jueves, 26 de diciembre de 2024

Ministro de Economía sobre salida de Jean Ferrari como administrador de la 'U': "No hay absolutamente nada real"



A poco del cierre de año, Universitario es protagonista. Resulta que Jean Ferrari -en conferencia de prensa- comunicó que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) decidió que no continué como administrador provisional de la tienda crema.

"Hemos accedido a información muy sensible y preocupante de lo que ya, a estas horas, se ha podido finiquitar como una posibilidad real, mediante un acta, que es la destitución de mi persona como administrador", fue lo que dijo Jean Ferrari, acompañado de su equipo de trabajo en Universitario de Deportes.

Esto fue objeto de pregunta en conferencia de prensa del Consejo de Ministros. En la misma, el ministro de Economía, José Berley Arista, respondió por Ferrari.

Respuesta del ministro de Economía

"El administrador de Universitario menciona que ha tenido acceso a una información sensible de la Sunat. No entiendo cómo puede alguien salir a dar por hecho algún trascendido informal que haya recibido", comentó en un primer momento.

Posteriormente, dio cuenta que no conoce de novedad alguna en relación a la marcha del directivo del club merengue.

"Hasta donde se sabe, yo he conversado con el superintendente de Sunat y no hay absolutamente nada real detrás de ese trascendido a información sensible. Que se quede tranquilo y que siga trabajando por el bien de la U", dijo por Jean Ferrari.

La palabra de Jean Ferrari 

El administrador de Universitario de Deportes indicó que su salida se dio por decisión de un comité que fue armado de manera exprés. Asimismo, indicó que hay intereses que buscan sacarlo del club. 

"Esto, hecho en Sunat mediante un comité armado de manera exprés, se dio saltándose toda la legalidad del caso".

Además, dijo que "lamentablemente, por intereses que van más allá de lo normal, fuerzas que van más allá de lo pensado, ha hecho que se haya consumado esta situación y donde, lamentablemente, nos han expuesto como administración y como club.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Ucrania enfrenta ataques masivos rusos en el día de Navidad


Rusia atacó "masivamente" el miércoles instalaciones energéticas en Ucrania, dejando al menos tres heridos, cuando el país celebraba la Navidad el 25 de diciembre por segunda vez en su historia.

Una alerta aérea entró en vigor la mañana del miércoles en todo el territorio ucraniano, luego de que su fuerza aérea informara del lanzamiento de misiles de crucero Kalibr desde el mar Negro y que la ciudad oriental de Járkov fuera blanco de numerosos misiles balísticos.

"Járkov está siendo objetivo de un ataque masivo de misiles. Se escuchó una serie de explosiones en la ciudad y aún hay misiles balísticos dirigidos a nuestra ciudad", escribió el alcalde Igor Terejov en Telegram.

El gobernador regional, Oleg Sinegubov, dio cuenta de al menos siete ataques rusos.

Según esas dos autoridades, al menos tres personas resultaron heridas, y los ataques causaron daños materiales.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó el miércoles que sus fuerzas derribaron 59 drones ucranianos durante la noche.

La fuerza aérea ucraniana informó del lanzamiento de misiles rusos Kalibr dirigidos a las regiones de Vinnitsia (centro), Poltava (este), Dnipropetrovsk (sudeste), Kirovogrado (centro) y Cherkasi (centro).

"Desde esta mañana, el ejército ruso ataca masivamente la región de Dnipropetrovsk. El enemigo intenta destruir la red eléctrica de la región", declaró el gobernador regional Sergii Lisak.

martes, 24 de diciembre de 2024

Ya está en circulación la edición número 51 de la revista digital etcetera.pe

Te invitamos a ser parte de nuestra próxima edición especial de noviembre, dedicada al aniversario del distrito de Paramonga, así como a diversos eventos culturales, danzas típicas, ferias, actividades religiosas, turismo, gastronomía, entre otros.

Tenemos espacios disponibles para que anuncies tu servicio o producto y llegues a una audiencia amplia y comprometida.

Recuerda, la publicidad no es un gasto, sino una inversión en el crecimiento de tu negocio.

¡Contáctanos para más información y asegura tu espacio en esta celebración nacional! ¡Descubre todo lo que hemos preparado para ti en esta edición y más!.

¡Necesitas Publicidad!

¿Quieres llevar tu negocio al siguiente nivel?

¡Permítenos ser tu aliado estratégico en el mundo del marketing y la publicidad!

En la Revista ETCÉTERA, con 17 años de experiencia en el mercado, ofrecemos soluciones creativas y efectivas para impulsar tu marca y conectar de manera eficiente con tu público objetivo.

Desde estrategias digitales hasta campañas publicitarias innovadoras, nuestro equipo de expertos está listo para crear una presencia impactante para tu negocio.

No importa el tamaño de tu empresa, nosotros te ayudaremos a destacar en un mercado cada vez más competitivo. ¡Contáctanos hoy y déjanos hacer brillar tu marca!

Publicidad: anuncia tu servicio o producto. Contáctanos al 961 759 918




































viernes, 20 de diciembre de 2024

Biblioteca Nacional del Perú da la bienvenida a sus nuevos voluntarios


• Guardianes del patrimonio apoyarán en la conservación preventiva del material bibliográfico documental.

En una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Mario Vargas Llosa (San Borja), la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) dio la bienvenida a 12 nuevos voluntarios que se suman a la institución para apoyar en el servicio de Conservación Preventiva de Material Bibliográfico Documental (MBD).

Durante la ceremonia, la jefa institucional de la BNP Ana Peña Cardoza, destacó la importancia del compromiso asumido por los voluntarios. “Cada tarea que desempeñen, cada documento que ayuden a proteger, es un acto de amor y responsabilidad hacia nuestro legado. Gracias a ustedes, podremos avanzar en el cuidado de este patrimonio, asegurando que las futuras generaciones puedan acceder a él, conocerlo y valorarlo”.

Por su parte, la directora de la Dirección de Protección de la Colecciones de la BNP, Cristina Vargas, aseguró que “ser voluntario significa formar parte de una labor que trasciende generaciones. Aquí no solo trabajamos con libros y documentos; trabajamos con la historia, con las ideas y con el conocimiento que han dado forma a nuestra nación”.

Los nuevos voluntarios se sumarán a un equipo de 18 voluntarios internos que, desde el 2024 desempeñan tareas esenciales de limpieza y desinfección del material bibliográfico documental. Además, como parte de su incorporación, los voluntarios participaron en una capacitación especializada en temas de preservación y protección de documentos históricos de gran valor, a cargo de los especialistas de la institución.

De este modo, la Biblioteca Nacional del Perú reafirma su compromiso con la protección y conservación del legado bibliográfico documental que constituye la memoria histórica de la nación.


DATO:

• El “Voluntariado BNP” es un programa inscrito en el MIMP y gestionado por la BNP. El proceso de selección incluyó una convocatoria abierta para estudiantes de cuarto y quinto año de carreras como Conservación, Historia, Gestión Cultural,  Bibliotecología y afines, posteriormente se realizó una evaluación curricular.

martes, 17 de diciembre de 2024

“Aló, BNP: regala una historia por Navidad”


Obsequia lecturas telefónicas gratuitas a los que más quieres.


La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) presenta su campaña navideña “Aló, BNP: Regala una historia por Navidad”, un servicio gratuito que ofrece lecturas  por teléfono para las personas que más quieres. 

Para participar, solo debes ingresar a alo.bnp.gob.pe/Inicio/LecturaRegalo, registrar los datos de la persona que recibirá la llamada de regalo, seleccionar la obra a ser leída, elegir la fecha y hora de la llamada, y escribir una dedicatoria personalizada. Las llamadas se realizarán a partir del lunes 23 de diciembre de 2024 al jueves 2 de enero de 2025, en horarios de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Entre las opciones de lectura encontrarás títulos como: el poema navideño de Martín Adán; un cuento corto de navidad de Ciro Alegría; El Expreso Polar, de Chris Van Allsburg; Te quiero, poema de Mario Benedetti; El arbolito, cuento de Cota Carvallo; ¡Como el Grinch robó la navidad! del Dr. Seuss; Nochebuena, de César Vallejo; Cántico de Navidad, de Charles Dickens; entre otros.


¿Qué es “Aló BNP”?

“Aló, BNP” es un servicio creado durante la pandemia de la COVID-19 para llevar lecturas y consultas a personas que no cuentan con internet, no saben utilizar el internet, no tienen una biblioteca cerca o tienen dificultades de acceder a ella. Desde su lanzamiento en 2020, ha realizado casi 14,000 llamadas a usuarios de diversas edades, desde niños de 6 años hasta adultos mayores de más de 90. Este servicio regular se brinda en español, quechua Chanka, quechua Cusco-Collao y próximamente en aimara. 

La campaña navideña transforma las llamadas telefónicas en un regalo inolvidable, ideal para compartir historias y emociones en épocas especiales. A diferencia del servicio regular, las llamadas son únicas y no implican un vínculo continuo entre voluntarios y destinatarios. En tres años de campaña, se han solicitado 3,781 lecturas como regalos, de las cuales 2,789 ya han sido entregadas con éxito.


sábado, 14 de diciembre de 2024

MTC promueve campaña “Hazte visible” para reducir siniestros viales en carreteras por viajes de fin de año


Se realizó operativo preventivo en peaje del Serpentín de Pasamayo de la Panamericana Norte, en el que se colocaron cintas retrorreflectivas a vehículos.


Como parte de la campaña "Perú Conduce Seguro" y en el marco de la iniciativa “Hazte Visible” impulsada por la Dirección de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se realizó un operativo informativo dirigido a conductores de unidades de transporte pesado, a fin de promover el uso de cintas retrorreflectivas, las cuales permiten identificar la presencia de vehículos en zonas de poca visibilidad.

La actividad preventiva se realizó en el peaje del Serpentín de Pasamayo, en la carretera Panamericana Norte, que forma parte de la Red Vial N°5, tramo que comprende Ancón-Huacho-Pativilca. La densa neblina y la alta humedad, típicas de esta zona costera durante gran parte del año, hacen que la instalación de láminas retrorreflectivas sea una medida importante para prevenir colisiones y mejorar la seguridad en esta carretera.

Durante el operativo, que contó con la participación de la Superintendencia de Transportes Terrestre y Carga (SUTRAN), la concesionaria Norvial y la empresa 3M, se colocaron cintas retrorreflectivas a los vehículos que tenían estos elementos desgastados o en malas condiciones, con la finalidad de que sus unidades sean más visibles en las carreteras, especialmente cuando circulen en zonas de densa neblina o poca visibilidad nocturna. 

Complementariamente, se realizaron actividades de sensibilización dirigidas a conductores, en las que se destacó la importancia de utilizar correctamente las luces del vehículo en carreteras y respetar los límites de velocidad, especialmente en zonas donde las condiciones climáticas dificultan la visibilidad, a fin de prevenir siniestros viales. 

De acuerdo con el Reglamento Nacional de Administración de Transporte, todos los vehículos destinados al servicio público de transporte de personas y mercancías deben contar con láminas retrorreflectivas que cumplan con los requisitos técnicos aprobados, como cubrir al menos un 25% del largo del vehículo. Esta medida busca evitar accidentes y proteger vidas en las carreteras.

El MTC se compromete a reforzar acciones preventivas para reducir los siniestros de tránsito durante las fiestas de fin de año, época en la que se incrementan este tipo de incidentes. Asimismo, exhorta a los conductores a manejar con cuidado y respetar las normas de tránsito. 


jueves, 12 de diciembre de 2024

BNP celebra la Navidad con diversas actividades para toda la familia


• Los esperamos este sábado 14 de diciembre en nuestra sede histórica de la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL), a partir de las 2:00 p.m.

¿Qué es la Navidad? Es una época de amor y paz, de disfrutar en familia y con los seres queridos. Es tiempo para reexaminar lo vivido, evaluar nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, agradecer y perdonar. Y para celebrar tan importante fecha, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ha organizado una serie de actividades este sábado 14 de diciembre, en su sede histórica de la Gran Biblioteca Pública de Lima – GBPL (avenida Abancay, cuadra cuatro s/n).

Todo empieza a las 2:00 p.m. en la Sala Infantil “Amalia Aubry de Eidson”, donde se realizará la exposición de publicaciones tridimensionales “En el mundo de los libros”. A las 2:30 p.m., en el Hall Principal, tendrá lugar la mediación de lectura “La magia de la Navidad: cuentos para compartir”.

Pero eso no es todo, por cuanto en el Hall Principal de nuestra sede histórica, se llevarán a cabo más actividades: recital poético y musical “Noche de plata” (4:00 p.m.), “Encendido del árbol y nacimiento ayacuchano” (5:00 p.m.) y presentación de números artísticos “Fin de fiesta” (5:30 p.m.).

Asimismo, se desarrollarán las llamadas “Estaciones”, que son talleres dirigidos para todo el público asistente. Así tenemos: “Muro de los deseos” (Hall Principal, 2:00 p.m., podrán plasmar sus deseos para la BNP en papeles de colores, lo cuales podrán colocar en un mural especialmente acondicionado).

“Tarjeta de Navidad Pop” (Patio del Edificio Franklin Pease, 2:00 p.m., podrán diseñar tarjetas navideñas personalizadas utilizando figuras tridimensionales), “Cartas Navideñas” (Salón Machu Picchu, 2:00 p.m., podrán escribir cartas especiales a sus seres queridos, Reyes Magos o personajes de su interés).

“Collage Navideño” (Patio Colonial, 2:00 p.m., se invitará a los asistentes a crear un collage por Navidad utilizando recortes de revistas), “Caritas Pintadas” (Patio Colonial, 2:00 p.m., los niños podrán pintar sus rostros transformándolos en sus personajes favoritos de cuentos e historietas).


CUENTOS DE NAVIDAD EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES

Pueden visitar la “BNP Digital” (https://bibliotecadigital.bnp.gob.pe/home), donde encontrarán material histórico digitalizado sobre la Navidad. Entre ellos tenemos: “La Navidad del niño del pueblo”, que es un noticiario cinematográfico de la década de 1940 y que nos muestra la celebración navideña  en el año 1945, la primera Pascua después de la Segunda Guerra Mundial.

También hallamos el “Retrato de niña Montero y Muelle” (1906), que nos muestra a una pequeña sobre un banco, junto a un árbol navideño y juguetes; y el “Tomus Tertius” (1721), que contiene discursos y homilías pronunciados por San Juan Crisóstomo en diversas ocasiones litúrgicas y festividades cristianas como la Navidad, la Pascua y la festividad de los mártires; entre otros.

En la “Biblioteca Pública Digital” (https://bpdigital.bnp.gob.pe/) encontraremos diversas obras sobre temas navideños que podemos leer mediante computadoras, laptops, tablets y celulares: “Cántico de Navidad” (Charles Dickens): un hombre avaro y egoísta llamado Ebenezer Scrooge, se transforma tras ser visitado por una serie de fantasmas en Nochebuena.

También hallamos el libro ilustrado “El cascanueces y el rey de los ratones” (Ernst Theodor Amadeus Hoffmann): trata sobre el nuevo juguete de la joven Marie Stahlbaum, el cascanueces, recibido la noche de Navidad, que cobra vida y después de derrotar al Rey Ratón, tras una dura batalla, la lleva a un reino mágico poblado por muñecos; y diversas publicaciones.


DATOS:

* Las Estaciones de Biblioteca Pública (EBP) del Rímac, El Agustino, La Victoria, Breña, Comas, Tarata (Tacna) y Cutervo (Cajamarca), así como la Biblioteca Intercultural de Tocache (San Martín), tienen una nutrida agenda de actividades navideñas como clubes de lectura, mediaciones de lectura y talleres. Mayor información en www.bnp.gob.pe y en nuestras redes sociales.

* En las salas de nuestra sede institucional en San Borja (avenida De La Poesía 160) y de nuestra sede histórica de la GBPL también encontraremos publicaciones con temas navideños. Para saber cuáles son, puedes ingresar al “Catálogo BNP” (https://www.bnp.gob.pe/colecciones/catalogo/).

Copa Perú: El equipo ganador no se cambia, pero hay detalles por corregir

  Este fue el once de Juventud Huracán que vapuleó 7-2 a Deportivo San Antonio de Canta en el partido de vuelta de la primera fase de la Eta...