lunes, 15 de febrero de 2021
Caen delincuentes huachanos que robaban motos, extorsionaban, 'raqueteaban', vendían drogas y asaltaban locales
jueves, 11 de febrero de 2021
Congresista se disculpa por pedir que parlamentarios también sean vacunados
El congresista de
Fuerza Popular, Napoleón Vigo, ofreció disculpas por sus
declaraciones en el Pleno del Congreso, donde pidió que los parlamentarios
también sean inmunizados por estar en la primera línea en la lucha contra la
COVID-19.
“El día de
hoy, durante mi intervención en el Pleno del Congreso, expresé unas
declaraciones para nada oportunas, por las cuales pido perdón al pueblo peruano y comparto que la vacunación
debería empezarse por la población que está en primera línea de batalla”,
expresó en un video compartido en su cuenta de Facebook.
Este pronunciamiento se da luego de
que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se manifestara
en sus redes sociales mostrándose en contra de las afirmaciones del legislador.
“Quiero rechazar enérgicamente las
declaraciones personales de un miembro de nuestra bancada que ha afirmado
que los congresistas deben tener prioridad para ser vacunados. La prioridad la
tiene la primera línea. Nadie debe sacar ventaja de su posición dentro del
aparato del Estado”, dijo.
lunes, 8 de febrero de 2021
Hallan pasta básica de cocaína en hueco de pared del mercado modelo de Barranca
En recorrido de supervisión, a los mercados encuentran ketes de pasta básica de cocaína escondidos en unos huecos de
la pared en la plazuela del
Mercado Modelo de Barranca.
El administrador del mercado Víctor Flores Dávila,
solicitó la presencia de los efectivos policiales y municipales, quienes
constataron que en el lugar se encontraban ketes con PBC.
En el mencionado lugar se establecían lustradores
de calzado, por lo que se presume sean de sus pertenencias.
Ante las constantes quejas de los vecinos y
comerciantes quienes manifestaron que en este sector constantemente se producen
robos a vehículos, espectáculos bochornosos por consumo excesivo de alcohol
y aparentemente drogados en la zona por estos jóvenes entre lustrabotas y
visitantes.
El administrador del mercados ha tomado la decisión
que, a partir de hoy lunes 8 de febrero, se prohíbe la permanencia durante
el día a aquellos limpiabotas del lugar en salvaguarda de la integridad de los
ciudadanos que acuden al centro de abasto municipal.
sábado, 6 de febrero de 2021
En tiempos de pandemia Gobierno comprará de dos aviones Hércules a España
El Gobierno confirmó este sábado la compra de dos aviones
Hércules KC-130H a España por un valor aproximado de unos 126,7 millones de
soles (unos 35 millones de dólares) que permitirán ampliar la flota de su
Fuerza Aérea.
La
adquisición fue aprobada por el presidente Francisco Sagasti en un decreto
publicado en el diario oficial El Peruano, que califica la operación "de
interés nacional", aunque los detalles de la transacción no fueron
publicados al haber sido clasificados de secreto por afectar a la seguridad
nacional.
Según
el decreto, estos aviones serán utilizados por la Fuerza Área del Perú (FAP)
tanto para operaciones militares como para atender desastres, incendios, y
otras operaciones humanitarias como lo serán próximamente la distribución a
nivel nacional de los lotes de vacunas contra la COVID-19.
Estos
dos aviones Hércules KC-130H son parte de los diez aviones de ese tipo que han
sido dados de baja recientemente por el Ejército del Aire de España para
modernizar su flota de transporte medio alcance con la incorporación de los
Airbus A400.
Otros
dos ejemplares de este lote de diez Hércules fueron adquiridos por Uruguay, que
se quedó con dos del tipo C-130H que carecen de sistema para reabastecer de
combustible a otros aviones en pleno vuelo, como sí tienen los comprados por
Perú.
Estos
Hércules entraron en funcionamiento en la década de los años 70, pero fueron
modernizados a principios del presente siglo para alargar su vida operativa.
Con
estas incorporaciones, la FAP incrementará a cuatro sus aviones Hércules, pues
las dos nuevas aeronaves se unirán a los dos L-100-20, la versión de civil del
avión fabricado por la empresa estadounidense Lockheed, que recientemente
cumplieron 50 años de servicio.
Además, la flota de transporte de medio alcance de la FAP se completa con cuatro C27-J Spartan, tres Antonov An-32B y dos Boeing 737, uno de ellos el avión presidencial. (EFE)
viernes, 29 de enero de 2021
Gobierno anuncia que primer lote de vacunas de Sinopharm llegará al país el 9 de febrero
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó que el primer lote de vacunas de Sinopharm contra la COVID-19, consistente en un millón de dosis, será embarcado en un vuelo comercial el lunes 8 de febrero y llegará al país al día siguiente.
"Por nuestra parte, todos los trámites se han efectuado a tiempo, es decir, cumplimos con la parte que nos corresponde. Sinopharm y DHL nos han informado el día de hoy que el primer millón de vacunas procedente de Pekín sería embarcado en vuelo de KLM del día 8 de febrero y llegaria anuestro pais el día 9", anunció en una conferencia de prensa.
La titular de la PCM señaló que "aunque todavía estamos realizando gestiones para adelantar la fecha, lamentablemente no ha sido posible concretar la salida de las vacunas en un vuelo de este mes de enero, como era nuestro deseo y conforme se había ofrecido al momento de realizar el contrato".
Ello se debió, indicó, a que el Instituto Nacional de Control de Drogas y Alimentos y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China deben realizar una revisión previa de la carta antes de su envío al aeropuerto para la inspección y el embarque correspondientes.
"Lo importante es que ustedes sepan que ya tenemos las vacunas compradas, que el avión que las trasladará está listo para salir. Este avión ha sido pagado a DHL y saldrá desde Pekín, y hará una parada en Ámsterdam antes de llegar a Lima", agregó.
La ministra señaló que, dada la experiencia que tiene el país en inmuizaciones, "estamos preparados para iniciar la vacunación tan pronto lleguen a nuestro país. Inmediatamente después de recibidas, se iniciará en Lima y serán enviadas a los establecimientos de salud en las regiones para la inmunización del personal de primera línea".
Recordó también que el Estado peruano está negociando con diversos laboratorios para la adquisición de vacunas, entre los cuales se encuentra Sinopharm.
Restaurantes no podrán funcionar con la modalidad de 'recojo en tienda', pero sí podrán realizar el servicio de delivery las 24 horas del día.
Sin embargo, el Ministerio de la Producción ha precisado que los restaurantes sí podrán realizar el servicio de delivery las 24 horas del día.
Los restaurantes no podrán atender en la modalidad de 'recojo en tienda' durante la cuarentena, según José Luis Silva Martinot, representante de la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes.
“Cuando solicitamos inicialmente que lo aclaren, nos comentaron que había posibilidades de que se autorizará este servicio; pero hoy he sido informado por voceros del gobierno que el 'pick up' también estará prohibido”, dijo el empresario.
Los establecimientos de comida y afines en Lima Metropolitana, Lima provincias, Callao, Ancash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac, solo podrán funcionar a través de delivery.
Según el Ministerio de la Producción, los restaurantes tendrán permitido ofrecer sus servicios de delivery durante las 24 horas y los 7 días de la semana.
Sin embargo, el representante del gremio cuestionó la medida indicando que se verán afectados los negocios más pequeños que no cuentan con una flota de repartidores de delivery.
"Sí se permite comprar en espacios más concurridos como los supermercados pero no recogerlo directamente en restaurantes", dijo a La República.
La presidenta de la asociación de restaurantes, Blanca Chávez, indicó que "la mayoría de restaurantes no pueden implementar el delivery por los gastos y la logística" que esto implica.
Anteriormente la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú) ha señalado que el delivery representa solo el 30% de las ventas de los estos negocios.
El gremio indicó que a la fecha ya han cerrado unos 70,000 restaurantes debido a la pandemia, pero esto podría llegar a más de 100,000 con las medidas de restricción
miércoles, 27 de enero de 2021
Lambayeque: Detienen a gobernador regional y a otras 18 personas por presuntos actos de corrupción
Anselmo Lozano Centurión y otros 18 funcionarios son intervenidos por el Ministerio Público y la Policía Nacional. Permanecerán en detención preliminar durante 10 días. Son investigados por su presunta pertenencia a la organización criminal "El Imperio del mal".
El gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano Centurión y otros 18 funcionarios de su gobierno fueron detenidos la madrugada de este miércoles durante un operativo del Ministerio Público y la Policía Nacional, por presuntamente integrar una organización criminal.
Los funcionarios fueron intervenidos en sus viviendas y detenidos de manera preliminar por un plazo de 10 días. Entre los detenidos también figura el vicegobernador regional, Luis Bravo Diaz.
A través de su cuenta oficial en Twitter, el Ministerio Público precisó que Anselmo Lozano es investigado por su gestión como exalcalde del distrito de La Victoria, provincia de Chiclayo.
La diligencia de allanamiento se realiza en simultáneo en 20 inmuebles y está a cargo de la fiscal provincial Karim Ninaquispe Gil, y un equipo de fiscales de la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
De acuerdo a la investigación fiscal, esta organización criminal, denominada "El Imperio del mal", se habría instaurado en la Municipalidad de La Victoria y se habría expandido al Gobierno Regional de Lambayeque.
Fuerzas Armadas fueron desplegadas en la ciudad de Trujillo para combatir el crimen organizado
Las Fuerzas Armadas han sido desplegadas en la ciudad de Trujillo (región de La Libertad) como parte de un plan de control territorial ord...
-
Víctima habría estado recibiendo amenazas y extorsiones antes del ataque La violencia sigue cobrando víctimas en Barranca. La mañana de este...
-
Astrofísico de la Agencia Espacial del Perú explica el objeto luminoso visto en el cielo de Barranca¿Qué dijo el astrofísico Luis Otiniano, de la Agencia Espacial del Perú, sobre el objeto luminoso captado en el cielo de Barranca? El avis...
-
El caso ha generado preocupación en los familiares y vecinos, quienes se mantienen atentos al desarrollo de las investigaciones. La Policí...