miércoles, 13 de noviembre de 2024

Presidente de Vietnam fue condecorado en Palacio de Gobierno con la Orden 'El Sol del Perú'

La presidenta Dina Boluarte distinguió la tarde del miércoles a su homólogo de la República Socialista de Vietnam, Luong Cuong, con el Gran Collar de la Orden ‘El Sol del Perú’, antes de participar esta semana en la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) que se celebra en Lima.

La condecoración se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, donde se conmemoró que un 14 de noviembre de 1994, hace 34 años, se estableció oficialmente las relaciones diplomáticas entre Perú y Vietnam.

Este hecho fue resaltado por la mandataria durante su intervención, además de invitar a empresarios vietnamitas a invertir en el Perú, al que destacó como un gran destino turístico.

La medalla de la Orden ‘El Sol del Perú’, en grado Gran Collar, es otorgado a soberanos y jefes de Estado de naciones amigas, así como a personalidades nacionales o extranjeras universalmente reconocidas.

Fue recibido con honores militares 

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, fue recibido con honores militares en el Palacio de Gobierno, donde sostuvo un encuentro con la mandataria Dina Boluarte momentos antes de ser condecorado. 

Una banda militar y efectivos del regimiento de caballería "Húsares de Junín" recibieron al presidente vietnamita en el patio exterior del palacio presidencial, mientras que la jefa de Estado lo esperaba en la escalera de ingreso a la casa de Gobierno, acompañada por integrantes de su gabinete.

Escoltado por el jefe de protocolo y el jefe de la casa militar de gobierno, Cuong saludó a Boluarte con un apretón de manos y luego ambos se dirigieron a presentar a sus respectivos ministros.

El mandatario vietnamita, que llegó a Lima la tarde del martes, realizara su visita oficial a Perú en atención a la invitación formulada por la mandataria peruana.

Así fue el arribo del sultán de Brunei a Palacio de Gobierno para reunirse con Dina Boluarte


Al sonido de la Marcha de Banderas y 21 camaretazos, la presidenta Dina Boluarte recibió este martes en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno al sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah, quien llegó al Perú para cumplir con una visita de Estado y participar en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024.

El monarca asiático, en su primera visita al Perú y la primera a un país sudamericano, saludó a la mandataria, a los jefes de protocolo y luego a algunos integrantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, encabezado por Gustavo Adrianzén.

Luego la presidenta Dina Boluarte, quien llevaba un vestido celeste, procedió a saludar a los miembros del gabinete de Brunei.

El sultán de Brunei y la mandataria Dina Boluarte también saludaron a integrantes de la Legión Peruana de la Guardia, a la Compañía histórica "Alférez Mariano Santos Mateo" de la Policía Nacional del Perú (PNP), a la Compañía histórica Juan Fanning de la Marina de Guerra del Perú y a la Compañía Histórica escuadrilla de paracaidista de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

Finalmente, se entonó el Himno Nacional del Perú y del Himno de Brunei.

Durante el encuentro, ambos líderes discutirán temas como la cooperación económica, energética y la lucha contra el cambio climático, en busca de fortalecer la relación entre ambos países.

Esta visita oficial incluirá una reunión de trabajo con sus delegaciones y la suscripción de un memorándum de entendimiento.


viernes, 8 de noviembre de 2024

Autoridades locales de 38 provincias se reunieron con la BN


Nuestras autoridades sostuvieron reunión virtual con alcaldes y representantes ediles de 38 provincias del país.

¡Trabajamos por más bibliotecas! Con la finalidad de acercar el libro y la lectura a peruanos y peruanas en las regiones del país en donde existe una brecha de acceso urgente por cerrar, representantes de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) sostuvieron una reunión virtual con autoridades ediles de las 38 provincias, en donde, próximamente, se implementarán bibliotecas públicas.

“Por ello, nos hemos contactado con sus autoridades y así alcanzar la meta de manera conjunta”, mencionaron Mónica Díaz, jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica de la BNP y Lily Romero, directora de la Dirección de Gestión y Articulación Bibliotecaria de la BNP. Entre los presentes estuvieron las municipalidades provinciales del Marañón, Luya, Picota, Tacna, Tarata, Corongo, Dos de Mayo, Paucar del Sara Sara, Caravelí, Mariscal Cáceres, Bolívar y otras.    

Como una entidad bicentenaria, la BNP asume el reto de llevar servicios bibliotecarios de calidad a los diferentes rincones del país, para acercar la ciudadanía a la lectura, el conocimiento y  la información.

Las 38 bibliotecas que están por inaugurarse ayudarán a fortalecer la identidad tanto regional como nacional. Estas bibliotecas servirán como puentes que acercarán a los lectores a sus raíces históricas y culturales permitiendo fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia a sus comunidades y al país en general.

Al respecto, Alexander Lozano, subgerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Manu, agradeció a la Biblioteca Nacional del Perú y al Ministerio de Cultura por este compromiso con impulsar la lectura. "Estamos en la etapa de implementación y la verdad nos sentimos muy contentos de que por fin se hará realidad contar con una biblioteca municipal en los plazos programados, pues va ayudar bastante a la cultura y desarrollo de nuestros pueblos", agregó.

Al final de la reunión, se acordó continuar orientando todos los esfuerzos para lograr la implementación de bibliotecas en diferentes provincias del país. 

De esta forma, se viene cumpliendo el compromiso asumido por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, de crear e implementar 40 bibliotecas provinciales para que las 196 provincias del Perú cuenten con una biblioteca y se cierren las brechas existentes.

EN SAN MARTÍN Y HUAROCHIRÍ

Días atrás, la BNP inauguró la Biblioteca Pública Municipal en la provincia de El Dorado, en la región San Martín, siendo la primera de las 40 bibliotecas provinciales que entrarán en funcionamiento en todo el país, fortaleciendo el Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB) para brindar acceso equitativo a la información, conocimiento y cultura, y promoviendo el desarrollo integral de las comunidades.

Luego, se inauguró la Biblioteca Pública Municipal “Julio C. Tello”, en la provincia de Huarochirí (Lima). Cuenta con sala de lectura, sala infantil y sala de estudios. Dentro de su módulo de libros encontramos 29 en lenguas originarias y 5 en Sistema Braille con diversos temas de utilidad para estas poblaciones vulnerables.

DATOS:

* La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), es una entidad que se encuentra adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul).

* La misión institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) es garantizar el acceso a la información para la investigación, desarrollo científico y tecnológico, y disfrute del ciudadano.

jueves, 7 de noviembre de 2024

Detienen a Agustín Lozano en operativo de allanamiento de la Fiscalía

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano Saavedra, fue detenido la madrugada de este jueves por la Policía Nacional durante un operativo fiscal de allanamiento y descerraje de su vivienda y otros inmuebles relacionados con la presunta organización criminal 'Los Galácticos'.

Junto a Lozano han sido detenidos otras 7 personas, entre los que figuran directivos de clubes deportivos, así como trabajadores de la FPF. La orden judicial dispone una detención preliminar de 15 días contra Lozano y los otros investigados, así como el allanamiento y descerraje de un total de 12 inmuebles en Lima, Tumbes, Piura, Chiclayo, Chachapoyas y Huánuco. 

En el operativo simultáneo se realiza el allanamiento de la vivienda de Lozano en el distrito de San Borja, así como de las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional (Videna) en San Luis.

Además del presidente de la FPF se ha detenido a Karen Mandriotti, presidenta del club Academia Cantolao; Sabrina Martin Zamalloa, secretaria de la FPF; Jean Marceal, exsecretario de la FPF; Humberto Miñán Almanza, presidente de la Liga de Tumbes; Joel Raffo, presidente Sporting Cristal; Norma Alva, operadora de venta de entradas y Fredy Salazar Rondinel, contador de la FPF. 

Tras su detención, Lozano fue retirado de su vivienda alrededor de las 6:00 a.m para su traslado al departamento de Medicina Legal en San Isidro y su posterior ingreso en la sede de la Prefectura en el Cercado de Lima.   

A su salida, Lozano Saavedra dijo que espera "que todo se aclare" y "se haga justicia". Además pidió tranquilidad para su familia. 

martes, 5 de noviembre de 2024

Gobierno garantiza seguridad hídrica y cultivos frutales en la provincia de Cañete

 

La ANA del Midagri realiza intervenciones en el río Mala para proteger más de 3 mil hectáreas de cultivos.

¡El Perú no se detiene!. La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), inicio las labores de limpieza y descolmatación en puntos críticos del río Mala, específicamente en el sector El Dorado, ubicado en el distrito de Calango, provincia de Cañete, región Lima.

Estas acciones, realizadas a través de la Administración Local del Agua (ALA) Mala Omas Cañete tienen como objetivo proteger más de 3 mil hectáreas de cultivos frutales, garantizando la seguridad hídrica ante eventuales fenómenos climáticos adversos.

Las intervenciones se realizan a lo largo de 5 kilómetros del cauce del río, abarcando ambas márgenes, lo que beneficia a cientos de habitantes de las comunidades de Piedra Angosta, San José del Monte y El Dorado. Así lo destacó Herberh Bermeo, profesional responsable de la Oficina de Enlace de ALA MOC, quien aseguró que estas acciones son cruciales para prevenir daños en la infraestructura agrícola y asegurar la producción de manzanas y uvas en la región.



Para llevar a cabo estos trabajos de prevención, la ANA ha utilizado maquinaria moderna adquirida bajo el Decreto de Urgencia N° 015-2023, que incluye 2 tractores oruga, 2 volquetes, 1 cargador frontal y 2 excavadoras hidráulicas. El ingeniero Jorge Briones, residente de obra, explicó que el equipo está operando en doble turno para cumplir con los objetivos establecidos en el cronograma de trabajo.

El presidente de la Junta de Usuarios Mala Omas, Rómulo Campos, resaltó la importancia de estas acciones para el desarrollo sostenible de la región. "Las obras se realizan en coordinación con la Junta de Usuarios del Sub Sector de Riego Mala, beneficiando directamente a aproximadamente 2,500 usuarios. Estas labores no solo protegerán la infraestructura agrícola, sino que también asegurarán la disponibilidad de agua en la cuenca Mala," afirmó.

Con estas intervenciones, el gobierno reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad y el desarrollo agrícola, promoviendo un uso responsable y sostenible de los recursos hídricos en la cuenca del río Mala.

lunes, 4 de noviembre de 2024

Dos mil estudiantes del distrito Chancay participaron en feria vocacional organizada por Juntos


✅Se contó con la presencia de 27 instituciones educativas entre universidades e institutos de Lima, Huacho, Barranca y Huaral. 

Más de dos mil estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria del distrito de Chancay, provincia Huaral, en la región Lima, participaron de la feria de orientación vocacional “Tu futuro Juntos con más oportunidades”, organizada por el programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en coordinación con la Municipalidad distrital de Chancay.

Este importante evento, desarrollado en el estadio municipal de Chancay, tuvo como objetivo acercar a los estudiantes la oferta profesional de universidades e institutos públicos y privados, a fin de encaminarlos en la educación superior y garantizar mejores oportunidades para su futuro.

En el acto protocolar de inicio participó el director ejecutivo del programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu, la directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo Pronabec, Alexandra Ames; la teniente alcaldesa de la Municipalidad distrital de Chancay, Giuliana Carrizales Castillo; la directora de la UGEL 10 – Huaral, Roxana Camán Vigo, entre otras autoridades. 

Los escolares que asistieron de los distritos distrito de Chancay y Huaral, recorrieron los diversos stands informativos de reconocidas universidades e institutos provenientes de Lima, Huacho, Barranca y de Huaral. 

Entre las instituciones participantes estuvieron la Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Universidad Nacional de Barranca, , Universidad Continental, Universidad San Martín de Porres, Universidad Norbet Wiener, Universidad ESAN, Universidad César Vallejo, Universidad peruana Cayetano Heredia, Universidad Católica Sedes Sapientiae y ADEX.

También participaron los institutos de educación superior como SENATI, Instituto Continental, Cepeban, Cetemin, Instituto Inlog, Instituto de Educación Superior Privado Sergio Bernales, Instituto Pedagógico Juan Pablo II, CETPRO público Huaral, entre otros.

Uno de los stand importantes y concurrido fue Pronabec, cuyo personal informó a los estudiantes sobre las oportunidades de becas que tienen para poder continuar sus estudios superiores.

 Con este tipo de actividades educativas, el programa Juntos continúa apoyando el capital humano de sus hogares usuarios con el fin de lograr la consolidación de un proyecto de vida orientado al desarrollo personal, familiar y económico.

Periodista panameño apuntó contra Alianza Lima por perder ante Cusco FC: "Eterno segundón"

En la última fecha del Torneo Clausura 2024, Alianza Lima perdió contra Cusco FC en Matute. Con la caída de los blanquiazules, Universitario se coronó ganador del segundo certamen del año y bicampeón de la Liga 1. Además, el conjunto victoriano quedó como Perú 4 en la Copa Libertadores 2025.

Tras finalizar el partido contra Cusco FC, el periodista panameño José Miguel Domínguez utilizó su cuenta X para realizar una polémica publicación. El comunicador calificó de "eterno segundón" al cuadro blanquiazul.

"Si un panameño quiere brillar en Perú, debe llegar al Universitario. Así como lo hicieron, en su momento, Luis Tejada y Alberto Quintero. Alianza Lima, eterno segundón y pecheador", indicó José Miguel Domínguez.

Como se recuerda, para este 2024, Alianza Lima decidió apostar por dos jugadores panameños (Jiovany Ramos y Cecilio Waterman). Pero, los futbolistas no cumplieron con las expectativas y fueron cuestionados por los hinchas blanquiazules.



Cecilio Waterman y Jiovany Ramos no seguirían en Alianza Lima

Líbero pudo conocer que los panameños Cecilio Waterman y Jiovany Ramos no seguirían en Alianza Lima para la temporada 2025. La directiva busca nuevas opciones en el mercado internacional y los jugadores no estarían en los planes del club.

Fuerzas Armadas fueron desplegadas en la ciudad de Trujillo para combatir el crimen organizado

  Las Fuerzas Armadas han sido desplegadas en la ciudad de Trujillo (región de La Libertad) como parte de un plan de control territorial ord...