miércoles, 27 de noviembre de 2024

Un delincuente muerto, tres detenidos y un policía herido tras persecución y balacera en San Borja

Pánico en San Borja. Al menos un policía resultó herido en una persecución y balacera contra delincuentes, que minutos antes habían asaltado a una cambista de dólares, en las inmediaciones del centro comercial La Rambla.

El atraco ocurrió en el cruce del jirón Doménico Morelli y la calle Johannes Vermeer. En el lugar, los delincuentes, haciéndose pasar por clientes, abordaron a la mujer y la encañonaron.

Según testigos consultados por RPP, la mujer opuso resistencia y forcejeó con los asaltantes, que realizaron dos disparos; lo que provocó que transeúntes y comerciantes salieran despavoridos.

Una mujer aseguró que los delincuentes llegaron a arrebatarle a la cambista su mochila, tras lo cual huyeron en una motocicleta. “La señora (la cambista) puso resistencia, y (los ladrones) dispararon dos veces y todos comenzamos a dispersarnos. Los ladrones fugaron en una moto”, relató.

lunes, 25 de noviembre de 2024

BNP organiza la “Semana de la Pluma Valiente: homenaje a Clorinda Matto”



° Obras de la escritora han sido incorporadas al Registro Peruano de Memoria del Mundo de la UNESCO, lo cual refuerza su protección y difusión en la región y el mundo.   

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), del lunes 25 al viernes 29 de noviembre, llevará a cabo la “Semana de la Pluma Valiente: homenaje a Clorinda Matto”, una serie de actividades organizadas en el marco de la entrega del certificado que incorpora las obras de Clorinda Matto de Turner al Registro Peruano Memoria del Mundo de la UNESCO, y en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

El miércoles 27 de noviembre, en la sede institucional de la BNP, se inaugurará la exposición “La Pluma Valiente: Clorinda Matto y la voz de la mujer”, durante la cual se hará oficial la entrega del certificado que incorpora sus obras al Registro Peruano Memoria del Mundo de la UNESCO.

La BNP, como parte de su labor de custodia del Patrimonio Cultural de la Nación, conserva en su Fondo Antiguo las obras de Clorinda Matto de Turner incluidas en el registro: una unidad bibliográfica de “Aves sin nido” (1889); un volumen facticio que contiene 25 unidades hemerográficas de 24 números del periódico “El Recreo” (1876-1889); y 13 títulos en 17 unidades bibliográficas (1884-1909) de su autoría.

Esta exposición busca acercar a la ciudadanía el legado literario y social de Clorinda Matto de Turner, destacando el impacto de su obra en la identidad cultural del país y la fuerza de su mensaje a favor del derecho de las mujeres, que aún resuena en el presente. Además, pone en valor la labor de la BNP en la preservación del Patrimonio Cultural de la Nación, testimonio vivo de nuestra historia, tradiciones, conocimientos y expresiones creativas que nos definen como país y que conectan nuestro pasado con el presente y el futuro.

OTRAS ACTIVIDADES

Durante esta semana conmemorativa se desarrollarán más actividades para visibilizar el papel de Clorinda Matto en la reivindicación de los derechos de los grupos invisibilizados y marginados, especialmente de las mujeres, lo que la convierte en un verdadero ejemplo a seguir para las generaciones actuales y futuras del Perú y el mundo.

El lunes 25 de noviembre se realizarán “Las veladas literarias de Clorinda Matto”, a través de mediaciones de lectura en la Gran Biblioteca Pública de Lima-GBPL (avenida Abancay cuadra cuatro s/n, Centro de Lima). A las 10:00 a.m. en la Sala Escolar para acercar a los niños y adolescentes a la vida y obra de la escritora; y, a las 11:00 a.m. en la Sala para Personas con Discapacidad Visual “Delfina Otero Villarán”, donde se dará lectura en Braille a las Cartas de Clorinda Matto a Ricardo Palma.

El martes 26 de noviembre, el “Bibliomóvil BNP” llegará a la institución educativa Julio César Tello Rojas (Lima), para compartir con los estudiantes la lectura en voz alta y conversación literaria de “Moscas y moscardones”, del libro “Tradiciones cuzqueñas” de Clorinda Matto, y una introducción a la importancia de la obra “Aves sin nido”.

El jueves 28 de noviembre, en las Estaciones de Biblioteca Pública (EBP) del Rímac, Breña, Comas, El Agustino, La Victoria, Tarata (Tacna), Cutervo (Cajamarca) y en la Biblioteca Intercultural de Tocache (San Martín) se realizarán mediaciones de lectura, tanto en la mañana como en la tarde, sobre las obras escritas por Clorinda Matto.


DATOS:

El Programa Memoria del Mundo de la UNESCO se estableció en el año 1992 y en el Perú desde el año 2011 viene contribuyendo a la preservación del Patrimonio Documental de nuestro país.

Todos los 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y exigir políticas para erradicarla.


sábado, 23 de noviembre de 2024

Jean Ferrari sobre la Copa Libertadores: “No podemos decir que estamos listos para salir campeones, porque es mentira”


Universitario de Deportes logró el gran objetivo de salir bicampeón nacional en el año de su Centenario. Bajo la batuta del argentino Fabián Bustos, el cuadro crema se alzó con el trofeo del campeonato nacional con Andy Polo, Martín Pérez Guedes, Edison Flores, Alex Valera y Rodrigo Ureña, como sus principales figuras.

En esa línea, Jean Ferrari, administrador del club, destacó el trabajo de las diversas del área de Universitario. "La parte administrativa se comportó a la altura, porque pudimos ordenar al club de otra manera: en la parte legal, fueron unos leones, y la parte de marketing hizo su tarea en gran nivel. Y al final, el resultado deportivo fue una consecuencia de todo este gran trabajo", señaló en Tiempo Crema.

Además, Ferrari indicó que en la 'U' se encuentran enfocados en realizar una buena campaña en la fase de grupos en la próxima edición de la Copa Libertadores 2025.

"Si bien es cierto es una obsesión, tenemos que seguir la ruta del orden, de reducir el margen de error para competir de buena manera. No podemos decir que estamos listos para salir campeones de la Libertadores, porque es mentira; tenemos que ir a pie de plomo y dando los pasos para ir consolidando el objetivo", agregó.

martes, 19 de noviembre de 2024

Revocan detención preliminar de Agustín Lozano: presidente de la FPF fue puesto en libertad

 


La Quinta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional declaró este martes fundado el pedido de la defensa de Agustín Lozano y revocó la prisión preliminar por 15 días que tenía en su contra por el caso 'Los Galácticos'.

La misma medida se decidió para los otros tres investigados en el caso, Sabrina Martin Zamalloa, Genaro Miñán Armanza y José Carlos Isla, quienes también estaban con prisión preliminar. 

Giulliana Loza, abogada de Agustín Lozano, destacó que los jueces aceptarán el pedido para revocar la medida contra el presidente de la Federación Peruana de Fútbol al ver que no había ningún riesgo procesal. 

"(La Sala) ha establecido que los agravios que habíamos fundamentado son correctos y que en ningún momento debió ser privado de su libertad porque en primer lugar no se ajustaba a la ley los criterios propios de la criminalidad organizada. No existen razones sólidas, ni siquiera mínimas, que pudieran privarlo de su libertad y sobretodo que no existía riesgo procesal", expresó a RPP.

Loza manifestó que Lozano, tras recuperar su libertad, volverá a sus funciones como titular en la FPF porque no se encuentra suspendido en el cargo.  

El titular de la Federación Peruana de Fútbol es investigado en el Ministerio Público por los presuntos delitos de organización criminal, fraude en la administración de personas jurídicas , coacción, corrupción en el ámbito privado y lavado de activos a raíz del caso 'Los Galácticos'.

La Fiscalía presentó ante el Poder Judicial un pedido de 36 meses de prisión preventiva para Agustín Lozano y los otros investigados. La audiencia se dará este miércoles desde las 4:00 p. m.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Denuncian que productos distribuidos por Qali Warma en colegios también fueron entregados como alimento para mascotas

El programa Qali Warma distribuía en colegios de Ayacucho las conservas Don Simón, de la empresa Frigoinca, que no eran aptos para consumo humano sino para mascotas, según informó el dominical 'Punto Final'. 

Kimberly Hernández, representante del refugio de animales 'Entre Patas' en Chepén, señaló en el reportaje que la misma empresa se comunicó con ella para ofrecerles, como donación, 64 579 conservas de carne y cerdo 'Don Simón' con la especificación directa que era alimentos solo para animales domésticos. 

Lo que señala 'Punto Final' es que los productos que la empresa dio al albergue de mascotas provenía del mismo lote de producción que Qali Warma tenía destinado para los colegios de Ayacucho. 

El reportaje afirma también que esto fue un 'encubrimiento' por parte de Frigoinca porque usaron esta modalidad para desaparecer de sus plantas todos los productos defectuosos, a fin de evitar que Digesa los revisara. 

Mario Troyes, director general de Digesa, manifestó en el reportaje que no puede afirmar que la empresa se haya negado a la revisión de los productos o que no hubieran encontrado las conservas defectuosas. 

Según 'Punto Final', la empresa Frigoinca tenía procesos sancionadores desde 2021 en Digesa tras detectarseles materias extrañas en las conservas.


sábado, 16 de noviembre de 2024

Tatiana Calmell no clasificó al Top 5, pero conquistó corazones en Miss Universo 2024

A pesar de su destacada participación y su impecable desempeño en las diferentes etapas del certamen, la representante peruana, Tatiana Calmell, no logró avanzar al Top 5 de Miss Universo 2024. Sin embargo, su elegancia y carisma dejaron una marca imborrable en el concurso.

Tras una impresionante participación, Tatiana Calmell quedó fuera del Top 5 de Miss Universo 2024, pero su desempeño en el certamen ha dado mucho de qué hablar. A pesar de no haber alcanzado la última etapa, su trayectoria en el concurso destacó por su elegancia y autenticidad, lo que la convirtió en una de las favoritas del público. 

La representante peruana brilló durante cada fase del certamen, desde las preliminares hasta las entrevistas, demostrando ser una candidata completa, con una presencia de escenario única y un mensaje poderoso de empoderamiento. Aunque no logró clasificar entre las cinco finalistas, su esfuerzo y dedicación la han posicionado como una figura inspiradora para muchas personas, especialmente para aquellas que la apoyaron a lo largo de su recorrido. 

La participación de Tatiana Calmell en Miss Universo 2024 sin duda marcará un antes y un después en su carrera, consolidándose como un ejemplo de perseverancia y confianza. Aunque no se llevó la corona, su paso por el certamen ha dejado una huella imborrable.

Top 5 de Miss Universo 2024

Nigeria

México

Dinamarca

Tailandia

Venezuela

¡Tatiana Calmell en el Top 12! La peruana continúa su camino a la corona en el Miss Universo 2024

La representante de Perú, Tatiana Calmell, logró un destacado lugar entre las 12 mejores del certamen. Su elegancia y carisma la posicionan como una de las favoritas para llevarse la corona.

Tatiana Calmell, representante de Perú, sigue avanzando con paso firme en el Miss Universo 2024, logrando posicionarse entre las 12 mejores candidatas del certamen. Su destacada participación en cada etapa, combinada con su elegancia y carisma, ha capturado la atención del jurado y del público, consolidándola como una de las favoritas para alcanzar la corona.  

Con su inclusión en el Top 12 sigue llevando en alto el nombre de Perú. Ahora, cada paso en el certamen será crucial, y su equipo y seguidores están más unidos que nunca, apoyándola para que continúe avanzando hacia el tan anhelado título de Miss Universo.

Top 12 de Miss Universo 2024

1. Bolivia

2. México

3. Venezuela

4. Argentina

5. Puerto Rico

6. Nigeria

7. Rusia

8. Chile

9. Tailandia

10. Dinamarca

11. Canadá

12. Perú

13. ¿Quién es Tatiana Calmell?

Tatiana Calmell del Solar, nacida el 22 de julio de 1995 en Breña, Lima, tiene 29 años y creció en San Miguel. Su primer contacto con el mundo del modelaje fue a los 14 años, cuando comenzó a aparecer en comerciales de televisión. Durante su etapa escolar, participó en el Elite Model Look junto a figuras como Janick Maceta y Alondra García-Miró. 

A los 18 años, Tatiana fue parte del reality Perú Next Top Model, donde su experiencia previa en las pasarelas la hizo destacar. Sin embargo, su participación fue polémica, ya que fue eliminada tras acusar al modelo brasileño Antonio Borges, miembro del jurado, de haberla tocado inapropiadamente durante una sesión de fotos.

A pesar de este incidente, continuó su ascendente carrera en el modelaje, protagonizando comerciales, portadas de revistas y siendo imagen de diversas marcas. Paralelamente, estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres. A los 26 años, incursionó en la actuación con un papel en la telenovela Princesas de América Televisión.

Su trayectoria como actriz y su debut en el cine con la película Bienvenidos al Paraíso consolidaron su carrera en el entretenimiento. Finalmente, en 2024, Calmell participó en el Miss Perú Universo, donde su experiencia y perseverancia le valieron la corona.  


Copa Perú: El equipo ganador no se cambia, pero hay detalles por corregir

  Este fue el once de Juventud Huracán que vapuleó 7-2 a Deportivo San Antonio de Canta en el partido de vuelta de la primera fase de la Eta...