades distritales para ejecutar proyectos.

Sin embargo, gracias a la Ley N.º 31015, modificada por el Decreto Supremo N.º 011-2024, con fecha 22 de diciembre de 2024, estos centros poblados se convertirán en núcleos ejecutores, lo que les permitirá tener mayor independencia en la administración de los recursos destinados a infraestructura social, productiva y ambiental.

Con esta nueva modalidad, podrán gestionar directamente los recursos para proyectos de infraestructura, priorizando aquellos que tengan un impacto positivo en sus poblaciones. Además, tendrán la capacidad de decidir qué obras ejecutar, lo que les brindará mayor autonomía en la toma de decisiones.

Este avance representa un hito para los centros poblados de Huayto, Araya Grande y El Porvenir, ya que ahora cuentan con herramientas para impulsar su desarrollo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.



Bus cae al río en Piscobamba: varios fallecidos y heridos

Un trágico accidente ha sacudido esta madrugada en la región Áncash. Un bus de la empresa Conchucos Express, que cubría la ruta Lima-Pomabamba, se desbarrancó hacia el río Pomabamba en la zona de Pacosbamba, distrito de Piscobamba, dejando un saldo preliminar de varios fallecidos y heridos.

Equipos de rescate en acción
Rescatistas y autoridades locales trabajan intensamente en la recuperación de cuerpos y en la evacuación de los heridos. Algunos pasajeros sobrevivientes aún claman por ayuda desde el lugar del accidente, mientras los equipos de emergencia luchan contra las difíciles condiciones del terreno para llegar hasta ellos.

Investigaciones en curso
Las causas del accidente están bajo investigación. Las primeras hipótesis apuntan a las condiciones del camino, aunque no se descarta ninguna posibilidad. Autoridades han instado a la población y a instituciones locales a colaborar con vehículos de rescate y equipos médicos, ya que la zona es de difícil acceso y los heridos requieren atención inmediata.

Conmoción en la comunidad
El distrito de Piscobamba y toda la región Áncash están profundamente conmocionados por el trágico suceso. Las familias de las víctimas y heridos esperan noticias, mientras se realizan esfuerzos para brindar apoyo a los afectados.

Llamado a la solidaridad
Se hace un llamado urgente a las autoridades regionales y nacionales para que redoblen esfuerzos en la atención de esta emergencia, priorizando la vida de las personas involucradas y el esclarecimiento de este lamentable accidente.

La tragedia pone nuevamente en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones de las vías y garantizar la seguridad en el transporte interprovincial.

Copa Perú: El equipo ganador no se cambia, pero hay detalles por corregir

  Este fue el once de Juventud Huracán que vapuleó 7-2 a Deportivo San Antonio de Canta en el partido de vuelta de la primera fase de la Eta...