lunes, 7 de octubre de 2024

BNP recuerda y rinde homenaje a Mario Vargas Llosa

° Este 7 de octubre se cumplen 14 años en que recibió el Premio Nobel de Literatura 2010.

Un 7 de octubre de 2010, Mario Vargas Llosa fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, confirmando ser uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Por tal motivo, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), recuerda esta fecha difundiendo la producción intelectual del destacado escritor peruano.

Entre las obras que conservamos y protegemos tenemos las siguientes: “Los jefes” (Lima, Perú, 1957), “La ciudad y los perros” (Barcelona, España, 1963), “La casa verde” (Barcelona, España, 1966), “Los cachorros” (Barcelona, España, 1967), “Historia de Mayta” (Barcelona, España, 1984), “Pantaleón y las visitadoras” (Barcelona, España, 1973), “Lituma en los Andes” (Barcelona, España, 1993) y “La guerra del fin del mundo” (Barcelona, España, 1981). 

También “García Márquez: Historia de un deicidio” (Barcelona, España, 1971), “Conversación en la catedral” (Barcelona, España, 1970), “José María Arguedas, entre sapos y halcones” (Madrid, España, 1978), “La tía Julia y el escribidor” (Barcelona, España, 1977), “El pez en el agua: memorias” (Barcelona, España, 1993), “Quién mató a Palomino Molero” (Barcelona, España, 1986), “La señorita de Tacna” (Barcelona, España, 1981) y otras.

Cabe indicar que en agosto de 2023, a solicitud de la BNP, el Mincul, a través del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, declaró Patrimonio Cultural de la Nación cuatro unidades bibliográficas de la obra literaria de Mario Vargas Llosa. Estos ejemplares fueron escritos entre los años 1957 y 1967, se encuentran bajo la custodia de nuestra institución.

Se trata de “Los jefes” (1957), “La ciudad y los perros” (1963), “La casa verde” (1966) y “Los cachorros” (1967). Todas son primeras ediciones y presentan singularidades únicas que las diferencian de otros ejemplares, permitiendo conocer su historia, entre ellas destaca una dedicatoria autógrafa del autor para su maestro, el historiador y diplomático Raúl Porras Barrenechea. 


¡A LEER SUS OBRAS!

Y si deseas leer las obras de Mario Vargas Llosa, de manera virtual, puedes ingresar a la Biblioteca Pública Digital (https://bpdigital.bnp.gob.pe/?locale=es) y registrarte gratuitamente como uno de sus usuarios. Encontrarán: “La ciudad y los perros”, “La llamada de la tribu”, “Cinco esquinas”, “Pantaleón y las visitadoras”, “El sueño del celta”, “La fiesta del chivo”, entre otras.

Del mismo modo, puedes acceder a diferentes obras de nuestro Nobel de Literatura en la Sala de Colección Peruana de nuestra sede institucional en San Borja (avenida De La Poesía 160) y en la Sala de Arte, Literatura, Historia y Geografía de nuestra sede histórica (avenida Abancay cuadra 4 s/n, Centro de Lima) y que hoy lleva el nombre de Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL).


DATOS:

*Mario Vargas Llosa nació en Arequipa en 1936. Estudió parte de la secundaria en el Colegio Militar Leoncio Prado. Entre otros galardones que recibió están el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (1967), Premio de la Crítica de Narrativa Castellana (1967) y Premio Nacional de Cultura del Perú (1967).

*También obtuvo los premios Planeta (1993), Cervantes (1994), Príncipe de Asturias (1986) y otros. En 2011 fue nombrado primer marqués de Vargas Llosa por el rey Juan Carlos I de España y en 2023 fue elegido miembro de la Academia Francesa para ocupar el asiento número 18 de la citada institución.


sábado, 5 de octubre de 2024

Se inaugura exposición “200 años después: los escolares preguntan, los historiadores responden” en la Gran Biblioteca Pública de Lima

• Biblioteca Nacional del Perú y Proyecto Especial Bicentenario ponen a disposición muestra gratuita que incluye “Zona Bicentenario” y “Fonoteca Bicentenario”.


En el marco del compromiso institucional con la formación de públicos y el acceso a los derechos culturales de la población, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), en coordinación con el Proyecto Especial Bicentenario (PEB) presentó la exposición “200 años después: los escolares preguntan, los historiadores responden”, en su sede histórica del Centro de Lima.

Muestra que incluye “Zona Bicentenario” y “Fonoteca Bicentenario” estará a disposición del público en la Gran Biblioteca Pública de Lima, hasta el 28 de diciembre.

Durante la ceremonia protocolar, la jefa institucional de la BNP, Ana Peña Cardoza, afirmó que “estas exposiciones que estarán a disposición gratuita de la ciudadanía son el fruto de un trabajo colaborativo y articulado con el Proyecto Especial Bicentenario, en el marco de un acontecimiento histórico, los 200 años de la consolidación de la independencia de nuestro país”.

“En la Biblioteca Nacional del Perú tenemos dos grandes compromisos, implementar 40 bibliotecas provinciales que son las que faltan para poder cerrar la brecha y lo otro es seguir inaugurando más Centros de Acopio Desconcentrados de Depósito Legal para para que autores y editores puedan dejar sus publicaciones”, agregó Peña.

Por su parte, el director ejecutivo del PEB, Percy Barranzuela, aseguró que “estamos sumamente agradecidos con la Biblioteca Nacional del Perú porque a través de estas importantes exposiciones, la ciudadanía podrá también ser partícipe de la conmemoración de la consolidación de nuestra independencia”.

“Además de las exposiciones, los invitamos a ingresar a través de sus equipos móviles y entrar propiamente a la colección de libros que son de acceso absolutamente gratuito en la página web del Proyecto Especial Bicentenario”, finalizó Barranzuela.




LAS EXPOSICIONES

La exposición “200 años después: los escolares preguntan, los historiadores responden” se basa en el libro de mismo nombre en el cual se seleccionaron 100 preguntas de estudiantes de diversas regiones del país sobre el proceso de la independencia del Perú y fueron respondidas por más de 30 historiadores. 

“Zona Bicentenario” es una exposición infográfica que ofrece una experiencia educativa e interactiva sobre la consolidación de la independencia peruana, destacando las batallas de Junín y Ayacucho. A través de cinco paneles infográficos y material educativo, los visitantes podrán explorar una línea de tiempo, conocer los detalles de las batallas de Junín y Ayacucho, y descubrir la evolución de los símbolos patrios. 

“Biblioteca y Fonoteca Bicentenario” es una exposición infográfica y diseñada con ilustraciones que incluyen códigos QR en donde los visitantes podrán conocer los contenidos (libros, audiolibros y fonogramas) de las plataformas digitales de la Biblioteca, Repositorio y Fonoteca Bicentenario de forma gratuita. 


DATOS:

Las muestras estarán a disposición del público del 4 de octubre al 28 de diciembre del 2024, de lunes a sábado, de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.

Las 3 exposiciones se encuentran en el hall principal y en el hall de intelectuales de la Gran Biblioteca Pública de Lima.

Estas exposiciones fueron presentadas en la 28° Feria Internacional del Libro de Lima, del 19 de julio al 6 de agosto del presente año, y debido a la gran afluencia de visitantes que tuvo, ahora serán nuevamente exhibidas y estarán a disposición de la ciudadanía totalmente gratis

miércoles, 2 de octubre de 2024

PJ dicta prisión preventiva para Andrés Hurtado y comparecencia con restricciones para Javier Miu Lei y Elizabeth Peralta


El Poder Judicial aceptó el pedido del Ministerio Público para imponer 18 meses de prisión preventiva contra el presentador de televisión, Andrés Hurtado, en el marco de la investigación que se le sigue por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico.

Sin embargo, el juez Juan Carlos Checkley rechazó el requerimiento fiscal y solo dictó comparecencia con restricciones para la suspendida fiscal Elizabeth Peralta y Javier Miu Lei, también implicados en esta investigación.

Las acusaciones fiscales

De acuerdo con las declaraciones de Ana Siucho, esposa de Edison Flores y hermana del investigado Iván Siucho, Andrés Hurtado habría pedido un millón de dólares a cambio de gestionar con la fiscal especializada en delitos de lavado de activos y pérdida de dominio, Elizabeth Peralta Santur, la devolución de un cargamento de oro incautado a la empresa Lomas Doradas, vinculada a la familia Miu Lei.

La Fiscalía acusa a Peralta de interceder ante el fiscal provincial Lucio Sal y Rosas Guerrero para que el empresario Javier Miu Lei pague el dinero, que habría sido entregado por intermedio de los hermanos Siucho Neira, a cambio de la devolución del cargamento de oro incautado.

Según la investigación fiscal, Martín Siucho – hermano de Iván Siucho, acudió a recoger la primera armada del dinero (500 mil dólares en efectivo) a la casa de su primo, Javier Miu Lei, para posteriormente entregarlo en la casa de Hurtado Grados.

La Fiscalía también señala que, entre los años 2020 y 2021, Elizabeth Peralta – a través del presentador televisivo – habría requerido el pago de 80 000 dólares a Javier Miu Lei para “invocar influencias”, con el objetivo de iniciar investigación por lavado de activos contra Paltarumi S.A.C., una compañía que era la competencia directa de la familia Miu Lei.

Esta segunda acusación surge tras la confesión de Iván Siucho, quien señaló que Javier Miu Lei solicitó al presentador televisivo una reunión con Peralta, a fin de incitar la investigación.

De acuerdo con Siucho, el encuentro con Hurtado se llevó a cabo en marzo de 2021, en un momento en que Paltarumi estaba en ascenso y la comercialización de la compañía de los Miu Lei afrontaba una caída, debido a un proceso de lavado de activos.

El tercer caso se relaciona a un supuesto pedido de 100 mil dólares a Iván Siucho para evitar el inicio de una investigación contra la empresa Quantico Servicios Integrados S.A.C. Según las investigaciones, Andrés Hurtado y Elizabeth Peralta fueron quienes pidieron el monto.

A pesar de que Siucho pagó una suma inicial de 20 mil dólares, la investigación por lavado de activos se abrió y continuó por la falta de pago del monto restante.

Durante la audiencia, la Fiscalía presentó el váucher del pago de 20 mil dólares a la empresa A.H. Entertainment S.A.C, de Andrés Hurtado.



sábado, 28 de septiembre de 2024

Alianza Lima empató 1-1 ante Melgar y perdió la chance de escalar a la cima del Torneo Clausura 2024



Jhamir D'Arrigo colocó el 1-1 de Alianza Lima ante Melgar por la fecha 13 del Torneo Clausura 2024.


El estadio Alejandro Villanueva 'estalló' luego que Jhamir D'Arrigo colocó el 1-1 de Alianza Lima ante Melgar, en partido válido por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga1 Te Apuesto.


 Al inicio del segundo tiempo, el entrenador blanquiazul Mariano Soso apostó por los ingresos de Cristian Neira y D'Arrigo, que tras una gran jugada colectiva de Alianza, anotó el empate.


Corría el minuto 54 y tras una asistencia de Paolo Guerrero, el atacante de 24 años cumplió con la 'ley del ex' al anotar con un zurdazo en el arco defendido por su excompañero Carlos Cáceda.


Alianza Lima llegó a este partido tras golear 3-0 a Sport Boys. Su 26 puntos y su misión es superar a Universitario (27), que es el líder del certamen.


En la recta final del campeonato, el equipo blanquiazul enfrentará a UTC, Sport Huancayo, Deportivo Garcilaso y Cusco FC.

MTC y Policía Nacional impulsan la modernización de la gestión de la información en seguridad vial


• Como parte de este proceso, se dio inicio a la integración del Registro Policial de Accidentes de Tránsito con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Seguridad Vial, anunció un importante avance en la integración y consolidación de datos sobre siniestros de tránsito a nivel nacional, en el marco del funcionamiento del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) con el propósito de mejorar la gestión de la información sobre seguridad vial en el país.

Uno de los avances más significativos es la creación de un mecanismo tecnológico para la integración de la información de los siniestros de tránsito, que es generada por las comisarías de la Policía Nacional del Perú. Este sistema permitirá almacenar datos sobre siniestros fatales y no fatales en todo el país, y se interconectará con otras fuentes como el Registro Sanitario de Víctimas de Accidentes de Tránsito y el Registro Forense de Víctimas del Ministerio Público.

La implementación de este mecanismo tecnológico permitirá que las 1300 comisarías del país estén conectadas al ONSV en tiempo real. Esto facilitará la obtención de información oportuna para generar alertas de siniestros de tránsito, lo que contribuirá significativamente a la prevención y respuesta rápida ante estos eventos.

Capacitación policial

En el marco de la puesta en marcha de la integración del Registro de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional del Perú y el ONSV, se realiza un programa de capacitaciones técnicas dirigido al personal de tránsito de la División Policial Este 01, División Policial Este 02 y la División Policial Callao. 

Estas capacitaciones se llevan a cabo hasta el 28 de setiembre. Su objetivo es mejorar la gestión de la información en 8 distritos de la zona este de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao.

El MTC continuará trabajando de la mano con la PNP para completar la integración de datos a nivel nacional. Se estima que este proceso concluirá a inicios de 2025, lo que permitirá al ONSV contar con un panorama integral de la seguridad vial en el país. Este avance será crucial para recomendar mejoras en la infraestructura vial, promover vehículos más seguros y contribuir a una movilidad segura en las vías del Perú.


viernes, 27 de septiembre de 2024

Incendio en una cochera consumió más de 25 vehículos, entre ellos unidades de transporte público

 


Más de diez unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron a atender la emergencia, que afortunadamente no dejó víctimas. Los transportistas sospechan que el incendio fue provocado en represalia por participar en el paro de la víspera.

Un incendio de grandes proporciones en una cochera consumió más de 25 vehículos, entre ellos unidades de transporte público, en el distrito de Independencia, al norte de Lima.

Se trata de un ambiente del colegio Virgen de la Medalla Milagrosa, de la tercera etapa del sector de Tahuantinsuyo, en el citado distrito; que durante las noches era utilizado como cochera para diversos vehículos.

El incendio se declaró al promediar las dos de la madrugada de este viernes y movilizó a más de 10 unidades del Cuerpo de Bomberos que, al cierre de esta nota, ya habían lograron controlar la emergencia.

“Cuando hemos llegado el incendio ya estaba declarado. Es una cochera que funciona dentro de una losa deportiva de un centro educativo. Hay vehículos tipo cúster, volquetes, autos, camionetas. En su mayoría, han sido calcinados casi en su totalidad”, declaró el comandante bomberil Christian Montenegro.

El representante del Cuerpo de Bomberos recomendó que las clases presenciales en el colegio Virgen de la Medalla Milagrosa sean suspendidas, debido a que -dijo- la Policía aún debe realizar las investigaciones para determinar las causas del incendio. Además, los coches siniestrados deben ser retirados y limpiarse las instalaciones.

El comandante Montenegro aseguró que un bombero resultó herido al caerle una esquirla en un ojo, pero ya fue atendido y se encuentra fuera de peligro.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Falleció el cómico Rodolfo Carrión Velarde, el querido 'Felpudini', a los 75 años


Tras una larga lucha contra el cáncer, Felpudini dejó de existir este jueves. Actor cómico es recordado por sus actuaciones en Risas y Salsa, Mil oficios, entre otros programas.

Rodolfo Carrión Velarde, el querido cómico peruano conocido como 'Felpudini', falleció este jueves 26 de setiembre. RPP pudo conversar con su sobrino Giancarlo Llosa, quien confirmó que el actor dejó de exisitir luego de una larga lucha contra el cáncer de pulmón que padecía.

“Mi mamá me llamó para comentarme que mi tío había fallecido hace una hora. Justamente, lo está publicando por el Facebook. Hace exactamente una hora”, declaró el familiar del cómico ratificando la noticia del deceso del recordado ‘Felpudini’.


Fuerzas Armadas fueron desplegadas en la ciudad de Trujillo para combatir el crimen organizado

  Las Fuerzas Armadas han sido desplegadas en la ciudad de Trujillo (región de La Libertad) como parte de un plan de control territorial ord...